Actualizado: 21/12/2017
Aunque Nicholas Petricca fundara Walk The Moon en 2008 y los miembros del grupo hayan cambiado varias veces no fue hasta el 2014 cuando se hicieron mundialmente conocidos gracias a Shut Up And Dance, el primer single de Talking Is Hard, su tercer álbum de estudio. Ahora para seguir con la promoción de este disco, más de un año después de su publicación estrenan Work This Body, con que que podrían conseguir otro número uno en todo el mundo ya que aquí se repite la misma fórmula sonora y de estilo que ya les llevo a la cumbre y a convertirse en un grupo de fama internacional con una sola canción que se extendió viralmente por todas partes.
Los chicos de Walk The Moon siguen intentando repetir y superar ese gran número que consiguieron con Shut Up And Dance para asi alejar la maldición de los one-hit wonder. Ellos aún siguen con la promoción de su tercer álbum de estudio, Talking Is Hard, el mismo de donde salió su primer gran éxito mundial. Para lograr su objetivo han estrenado como tercer single Work This Body, donde repiten parte de la fórmula que les ha llevado a la cima. La canción ha sido compuesta por Nicholas Petricca, Eli Maiman, Kevin Ray y Sean Waugaman, es decir por el propio grupo, junto al dúo Captain Cuts y John Ryan y ha contado con la producción de Tim Pagnotta. Este sencillo trata, según el cantante, en como mantener el culo en forma y permanecer de pie ante sus temores, de no tener miedo de perseguir sus sueño e ir tras lo que realmente se quiere. Con un sonido de inspiración ochentera conseguido por el teclado, los sintentizadores, los coros pasados por un filtro de edición y es pequeña influencia tropical de fondo esta canción te va envolviendo gracias a un ritmo muy bailable. Un estribillo pegadizo y algún que otro break musical se añaden para hacer del conjunto algo más moderno fusionando pop, rock, synthpop, power pop, new wave y dance-rock.
El vídeo ha contado con la dirección de Isaac Rentz que se ha inspirado en los ochenta, en los superhéroes espaciales de aquella época y en el glam rock y el pop espacial y la estética de esos grupos. Todo comienza en la clase de francés donde la maestra dice frases para que los alumnos las copien y repitan. El abusón de la clase le tira bolas de papel a un chico que ha ido disfrazado como los ídolos de su fiambrera, los Walk The Moon en versión espacial. La clase termina con la frase ¿Qué harías tu? en francés mientras el abusón se rie y choca la mano con su amiga. Descubrimos que el disfraz tiene un motivo, y es que es el día del concurso de talentos en el colegio. Todos están en el pasillo repasando y ensayando antes de su actuación. Nuestro protagonista se para y cuando el abusón pasa a su lado le da en la cabeza ante la mirada reprobatoria de los que estaban haciendo los deberes en el suelo.
Llega la hora de la comida y también la del concurso de talento mientras se van alternando imágenes de la tapa de la tartera que ha cobrado vida y nos muestra a los espaciales Walk The Moon interpretando el tema. Comienza el talent show y vemos a tres alumnas participar con coreografía y como nuestro protagonista se preocupa y aparece un flashback de la clase de francés con las preguntas que él se está haciendo. A esto le sigue un número de magia con espadas que preocupa a todo el mundo pero que afortunadamente sale bien. El videoclip aprovecha incluso como un chico toca la batería para sincronizarlo con el ritmo de la canción. Al fin llega el chico con su tartera, la deja encima de un taburete la abre y sus compañeros se quedan extrañados y expectantes hasta que se venga tirándole comida al abusón del principio. Así empieza una guerra de comida con la que se van alternando imágenes del grupo interpretando el tema y bailando de forma estrambótica y de la profesora de francés como una reina espacial. Para terminar vemos como nuestro chico acaba por ganar el primer premio.
Los chicos de Walk The Moon se habían posicionado como un grupo indie o alternativo pero con muchas tentativas hacia el pop. No fue hasta que publicaron Shut Up And Dance hasta que consiguieron fama mundial. Ellos siguen promocionando Talking Is Hard, su tercer álbum de estudio y pretenden huir de convertirse en unos one-hit wonder, pero con su anterior sencillo no lo consiguieron. Es por eso que ahora lanzan Work This Body como nuevo single y puede que consigan otro número uno. Esta es una canción con tinte retro pero muy bailable y pegadiza que puede hacerlos alcanzar la cima de los charts. El video es original, nos cuenta una historia de superación, de trabajo duro y de confianza en uno mismo. Además se añade un vestuario extravagante pero muy interesante, coreografía y hasta magia ¿qué más se les puede pedir? Con cosas así esta claro que estos chicos tienen algo más que ofrecer que un solo éxito.
Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano.
It was a strange place and a tender age And I will work this body Show me what you got Que ferais-tu? It ain’t no matter of “if” honey And I will work this body Show me what you got Que ferais-tu? And I will work this body And I will work this body |
Era un lugar extraño y una tierna edad Y trabajaré este cuerpo Muéstrame lo que tienes ¿Qué vas a hacer? No importa el «puede» cariño Y trabajaré este cuerpo Muéstrame lo que tienes ¿Qué vas a hacer? Y trabajaré este cuerpo Y trabajaré este cuerpo |