Negar que Terius Youngdell Nash o mas conocido por su nombre artístico, The-Dream, tiene talento es un delito, como productor y compositor ha creado algunas de las mejores canciones de la historia del pop, el hip hop y el R&B; pero su creatividad no se limita solo a componer y escribir para otros también sabe cantar y cuando lo hace algo grande pasa. Ahora estrena Black, el primer single de Fruition, que será su sexto álbum de estudio y que se espera que salga a la venta antes de que acabe Septiembre de este año. Con esta canción el compositor demuestra una vez más su sensibilidad y que puede ser muy diferente del resto de raperos y tratar las cosas de una forma diferente.
Pata empezar con la promoción de Fruiction el cantante y compositor The-Dream ha decidido estrena Black, una canción donde habla de la xenofobia y la discriminación con una particular delicadeza. El tema ha sido escrito por el propio Terius Nash y Tricky Stewart; este último la ha producido junto al neerlandés Reverse. El artista aborda el racismo y el clasismo como dos grandes problemas de la sociedad actual ya que ocasionan otros tantos a personas por su color de piel, su condición social, religiosa o sexual. El lyric vídeo de esta canción y el clip oficial acababan con el siguiente mensaje: «Negro no es solo un color. Negro no es solo una raza más. Es un sentimiento y un lugar desde el que uno se siente aislado en el mundo de la élite gobernante. «El clasismo es el nuevo racismo.» Así es como un negro se siente.» Sobre una base R&B con toques de orquesta clásica la voz del cantante surca una melodía delicada que se mezcla con un ritmo algo militar para llenar de inspiración y valor a quien la escucha.
El vídeo está más que a la altura de un lyrics video que recogió imágenes impactantes de nuestra memoria colectiva sobre la exclusión, el racismo, la discriminación y la lucha por los derechos, donde Mandela, las Pussy Riot, Martin Luther King, Harvey Milk o la ocupación de Wall Street se contraponen a Putin, Kony o Donald Sterling. La guerra se desata en un sentido real y metafórico en las imágenes, un chico negro con la palabra África escrita en el pecho abre paso a Langa, un municipio sudafricano donde gente de todas las razas se revela. Llevan carteles en referencia a la ocupación de la bolsa de Nueva York, caretas de Anonymous, billetes como mordazas, pancartas en ayuda de Venezuela, mujeres con Burka y el mensaje que parece querer convertir en su mantra: «Classism is the new racism«. A todo esto se van intercalando imágenes de The-Dream cantando antes un ejercito que le apunta con sus armas o a hombres atados, descamisado y de rodillas con la cabeza agachada.
Niños soldado a contraluz posan con sus armas mientras la manifestación sigue su paso protestando por los derechos de los homosexuales, la situación en Ucrania, el feminismo, o la guerra en Oriente Medio. Las banderas de muchos países se enarbolan durante todo el metraje mientras personas de todas condiciones van dando la cara por sus causas, incluso vemos a un negro albino en representación de un colectivo fuertemente discriminado en Afríca. El videoclip tiene ese carácter bélico pero en ningún momento vemos que se ejerza violencia en él, la clave está en la paz y en el diálogo que es lo que hace Nash cantándole a los soldados, todos blancos que le apuntan con sus armas hasta que al final las bajan, se arrodillan, se quitan los cascos y agachan la cabeza en señal de vergüenza y arrepentimiento. Para acabar el mismo chico del principio aparece con la palabra Chicago en el pecho y apunta a la cámara con una escopeta.
El nombre de The-Dream es ya un habitual en el mundo de la música, sobre todo como compositor y productor pero cuando el es el que canta obtenemos canciones tan hermosas y potentes como Black, un tema delicado en la melodía pero con mucha fuerza por su mensaje. Si a esto le sumamos un estribillo pegadizo puede que estemos ante una de las mejores canciones sobre segregación, discriminación y derechos de la historia de la música. El vídeo sigue la estela del single y se establece a la misma altura haciendo de todos los colectivos discriminados el mensaje de la letra tratando de un modo sublime todos los problemas y abordándolos de una forma estética, conmovedora y simbólica. El talento de Terius Nash se demuestra aquí de una forma realmente excepcional.
https://www.youtube.com/watch?v=-9mDFQNTzFs
Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano
I feel real black right now I never knew you like I should’ve known you I feel real black right now And I’ll never be Mr. Madiba The oppression of a young Malcolm I feel real black right now Somebody take us home You got me feeling real black right now |
Me siento realmente negro ahora mismo Realmente negro ahora mismo Me siento realmente negro ahora mismo Realmente negro ahora mismo Me siento realmente negro ahora mismo Realmente negro ahora mismo No sabía que te gusta debía haberte conocido Me siento realmente negro ahora mismo Y yo nunca voy a ser el señor Madiba La opresión de un joven Malcolm Me siento realmente negro ahora mismo Que alguien nos lleve a casa Me tienes sintiendome realmente negro ahora mismo |