Troye Sivan - My My My!Desde su aparición en YouTube a su consolidación como cantante Troye Sivan siempre ha sentido una gran responsabilidad hacia la comunidad LGBTQ. El mismo agradece a todos los que lucharon por los derechos y la normalización y les agradece que pueda tener la vida que tiene ahora como parte del colectivo. Esa temática siempre ha estado presente en su música y vídeos y gracias a su gran influencia aporta su granito de arena a mejorar las cosas. Ya en el 2015 el australiano consiguió uno de los debuts más exitosos de los últimos años alcanzando los primeros puestos de las listas en todo el mundo. Ahora el artista está preparando el que será su segundo álbum de estudio, que se publicará este mismo año. Para comenzar la promoción y mostrarnos el cambio de estilo por el que ha optado estrena My My My! como primer single.

En más de una ocasión Troye Sivan a afirmado sentirse muy cómodo en su piel y eso se refleja en su música donde no esconde en absoluto su orientación sexual, sino que la asumen como una parte importante de su identidad. En su primer álbum de estudio, Blue Neighbourhood, capturó la felicidad y la angustia de salir del armario y vivir libremente. Ahora, mientras prepara su segundo disco, estrena My My My! como primer single donde atrapa la emoción de liberarse, de amar, de ser libre. La canción ha sido compuesta por el propio artista junto a Leland, James Alan Ghaleb y Oscar Görres; además este último ha sido quien se ha encargado de producirla.

En una entrevista con Zane Lowe reveló que la actitud optimista de este tema está inspirada en la relación que Sivan  mantiene con Jacob Bixenman. Fue una forma de buscar una exhalación de alivio, de resumir sus sentimientos de libertad, de amar y moverse como siempre había deseado. El pop electrónico que siempre le había caracterizado evoluciona hacia una melodía con influencias del deep house pero sin abandonar el componente R&B que siempre hemos escuchado en Troye. La pena es que hayan recurrido a una letra tan parca y que no hayan explorado las posibilidades de la temática para incentivar el estribillo y el componente pegadizo de la canción.

El vídeo ha sido dirigido por Grant Singer quien ha tenido muchas influencias de la estética de los años 80 para mostrar a Sivan. La primera referencia parece más que clara: el Vogue de Madonna; blanco y negro, Troye con una camisa negra al ondeando al viento y una camiseta de tirantes blanca. Así el australiano canta a cámara en medio de una gran nave industrial mientras baila y se mueve de una forma desinhibida y más amanerada de lo que pudimos ver en clips anteriores. Todo esto lo hace mientras las luces parpadean como flashes o relámpagos al ritmo de la música, otro recurso bastante ochentero y que alimenta esa sensación reto del metraje.

Pero el color también llega y con él cambia un poco la idea, aunque no las referencias visuales a la década. Con una luz roja Sivan canta mirando a cámara aunque también lo hace desde un pasillo menos iluminado y con un chaleco de cuero que nos introduce en lo que parece una alusión a un cuarto oscuro. Es ahí donde el videoclip nos muestra a otros tres chicos, musculados y descamisados, que posan casi como meros objetos. El sentido aquí al final viene vinculado a la libertad y a la expresión de la sexualidad y el deseo, que aunque de una forma muy obvia, aparece con alguna que otra metáfora visual, por ejemplo, cuando lleva el chaleco de cuero ahí un momento en el que parece golpearse con las paredes, como en un intento de escape.

El regreso de Troye Sivan parece apuntar a un giro algo más comercial de su sonido, una evolución hacia algo más bailable aunque sin abandonar su esencia. En My My My! al menos así parece reflejarlo donde su pop electrónico con influencias R&B vira algo más hacia el deep house. Así consigue un himno con una letra un tanto simple pero muy pegadizo. El video además refleja visualmente esa sensación de libertad y el deseo de expresar la propia sexualidad. Aunque ya puestos a bailar en vez de dejar a Sivan improvisando como en una discoteca (que tampoco ha quedado mal), podrían haberle sacado más partido con algo de coreografía y haber aportado algo más a concepto global.

Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano

Shine on, diamond
Don’t make me wait another day
Cause passion is passion
You know it just as well as me

Now, let’s stop running from love
Running from love
Let’s stop, my baby
Let’s stop running from us
Running from us
Let’s stop, my baby

Oh my, my, my!
I die every night with you
Oh my, my, my!
Living for your every move

Spark up, buzz cut
I got my tongue between your teeth
Go slow, no, no, go fast
You like it just as much as me

Now, let’s stop running from love
Running from love
Let’s stop, my baby
Let’s stop running from us
Running from us
Let’s stop, my baby

Oh my, my, my!
I die every night with you
Oh my, my, my!
Living for your every move

Oh my, my, my!
I die every night with you
Oh my, my, my!
Living for your every move

Oh my, my, my!
My, my, my!

Should be the last night ever
Should be the last night we’re apart
Got my name on this treasure
On this treasure

Oh my, my, my!
I die every night with you
Oh my, my, my!
Living for your every move

Oh my, my, my!
I die every night with you
Oh my, my, my!
Living for your every move

Oh my, my, my!

Brilla, diamante
No me hagas esperar otro día
Porque la pasión es pasión
Lo sabes tan bien como yo

Ahora, dejemos de huir del amor
Huir del amor
Vamos a parar, mi nene
Vamos a dejar de huir de nosotros
Huir de nosotros
Vamos a parar, mi nene

¡Oh mío, mío, mío!*
Muero todas las noches contigo**
¡Oh mío, mío, mío!
Viviendo para cada uno de tus movimientos

Enciéndete, sacúdete
Tengo mi lengua entre tus dientes
Ve despacio, no, no, ve rápido
Te gusta tanto como a mí

Ahora, dejemos de huir del amor
Huir del amor
Vamos a parar, mi nene
Vamos a dejar de huir de nosotros
Huir de nosotros
Vamos a parar, mi nene

¡Oh mío, mío, mío!
Muero todas las noches contigo
¡Oh mío, mío, mío!
Viviendo para cada uno de tus movimientos

¡Oh mío, mío, mío!
Muero todas las noches contigo
¡Oh mío, mío, mío!
Viviendo para cada uno de tus movimientos

¡Oh mío, mío, mío!
¡Mío, mío, mío!

Debería ser la última noche
Debería ser la última noche que estamos separados
Tengo mi nombre en este tesoro
En este tesoro

¡Oh mío, mío, mío!
Muero todas las noches contigo
¡Oh mío, mío, mío!
Viviendo para cada uno de tus movimientos

¡Oh mío, mío, mío!
Muero todas las noches contigo
¡Oh mío, mío, mío!
Viviendo para cada uno de tus movimientos

¡Oh mío, mío, mío!

*Oh my es un juego de palabras dentro de la letra. Alude tanto a la expresión «Oh my God» («Oh Dios mío»), como a mi nene, además de ser una forma de argot de decir yo. Aquí lo hemos traducido por mío, mío, mío porque encaja dentro de dos de las posibles traducciones: en referencia a su amante y en referencia a la expresión inacabada «Oh my God».

**I die every night with you hace referencia a le expresión francesa «la petite mort», que es un eufemismo para referirse al orgasmo.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: