Por estas fechas ya abundan las listas de cosas que han pasado durante este 2012, justo el año en que algunos decían que se acabaría el mundo, pues mira por donde aquí seguimos y espero que por bastante tiempo, el suficiente como para cambiar las cosas y conseguir un mundo mejor donde vivir. Para mi el 2012 ha sido un año de cambios, de muchos cambios, algunos para mejor, otros para peor, otros simplemente han sido algo distinto, pero puedo decir que no ha sido un mal año para mi.

Recuerdo que empecé Enero estudiando, es lo que tiene la universidad, que no tienes vacaciones de Navidad ya que te toca estudiar para los exámenes finales de cuatrimestre en Enero. Fue un mes movidito entre terminar trabajos para clase, los exámenes y estudiar. A ello hay que añadirle que empecé a trabajar como profesor de danza urbana en Zamora con muy diversos resultados a lo largo de los meses, pero es un trabajo que me llena.

«Estudiando» en la biblioteca con Sara. Mucho tiempo estudiando provoca el hacer cosas absurdas.

Febrero paso casi sin darme cuenta, me mudé a Salamanca, dejando atrás la ciudad donde pasé toda mi vida, aunque es cierto que he seguido yendo allí todas las semanas aunque solo fuera para trabajar. Acabé los exámenes del primer cuatrimestres, no sin alguna dificultad, y aprobé todo, no se ni como lo hice, pero me siento orgulloso de haber podido hacer todo casi al mismo tiempo.

Aprovechando alguno de los días que me quedaron libres antes de que empezará el segundo cuatrimestre hice alguna que otra visitas a algunos amigos de Zamora, en esta foto estoy con Laura.

Marzo… la ver la verdad es que no recuerdo nada especial que me pasara en ese mes más que seguir seguir trabajando y acabar de establecerme en Salamanca y aprender a moverme como es debido por ella. La de veces que me perdí buscando sitios que no sabía muy bien donde estaban. Recuerdo que me perdí por la zona de la estación de trenes y estuve dos horas dando vueltas porque no sabía por donde había venido, y lo que es más. no encontré ni lo que buscaba y ahora ni me acuerdo. También recuerdo que salió MDNA y que me quedé como tonto la primera vez al escucharlo y que yo seguía con mi aburrimiento particular de clases que no me gustaban nada de nada, y eso que ya había empezado el segundo cuatrimestre.

Mi MDNA, comprado el mismo día de su salida.

Abril fue algo mejor, ya dominaba la ciudad y podía moverme por ella sin perderme más de cinco minutos. Empecé a ver las cosas desde otro punto de vista y a ser algo más consciente de mi realidad y comencé con algún que otro proyecto. La Semana Santa en 2012 fue en Abril y en Zamora siempre se ha vivido mucho, pero lo mejor es que la madrugada del jueves al viernes de esa semana se organiza una gran fiesta independiente y justificada por una procesión que sale a las cinco de la mañana.

En la madrugada del Viernes Santo con mi amiga María

Mayo se presentó algo mejor, o por lo menos recuerdo más cosas de este mes. Estaba ya aburrido del flequillo que tantos años había llevado, y digo años porque lo empecé a llevar mucho antes de que se pusiera de moda. No sabía que hacerme en el pelo, no quería una cresta, lo tenía muy visto, no quería el pelo de punta o despeinado, me pase muchos años de mi infancia con ese estilo, lo único que me quedaba y que estaba dispuesto a llevar fue el tupé y la verdad es que fue un acierto por las consecuencias que tuvo y que si sois un poco listos os podréis imaginar. Asistí a un par de exposiciones  vi a algunas viejas amigas que hacía dos o tres años que no veía y seguía coreografiando para mis clases.

El nuevo corte de pelo.

En Junio acabé mi primer año de universidad, aprobé todo, con esfuerzo y algo de suerte y me sentí muy satisfecho con el resultado aunque podría haber sido un poco mejor. En ese mes fue también cuando empecé a involucrarme más en el movimiento de los derechos de los animales, empecé a hablar más sobre ello y comencé a escribir sobre cocina vegana en el blog. También fui al concierto que daba Soraya Arnelas en Zamora y allí también aproveche para ver a mis amigos de toda la vida.

