Después de Beyoncé parece que Taylor Swift es la reina de las sorpresas. Tras dos meses de la publicación de su último videoclip parecía que la cantante había abandonado la promoción de su último álbum. Afortunadamente la estadounidense ha estrenado Delicate como su nuevo single acompañado de un clip donde todos se ha ufanado en encontrar los ya famosos easter eggs, aquellas pequeños detalles e imágenes, que hacen referencia a su vida tanto artística como personal. El clip, el cuarto de Reputation, ha sido estrenado en los 2018 iHeartRadio Music Awards justo después de que Taylor aceptara el Premio a la Artista Femenina del Año.
Puede que ha Taylor Swift no le haga mucha falta la promoción de su sexto álbum de estudio, Reputation, teniendo en cuenta que este ya ha sido número uno y que ella es ahora mismo la cantante femenina más reproducida en Spotify a nivel mundial. Aún así ha estrenado ahora como nuevo single Delicate, que contrasta con el estilo de los singles anteriores.
La canción ha sido escrita por la propia artista junto a Max Martin y Shellback y estos dos últimos han sido quienes se han encargado de producirla. La reputación, lo que han dicho de ella, se convierte ahora en un tema «delicado» cuando encuentra a alguien que le gusta de verdad y piensa como afectará eso a su posible relación. Es por eso que la canción suena vulnerable, triste pero hermosa.
Siendo el tropical house uno de los estilos que más se ha repetido durante el año pasado y parte de los anteriores era de esperar que apareciera en algún momento de Reputation. Este es una tema de amor que a pesar del exceso de filtros y robotización de la voz de Taylor nos envuelve perfectamente en un dream pop pegadizo.
Quizá sin tanto vocoder tendríamos algo más orgánico que llegará directamente al corazón de quien lo escuchara pero aquí la canción de amor se vuelve algo fría y falla un poco como tal. Aunque lo que hay que reconocer es que funciona como un éxito pop a la perfección con su gran y pegadizo estribillo.
El vídeo ha sido dirigido, como no, por Joseph Kahn que parece ser el director oficial de todos los clips de Swift. Como en End Game aquí prescinde de imaginarios futuristas y lleva la historia a un plano de la ficción alejado de los robots, a una dimensión más mágica. Como todo lo que pertenece a la era de Reputation la historia gira en torno a la fama y la carrera de la cantante.
Todo comienza con una distraída cantante que es entrevistada y cegada por los flashes en la alfombra roja, allí también recibe una nota que hace cambiar su gesto distraído y melancólico por una tímida sonrisa. Entra en un gran hotel, se hace fotos con unas fans y un botones histérico salta a su espalda, símbolo de toda la presión mediática y de sentirse indefensa ante los demás. Así acaba rodeada por sus guardaespaldas que van a su ritmo, aunque esto también la acaba por incomodar. En el espejo de los baños de lujo del hotel hace un sinfín de muecas, aceptándose a sí misma y siendo natural por una vez.
La nota, que brilla mágicamente ahora descansa en la encimera del lavabo justo cuando tres chicas entran y de la misma mágica forma no la ven. Aprovechando su nueva invisibilidad Taylor se pasa el resto del videoclip bailando sin ser vista por los demás. Con respecto a esto hay quien señala que es un plagio del fashion film de Kenzo interpretado por Margaret Qualley y coreografiado por Ryan Heffington, y la verdad es que los movimientos y la fotografía son muy similares.
Obviando este detalle podríamos decir que toda esta parte de la invisibilidad hace referencia a ser ella misma y a estar oculta del ojo público como hizo en 2017 al vaciar sus redes sociales. Se encuentra en medio de una discusión pero no le afecta, alguien parece verla pero la mujer solo se ve a sí misma en un espejo.
Los easter eggs parecen hacer referencia a la propia letra de la canción, a sus gatos y a su actual novio, sobre todo en la parte en la que baila bajo la lluvia. Desde sus primeros álbumes ella ha cantado sobre bailar bajo la lluvia y eso no ha cambiado en todo este tiempo y es que al fin y al cabo ella sigue siendo la misma. Al final llega a un bar, donde la ven, con la nota en la mano, buscando a su pareja.
Aunque como una canción de amor Delicate suene un poco impersonal al principio tiene un encanto mágico que hace que poco a poco te atrape en su atmósfera de dream pop. Taylor Swift se muestra aquí tanto como la voz de un robot como un ser orgánico, vulnerable y desnudo y hablando de lo que siente. Y todo esto se hace con una melodía sumamente pegadiza y bailable, aunque siga manteniendo esa sensación de ser algo entre un midtempo y una balada.
El video es algo totalmente inesperado, sobre todo teniendo en cuenta la seriedad, la intensidad o la ironía con la que ha tratado los anteriores pertenecientes a Reputation. Un nuevo registro tanto visual como sonoro en el que Swift demuestra que se desenvuelve con tal soltura que se coronará en el número uno de las listas de éxitos.
Aquí podéis encontrar la letra original de la canción y su traducción al castellano
This ain’t for the best My reputation’s never been worse, so You must like me for me We can’t make Any promises now, can we, babe? But you can make me a drink Dive bar on the East Side, where you at? This ain’t for the best Is it cool that I said all that? Third floor on the West Side, me and you This ain’t for the best Is it cool that I said all that? Sometimes I wonder when you sleep Is it cool that I said all that? |
Esto no va a mejorar Mi reputación nunca ha sido peor así que Debo gustarte por tal y como soy No podemos Hacer ninguna promesa ahora, ¿a que no, cielo? Pero puedes conseguirme una copa Un bar de mala muerte en la zona Este, ¿dónde estás? Esto no va a mejorar ¿Está bien que haya dicho todo eso? Tercer piso en la zona Oeste,tú y yo Esto no va a mejorar ¿Está bien que haya dicho todo eso? A veces me pregunto cuándo duermes ¿Está bien que haya dicho todo eso? |