Pocos artistas, o casi ninguno, saben sacarle tanta rentabilidad a su vida privada convirtiéndola en productos artísticos como Taylor Swift. Primero empezó por convertir su vida sentimental en canciones de éxito donde las referencias a sus ex eran continuas. Luego entró la que ya parecer eterna disputa con Katy Perry, Y tras parecer que había arreglado las cosas con Kayne West el rapero y Kim Kardashian, su mujer, volvieron a reavivar la polémica el año pasado por la letra de una de las canciones del rapero en las que se nombraba a Swift. Al final todo parecía que era una manipulación entre las conversaciones de ambas, pero el daño estaba hecho: la reputación de Taylor estaba dañada y sus redes sociales se llenaron de comentarios con el emoji de la serpiente ? poco después de que Kardashian la llamara víbora. De pronto un día sus redes sociales quedaron vacías y al poco la cantante empezó a publicar imágenes y vídeos con una serpiente. Así hizo suya una dinámica negativa para promocionar Look What You Made Me Do, el nuevo single de Reputation, el sexto álbum de estudio de la cantante que saldrá a la venta el 10 de noviembre.
Taylor Swift parece que siempre ha estado envuelta en polémicas: ya sea por cambiar de estilo musical, por sus relaciones amorosas y consiguientes rupturas o por sus rivalidades con Katy Perry y Kayne West respectivamente. El año pasado su reputación se vió seriamente afectada por todo el revuelo con Kayne West y por su mala ruptura con Calvin Harris y los haters se ensañaron con sus redes sociales inundándolas del emoji de la serpiente ?. Ella ahora acepta su papel de mala en Look What You Made Me Do, el primer single de Reputation, su sexto álbum de estudio, donde parece que se tomará la revancha. La canción ha sido escrita por la propia cantante y Jack Antonoff y ha sido producida por él mismo. Este tema además samplea la melodía de I’m To Sexy de los Right Said Fred, por lo que sus miembros (Fred Fairbrass, Richard Fairbrass y Rob Manzoli) han sido acreditados como autores.
La letra es algo más cínica y oscura de lo que nunca Swift había hecho, y además se dirige a un enemigo general, sin personalizarlo. Rescatando parte del sonido underground y R&B del 2004 la melodía se lanza a una combinación de electroclash y synthpop que es casi como una montaña rusa de estilos alternando unos y otros dependiendo de la parte de la canción. Lo cierto es que suena completamente distinto a lo que están haciendo el resto de artistas actualmente. De un latido vibrante de los bajos pasamos a un puente predominado por un piano que parece conducir un estribillo que se lanzaría a un canto exagerado. Por el contrario el estribillo es contenido y pegadizo con reminiscencias hip hop al cuasi rapear los versos, tal y como hace en parte de la segunda estrofa, donde la melodía se vuelve un tanto estridente. Así el puente y el estribillo chocan estilisticamente realzando durante el crescendo del single esa hipnotizante y deliciosa maldad que Taylor construye sobre sí misma con todo lo que los demás han querido hacer de ella. Pero es un soplo de aire fresco, un tanto cínico y muy pegadizo entre lo que nos podremos encontrar ahora mismo.
El vídeo ha sido dirigido por Joseph Kahn quien ha creado un universo visual único que desde su estreno ha lanzado a todo el mundo a sacar interpretaciones y símbolos de cada fotograma. Primero sobrevolamos un cementerio de noche para acabar centrándonos en una lápida donde pone: «Aquí yace la reputación de Taylor Swift», haciendo así también un juego con el título de su disco. Los cuervos que se posan en las lápidas en esta parte hacen referencia al poema de Edgar Allan Poe: El Cuervo. Tal y como decía el ave en el poema «Nunca más» se convertirá en el mantra en esta canción, un nunca más a dejarse pisotear por el odio de los demás. Caracterizada como un zombie y con el vestido de Out Of The Woods, el último de la era 1989, emerge de la tierra, pone rectas las lápidas torcidas y empieza a echar tierra en un nicho abierto que está al lado de la tumba de Nils Sjöberg, el pseudónimo que utilizo para escribir la letra de This Is What You Came For, de su ex Calvin Harris.