Soraya Arnelas en el concierto en Zamora

En Julio estaba de vacaciones y me dedique por completo a la danza y a las clases, fue un mes artisticamente productivo aunque aún muchas cosas de las que hice por aquel mes tienen que seguir madurando. También al estar de vacaciones noté más que nunca la distancia y eché mucho de menos a mis amigos de Zamora.

Una de las formas que tuve para pasar el aburrimiento fue hacerme fotos y volcarme en mis proyectos artísticos.

Agosto fue un gran mes, conocí a una persona muy especial con la que todavía salgo, mis días ya no se hacían ni tan largos ni tan solitarios, tuve una buena racha de inspiración y aunque una actuación que teníamos a principios de ese mes se canceló yo me sentí bien igual porque trabajamos mucho.

Foto extraída de un photoshoot inspirado en (Drop Dead) Beautiful de Britney Spears y Sabi.

En Septiembre estaba acabando el verano, volvía a mi rutina poco a poco disfrutaba de los días en Salamanca, de mis visitas a mis amigos en Zamora, de las clases con dos alumnas realmente grandes y que lo daban todo en cada una de las clases y que me hacían sentir pleno como profesor. También fueron los conciertos de Carlos Jean y de Dover en Salamanca con algún que otro incidente en los comentarios que hice en el blog sobre uno de ellos. Fue un mes que se pasó volando. Por aquel mes ya había vuelto al flequillo ya que mi pelo era reacio a quedarse allí arriba en el tupé. En ese mismo mes acudí a mi primer desfile de moda como blogger en la Plaza Mayor y la verdad que fue un evento genial y en el que conocí a mucha gente interesante.

Con mi amiga Yessi en Zamora

Parece mentira, pero recuerdo Octubre como si hubiera sido ayer mismo. Ya había empezado el segundo año de la carrera, tenía cosas muy buenas y otras no tanto pero me gustaba más que el año anterior. En este mes cumplí 19 años y repase un poco mi vida en general y me di cuenta de que cuanto más mayor me hago y más control tengo sobre mi propia vida mejor me siento. Comencé a participar como colaborador en el programa de radio Guerra de Sesos. También estuve ensayando la última parte del mes para hacer una actuación en el Salon Look celebrado en el IFEMA de Madrid en la que fui bailarín y responsable de parte de la coreografía. Fue un mes realmente lleno de cosas y en el que me sentí genial.

Parte de los bailarines que actuamos en el Salon Look de Madrid.

En Noviembre comencé mi andadura como Ego Blogger, es decir, empecé a hacerme fotos para comentar mis estilismos aunque ya había hecho cosas parecidas hablando de moda y creando estilismos con ropa sin que yo saliera en las fotos. También asistí a una gran masterclass donde aprendí bastante y conocí un estilo del que no dominaba mucho, pero lo mejor de todo fue que dí una de ellas con Espe Bastida, una de las mejores bailarinas que conozco, la que fue también mi primer profesora de baile y una mujer realmente inspiradora.

Con Espe Bastida tras la master class.

Comencé Diciembre con un evento del que guardo muchos buenos recuerdos, el II Showroom de Jóvenes Diseñadores en Salamanca, uno de los mejores momentos del evento fue cuando gané el concurso de estilismo de bloggers y con el que seré la próxima imagen del showroom. En este mes ya me empecé a estresar de nuevo con los estudios, no me quedan más que unas semanas para volver a los exámenes.

Foto del concurso de bloggers del II Showroom de Jóvenes Diseñadores en Salamanca

Poco más puedo contaros sin caer demasiado en cosas  muy aburridas o tonterías, que ya para eso lo cuento en Twitter, pero en resumen 2012 ha sido un año que se me ha pasado volando, un año en el que he hecho muchas cosas que deben madurar para el siguiente y en el que sobre todo he aprendido y cambiado, y creo que soy mejor que el año anterior. 

Ahora solo me queda desearos un feliz 2013 y, tanto para vosotros como para mi, un consejo:

Lucha por lo que quieres, aunque duela. Los sueños solo se consiguen persiguiéndolos, y si te caes, levántate y aprende del bache.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: