Viendo que Wake Me Up ha tenido un éxito grandioso Avicii sigue apostando por una combinación de la electrónica y el country para su siguiente disco viendo que todos los singles que ha sacando desde entonces no han tenido el mismo resultado. Aunque considerando que True es su álbum debut no está nada mal lo que ha conseguido. Hey Brother ya ha sido número uno en 6 países y top 10 en 19 y es que la estela de su primer single es alargada y que este lo recuerde no es una mala táctica de ventas.
Hey Brother es el tercer single de True y con el el dj y productor sueco vuelve a apostar por la mezcla de country y dance melódico que ya le ha llevado a la fama internacional. El tema ha sido escrito por el propio Avicii, Dan Tyminsk, quien la pone voz, Vincent Pontare, Salem Al Fakir y Ash Pournouri, de estos el último y el dj sueco han sido los que lo ha producido.
Dan Tyminsk es el guitarrista, mandolinista y cantante en la Alison Krauss and Union Station y es quien le da ese aire folk a la letra de esta canción. Una melodía que se acerca algo más al folk y a la marcha militar que al country pero que funciona igual de bien. Aunque este single sea bueno no tiene el impacto de los anteriores, pero puede que por su similitud con Wake Me Up triunfe más de lo que se espera por el momento la producción lleva meses triunfando en países como Noruega o Finlandia, además, está actualmente en las partes más altas de 11 charts internacionales.
El vídeo ha sido dirigido por Jesse S y pretende hacerse un hueco en el mercado estadounidense calando en los tópicos más patrióticos. Una caja metálica abre paso a los recuerdos de las casas de un reserva militar en los años 50. Un chico llega en bicicleta a su casa y mira como su hermano arregla una moto hasta que este le mancha la cara con grasa y se lo lleva dentro cual saco de patatas, lo que nos lleva a las fotos de la guerra de Vietnam.
Vemos como estos chicos ponen monedas en la vía del tren para ver como quedan aplastadas. Una noche en el campo con luciérnagas acaba dando paso al homenaje militar donde se ha intentado cuadrar sin mucho éxito la música con los movimientos militares, aunque si que vemos una cierta intención de ello.
Imágenes de una tienda típica se entrelazan con otras de la guerra y los festejos del cuatro de Julio, el día de la Independencia de Estados Unidos. El vídeo acaba con los chicos en el jardín contando historias de noche y el pequeño acaba preguntado cuando volverá su padres.
El videoclip nos muestra al pequeño recibiendo la bandera y la chapa identificatoria del héroe de combate, el padre de los chicos y la foto de los hermanos donde el mayor es sustituido por la imagen del padre, pues es lo que ha significado para el pequeño que parece convertirse en Avicii, aunque por cronología sabemos que no puede ser así y aquí hay algo que nos desconcierta sobre la aparición del dj al final de todo.
Hey Brother es una canción que se sube al carro de la tendencia de mezclar el folk con otros estilos, aunque uno de los grandes culpables de ella es el propio Avicii, un tema que ya ha arrasado en el norte de Europa y que ahora espera abrirse paso en el mercado estadounidense con un videoclip que pretende llegar al corazón de los más patrióticos. El vídeo no es lo que nos podríamos esperar de un tema del sueco, pero viendo la letra y el estilo de la música encaja a la perfección y le da ese toque algo kitsch que tiene la América conservadora.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al español
Hey brother, there’s an endless road to re-discover Hey brother, do you still believe in one another? What if I’m far from home? Hey brother, there’s an endless road to re-discover What if I’m far from home? |
Hey hermano, es un camino sin fin por redescubrir Hey hermana, conoces el agua dulce pero la sangre es más espesa Oh si el cielo se cayera, por ti No hay nada en este mundo que no haría Hey hermano, ¿todavía crees en los demás? ¿Y si estoy lejos de casa? Hey hermano, es un camino sin fin por redescubrir ¿Y si estoy lejos de casa? |