En el nicho abierto estaba se enterraba a la vieja Taylor Swift, la de la Gala Met de 2014, que fue, literalmente, el comienzo de la era de 1989. Es decir, en esa era su reputación murió y ya es hora de enterrarla de una vez por toda y de renacer, aunque sea como un zombie. Acto seguido aparece en una bañera llena de joyas, donde también aparece el billete de dolar simbólico que ganó en su demanda de agresión sexual contra un ex locutor de radio de Colorado. Acto seguido aparece sentada en trono como la reina de las serpientes. Que tome el té, el vestido o incluso la postura no es casual y es que hace referencia a Kendall Jenner y la foto que esta publicó tras su disputa con Kim y Kayne. La apropiación de las serpientes ? que tanto han estado comentando en sus redes sociales es una jugada maestra por parte de la cantante, demostrando aquella máxima de lo que no te mata te hace más fuerte. Además tanto en las columnas como en las calaveras del trono se pude leer: «Et tu, Brute«. Esta fue la frase que le dijo Julio César a Marco Bruto al ser asesinado por el que consideraba que era como un hijo para él. Esta frase es usada para expresar la traición de un ser inesperado, como la de un amigo.
El videoclip sigue recogiendo indirectas, en este caso Taylor cambia de peinado y se enfunda un abrigo de leopardo para interpretar una mezcla de Kim Kardashian y Katy Perry. El abrigo de leopardo es una referencia al tigre que desde Roar Perry utiliza, además lleva un Grammy en la mano, premio que Katy todavía no ha ganado, mientras que ella sí. Las referencias a Kardashian vienen dadas por el oro, la opulencia y los paparazzis que la asolan simplemente por haber hecho algo mal, extrellar un Lamborghini dorado, y es que este tipo de cosas son el germen de la popularidad de Kim. También es una alusión a los medios y de como en ves de ayudarla tras su accidente solo le sacan fotos. En la siguiente escena se convierte en una prisionera de la industria musical pero también va para todos aquellos que la llaman loca. Aquíd versiona a Harley Quinn en Suicide Squad dentro una jaula, al igual que hace referencia a los cucos.
Justo en referencia a Harley Quinn la vemos con un bate dorado dentro de una caja fuerte. La locura se mezcla aquí con los comentarios que siempre la tachan de materialista y con los que dicen que acabará siendo una loca de los gatos por la forma en la que siempre acaba con lo hombres. Para reforzar esto último justo en la mesa que está a su espalda hay una caja de anillo abierta y vacía. Justo a la entrada de la caja acorazada, que tiene un cartel en el escalón que pone «Stream Co.«, había varios hombres con cascos en referencia a su batalla con las plataformas de streaming por no pagar lo suficiente a los artistas emergentes. La referencia motera parece guardar relación con Kayne West, tanto en la forma de anunciar su boda como a uno de sus videoclips junto a su mujer.
En la siguiente escena la vemos como una ama de bondage dirigiéndose a todo un ejercito de replicantes plastificadas desde su atril de dictadora. Además en las pantallas a su lado se lee «U Squad» en una clara referencia a las críticas que ella y sus amigas han recibido por parecer todas tan iguales, perfectas y manufacturadas. Tras ello entra en una habitación llena de hombres con tacones y medias, entre ellos Todrick Hall, que la siguen como la siguieron sus ocho pasadas relaciones. Además mientras vemos como ella con una camisa hawaiana, como la que lleva Calvin Harris en Feels, corta las alas del avión que simboliza su propia reputación. De vuelta a sus sirvientes/ex en tacones vemos como se quitan las chaquetas para mostrarnos diferentres crop tops con «I Heart TS» una referencia a la camiseta que Tom Hiddleston usó cuando estaba saliendo Swift en 2016.
Tras esto una nueva Taylor, la que ha nacido en Look What You Made Me Do, aparece sobre una pirámide humana con una gran T luminosa a su espalda a modo de cruz, ya que los medios se han encargado de martirizarla y crucificarla por cada momento de su vida. Abajo están todas las Taylors de su pasado. Todas luchan y lloran por volver a la cima y hacerse con el control. Un gran detalle es que la sacada del clip de You Belong With Me ha cambiado los nombres de su camiseta de Junior Jewels por los de su squad como Selena, Blake, Ryan o Lena entre otros. Todas las viejas Swift acaban por caer al vacío en medio de láseres mientras que la nueva se pone a bailar con sus ocho bailarines en tacones. Tras un gran momento de coreografía de la nueva Taylor, vemos varios momentos de todos los alter ego que ha ido tomando hasta acabar de nuevo en el angar con el avión.
