Actualizado: 10/02/2019
Después de pasar una etapa en la que sacaba un disco detrás de otro Rihanna parece que se ha replanteado su forma de componer, su sonido y sus referencias artísticas. Ella vivió una época en la que cada año, desde el cuarto al séptimo disco, era año de lanzamiento de un nuevo álbum. Ahora se tomó cuatro años desde la publicación del anterior, ha lanzado varios singles bastante espaciados en el tiempo y por fin publicó Anti, su octavo disco, el pasado 28 de enero. Para promocionarlo ahora estrena Work como el primer sencillo ya que los anteriores no han sido incluidos en este nuevo trabajo. Para aumentar aún más la expectación sobre este nuevo lanzamiento la barbadense ha colaborado con el rapero Drake.
Tras hacerse de rogar durante bastante tiempo por fin hemos podido escuchar Anti, el octavo álbum de estudio de Rihanna, el cual ha tenido muy buenas críticas. Lo cierto es que tiene buenas canciones, pero es tan ecléctico sin una línea, temática o algo que lo entrelace todo que no llega a funcionar como disco. Aún así ella tiene que seguir sacando singles, por muy «anti» que se vuelva contra lo más común en la música, y por ello ha estrenado Work donde la acompaña Drake.
La canción ha sido compuesta por los dos artista junto a R. Stephenson, Sevn Thomas, PartyNextDoor, Monte Moir, Allen Ritter y Boi-1da y ha contado con la producción de este último junto a Kuk Harrell y Noah «40» Shebib. Aquí nos encontramos con la RiRi más comercial de todo el álbum. El synthpop en su vertiente más pc music se combina con un R&B con tintes ambientales y un espíritu reggae y dancehall que parece salpicar todo el álbum. Además para asegurar el éxito y jugar con un sonido familiar samplean If You Were Here Tonight de Alexander O’Neal. Un estribillo pegadizo y una melodía que va haciendo mella cada vez que la escuchas lo que por el momento ya le ha dado un número uno a la cantante.
Por si fuera poco con un vídeo, han publicado dos, uno tras otro, en YouTube. El primero ha corrido a cargo de Director X. Todo comienza a la entrada de The Real Jerk, un local de música jamaicana en el que entran los dos artistas. Rihanna, tras quitarse el abrigo de pelo rosa, aparece con un melena bob y un vestido de red moviendo el trasero con pasos de dancehall. Botellas, vasos de plástico y botellines de cerveza alfombran el suelo mientras los demás bailan o fuman marihuana.
Pasos de twerking, dancehall, calor y sudor se ven tanto en RiRi como en los demás hasta que ella misma se pone a perrearle al rapero. También vemos como en el local cocinan carne, vinculándolo todo algo más con Jamaica. Drake rapea entre la gente con un vaso de cerveza en la mano y también con Rihanna a punto de lanzársele encima. Todo queda resumido en un típica fiesta donde el dancehall, el perreo, el alcohol y una extraña obsesión de la cantante por bailar frente a un espejo, vamos algo típico, demasiado manido y aburrido.
El segundo videoclip ha sido dirigido por Tim Eren que tras ver como cargaba en pantalla nos muestra a los dos artistas en un entorno mucho más pop. En una habitación rosa nos encontramos a Rihanna con una peluca más larga que la anterior, sin sujetador y dejando más que intuir sus pezones bajo la camiseta, como ya hizo en American Oxygen. Ella mueve las caderas circularmente y los brazos como un rapero cualquiera mientras Drake sobreactúa y se intenta hacer el interesante tras ella. Vemos complicidad entre ambos, risas, y como él la desea en cada mirada. Él por su parte suelta los versos poniendo sus habituales y extrañas caras, abrazándola y gesticulando como siempre. Aunque fotográficamente este clip es algo más original sigue aportando en lo demás lo mismo que el primero: nada.
No sabemos si Rihanna esta pasando por una etapa experimental, ha querido redefinir su sonido o consolidarse como una estrella de talla mundial no le ha sentado del todo bien. Con Anti parece que sigue vendiendo tanto discos como lo hacía hace cuatro años pero ha perdido parte de esa esencia pop que la caracterizaba. De este octavo álbum ha extraído Work junto a Drake como primer single.
Esta es una canción algo ecléctica que mezcla desde el synthpop ambiental con el dancehall y el reggae pasando por el R&B con una letra algo simple pero que se hace pegadiza en el estribillo. El video, o más bien videos, son decepcionantes, no contienen nada original, nada impresionante o nada realmente remarcable. Puede que en este aspecto tocara techo con Bitch Better Have My Money y que después de eso todo lo que haga parecerá menos, pero lo cierto es que los clips son demasiado mediocres.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano.
[Rihanna] Dry! Me a desert him Work, work, work, work, work, work Beg you something please Work, work, work, work, work, work [Drake] [Rihanna & Drake] Mmmmm, mmmmm |
[Rihanna] Trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, trabajar Él me dijo que tenía que Trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, trabajar Él me ve hacer mi Obscenidad, obscenidad, obscenidad, obscenidad, obscenidad, obscenidad Así que me puse a Trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, trabajar Cuando va a aprender Aprender, aprender, aprender, aprender, aprender No me importa si él Sufre, sufre, sufre, sufre, sufre, sufre ¡Seco! Hago un desierto de él Te suplico algo, por favor Trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, trabajar, trabajar [Drake] [Rihanna y Drake] Mmmmm, mmmmm |