Para muchos artistas el confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 ha supuesto un parón en sus trabajos y proyectos pero para Taylor Swift ha sido diferente, ella se ha dedicado a trabajar más aún. Ante la imposibilidad de continuar con su Lover Fest Tour se confinó en su casa y dejó volar su imaginación para empezar a componer folklore, su octavo álbum de estudio. Mientras estaba asilada Swift vertió todos sus caprichos, sueños y reflexiones en canciones y de esa forma nació este disco estrenado por sorpresa del que se desprende cardigan como primer single. Lo curioso es que el sonido de todo este trabajo se aleja del pop que ofreció en sus últimos discos pero sin perder algunas de sus características aunque es probable que este cambio de estilo se deba más a una reacción a la situación que hemos vivido este 2020 a otro giro en el estilo de la cantante.
cardigan es una canción donde Taylor Swift canta convirtiéndose en Betty y recordando un triángulo amoroso
Aunque pasara del country al pop más comercial Taylor Swift siempre ha tenido un marcado carácter en todas sus canciones. Sin embargo en folklore parece que se ha dejado llevar por el estilo de sus colaboradores en este álbum, quienes por cierto también son citados como referencias e influencias por la propia artista dentro de toda su carrera. cardigan el primer single de este disco parece casi una versión de una canción de The National, ya que uno de sus miembros ha sido coautor y productor del tema. Pero todo esto tiene sentido si tenemos en cuenta que este es un álbum temático centrado en historias que Swift ha creado para cantarlas, ya sea como narradora o dando voz a sus propios personajes.
La canción ha sido escrita por la propia Taylor junto a Aaron Dessner, miembro y fundador de The Nationals, que además ha sido quien la ha producido. Tal y como dijo en el comunicado con que acompañó al lanzamiento del disco esta canción gira en torno a la idea de «un cárdigan que aún huele a la pérdida veinte años después». Esta es una balada lenta, que se cuece a fuego lento, donde el folk, el soft rock y el indie-rock se mezclan en una fusión pop con un sencillo piano, una batería delicada y algunos violines que crean una atmósfera íntima. La lástima es que la cantante pierde la personalidad en su voz para encajar en el estilo del single restándole interés. La letra nos cuenta una nostálgica historia sobre un amor perdido: aquí Taylor se convierte en Betty quien añora un romance perdido de su juventud, porque el amor juvenil a menudo se fija de forma permanente en nuestros recuerdos. Además en la letra hay pequeños easter eggs que Swift se ha esmerado en colocar, por ejemplo en la primera estrofa hace referencias a sus anteriores discos.
En el videoclip de cardigan Taylor Swift lo hace todo: canta, actúa, se maquilla y peina y dirige
Con este vídeo, al igual que hizo con el clip de The Man, Swift tenía muy claro que es lo que quería y cómo lo quería por lo que asumió la dirección del mismo. Tal y como decía Rodrigo Prieto, el director de fotografía del vídeo en una entrevista con Rolling Stone, la cantante tenía toda la historia en su cabeza la idea de entrar en el piano, salir al bosque, al agua y volver al piano. Tenía tan claro lo que quería que Taylor crea un lista de tomas detallando las escenas con secuencias de tiempo específicas en cada canción, tenía referencias visuales y además se maquillo, peinó y eligió su propio vestuario. Además para evitar que la canción se filtrase uso un auricular durante el rodaje para sincronizar sus labios con la canción.
La visión de Swift era verla tocar en camisón un viejo piano vertical en el interior de una cabaña de madera hasta que la caja de resonancia empieza a brillar. Movida por la curiosidad abre la caja y se mete en ella para salir por un banco en medio de un bosque de cuento de hadas. Allí hay un piano de cola cubierto de musgo y se pone a tocarlo y a cantar y cuando lo hace brota una cascada de él. Pero el videoclip necesitaba de otro cambio de escenario y por medio del banco otra vez la cantante acaba en medio de un mar oscuro y tormentoso, donde se aferra a un piano flotante. La caja de resonancia de este piano de cola se ilumina y Taylor se mete por ella para volver a la cabaña empapada y muerta de frío. Allí se pone un cárdigan (el cual ella ha sacado como merchandising en su web) para calentarse. Todo esto lo relacionamos con el viaje emocional que hace Betty al recordar ese amor perdido desde la calma y lo onírico del bosque al dolor de la tormenta en el mar.
cardigan funciona pero sacrifica parte de la esencia de Taylor Swift aunque lo compensa con un maravilloso videoclip
El cambio sonoro que ha hecho Taylor Swift en folklore no le va a salir mal porque parece que todo lo que toca le sale bien pero en el camino ha sacrificado parte de su identidad musical. cardigan es el claro ejemplo de ello, la canción es hermosa, delicada y toca temas habituales ya en el imaginario de Swift (el amor, el dolor y la ruptura) pero si eludimos la calidez de la letra nos encontramos una canción que podría haber funcionado igual de bien en la voz de Lana del Rey, Halsey o incluso Adele. Aquí no escuchamos la chispa vibrante de otras canciones de Taylor que está presente hasta en las baladas, aunque se deja intuir tímidamente en el estribillo. El vídeo es simplemente un orgasmo visual donde la fantasía a través del piano se convierte en alegorías emocionales. Si este es el trabajo como directora de la cantante puede que no le vaya nada mal dirigiendo sus propios videoclips a partir de ahora.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
Vintage tee, brand new phone High heels on cobblestones When you are young, they assume you know nothing Sequin smile, black lipstick Sensual politics When you are young, they assume you know nothing But I knew you And when I felt like I was an old cardigan A friend to all is a friend to none But I knew you And when I felt like I was an old cardigan To kiss in cars and downtown bars ‘Cause I knew you But I knew you’d linger like a tattoo kiss And when I felt like I was an old cardigan |
Camiseta vintage, teléfono nuevo Tacones altos sobre adoquines Cuando eres joven, asumen que no sabes nada Sonrisa de lentejuelas, pintalabios negro Política sensual Cuando eres joven, asumen que no sabes nada Pero te conocí Y cuando me sentí como si fuera un viejo cárdigan Un amigo para todos es un amigo para nadie Pero te conocí Y cuando me sentí como si fuera un viejo cárdigan Besarnos en coches y bares del centro Porque te conocí Pero sabía que te quedarías como un beso tatuado Y cuando me sentí como si fuera un viejo cárdigan |