Quince de las versiones de Taylor Swift (contando a la que está todavía subida en el ala del avión) saludan al público y se ponen a hablar entre ellas haciendo referencia a las críticas que más le han hecho a la cantante. Desde que siempre se sorprenda mucho cuando le dan un premio, a que sea una falsa que finge su amibilidad o que siempre se está haciendo la víctima. Pero también hay momentos para los grandes aludidos en el clip. Por ejemplo se escandaliza cuando la llaman, o más bien se llama a sí misma, zorra, tal y como hizo Kayne en su canción o como la Swift de la chaqueta de leopardo se pone a hacerse selfies (referencia a la actividad favorita de Kim y a su libro) para recopilar pruebas y luego manipularlas. Aunque el broche final lo pone la Taylor de 2009, la que recogió el premio de los VMA a la que Kayne West hizo llorar y embarco en todo este circo que ha conducido a este gran vídeo.
– «You Belong With Me» (2009): ¡Chicas!
– Zombie «Out of the Woods»(2015): Deja de poner ya esa cara de sorpresa. Es tan molesta.
– «Shake It Off» (2014): Si, no puedes estar tan sorprendida todo el tiempo.
– Bailarina «Look What You Made Me Do»: ¿Qué le pasa a esa zorra?
– Zombie: ¡No me llames eso!
– Fearless Tour (2009): ¡Vamos chicas!
– Red Tour (2013): Oh, deja de actuar como si fueras tan amable, eres una falsa.
– Fearless Tour: (solloza)
– Red Tour: (Se burla de su llanto)
– Motera: Oh, allá va, a hacerse la víctima otra vez.
– Reina de las serpientes: *siseo de serpientes*
– Met Gala (2014): ¿Qué estás haciendo?
– Famosa de leopardo: ¡Recopilando pruebas! Las editaré más tarde.
– VMA Taylor Swift (2009): Me gustaría mucho que me excluyeran de esta narrativa.
– Todas: ¡CÁLLATE!
Taylor Swift llevaba tres años sin publicar un disco, en noviembre publicará Reputation, su sexto álbum de estudio, que supondrá un hito más en un carrera porque promete un concepto y un sonido completamente diferente. Look What You Made Me Do, el primer single de esta era para la cantante, es una prueba de ello. Una mezcla de electroclash y dance-pop completamente pegadiza que es completamente diferente a todo lo que están haciendo el resto de artistas en este momento. El video, ha sido la jugada fuerte para promocionar este sencillo y es que en cada fotograma encontramos una referencia o símbolo dedicados a cada una de las polémicas, noticias o referencias a la vida de Swift desde que se hizo famosa. Además que abrace la narrativa de la villana, aunque lo haga desde esa inocencia de que la han obligado y que por eso no le queda otro remedio es completamente maravilloso. Por mi parte estoy más que impaciente por saber que más nos tiene preparado Taylor, porque si está a la altura de esta canción y este clip, la vamos a ver en lo más alto de todas las listas.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
I don’t like your little games Don’t like your tilted stage The role you made me play Of the fool, no, I don’t like you I don’t like your perfect crime How you laugh when you lie You said the gun was mine Isn’t cool, no, I don’t like you (oh) But I got smarter, I got harder in the nick of time Ooh, look what you made me do I don’t like your kingdom keys But I got smarter, I got harder in the nick of time (nick of time) Ooh, look what you made me do I don’t trust nobody and nobody trusts me (Ooh, look what you made me do «I’m sorry, the old Taylor can’t come to the phone right now Ooh, look what you made me do |
No me gustan tus pequeños juegos No me gusta tu escenario inclinado El papel que me hiciste jugar De loca, no, no me gustas No me gusta tu crimen perfecto Como te ríes cuando mientes Dijiste que el arma era mía No está bien, no, no me gustas (oh) Pero conseguí más lista, me hice más dura justo a tiempo Ooh, mira lo que me hiciste hacer No me gustan las llaves de tu reino Pero conseguí más lista, me hice más dura justo a tiempo (justo a tiempo) Ooh, mira lo que me hiciste hacer No confío en nadie y nadie confía en mí (Ooh, mira lo que me hiciste hacer «Lo siento, la viejo Taylor no puede ponerse al teléfono ahora mismo Ooh, mira lo que me hiciste hacer |