Receta: Tortelloni en salsa de berenjenas

Hacía mucho que no compartía con vosotros ninguna receta vegana, no es que haya abandonado el Movimiento de Liberación Animal ni mucho menos, pero no  tenía una receta lo suficientemente creativa y rica para compartir con vosotros. La pasta es para mi un imprescindible, al trabajar como bailarín necesito muchas dosis de energía y la pasta me ofrece muchas variantes y sabores. Hoy os traigo unos tortelloni, y si, lo he escrito bien, no he querido decir tortellini. Los tortelloni son como los tortellini pero más grandes y normalmente suelen estar rellenos de queso ricota y espinacas, también pueden estar rellenos de setas, calabaza o cualquier cosa vegetal mientras que los tortellini suelen estar rellenos de carne y otros productos no aptos para veganos. Si los vas a comprar hechos, mira siempre los ingredientes los tortellinis rellenos de queso te servirán perfectamente para esta receta. Los ingredientes son: Aceite de oliva virgen extra 1 ajo 1/2 berenjena Media cebolla 1 cucharadita de curry 400/600 gramos de tortelloni Pimienta Sal 1 rama de tomillo 2 decilitros de yogur 1 cucharada de romero 1 cucharada de pimienta negra 1/2 taza de pasas o arándanos desecados 2 cucharadas de piñones tostados Primero lava las berenjenas, dependiendo del tamaño de estas podrás utilizar una o dos. Córtala en dados, pélala y espolvoréala con sal y pimienta. Pela pica y sofríe la cebolla hasta que quede transparente. Mezcla las pasas y  los piñones, esto será una pequeña guarnición para acompañar la pasta. Añade a la cebolla ajo picado, las berenjenas y sofríelo todo hasta que esté bien tierno. Mezcla el sofrito de verduras con el yogur y el curry y apártalo del fuego. Déjalo reposar. Cuanto más tiempo este todo reposando más se mezclaran los sabores y se conseguirá una salsa más homogénea. Cuece los tortelloni en una olla con un fondo de agua,

Leer Más ➤

Recetas Navideñas para veganos

Muchos piensan que si eres vegano o vegetariano las fiestas familiares típicas para ti son un suplicio ya que los platos principales suelen ser cadáveres de cordero, cerdo o ternera asados y expuestos como si se tratasen de trofeos. Pues he de deciros que nada más lejos de la realidad, se pude hacer un comida o cena para Navidad o Nochevieja apta para veganos y que no impidan disfrutar de una rica cena. En mi casa ya llevamos unos años haciendo esta cena para todos y la verdad que mi madre, que no es vegana, lo lleva estupendamente   De aperitivo solemos hacer hummus rojo de remolachas asadas Foto: Jerry James Stone Los ingredientes son: 2 remolachas  rojas medianas 1 taza de garbanzos 1 diente de ajo 2 cucharadas de semillas de sésamo 1 limón meyer Aceite de oliva virgen extra Sal marina Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 180 grados, lavamos  cortamos y envolvemos las remolachas en papel de aluminio. Los colocamos en un plato con un poco de agua y los asamos durante aproximadamente una hora a 180 grados. También podemos hacerlo sin horno, metiendo las remolachas en una cazuela con agua mientras esta hierve. En una cacerola pequeña echamos dos cucharaditas de semillas de sésamo, y echamos aceite de oliva hasta cubrirlas todas. Las cocinamos durante unos cinco minutos aproximadamente. Cuando las semillas estén brillantes y hayan aumentado un poco su tamaño las retiramos el fuego. Cuando las remolachas se hayan cocido completamente, lo sabremos pinchándolas con un cuchillo, las retiramos y las dejamos enfriar y una vez frías las pelamos y hacemos cubos. Ahora añadimos los garbanzos, el sésamo, las remolachas, un pizca de sal y el zumo de medio limón y lo hacemos puré todo, para esto lo mejor es el chino, si lo hacéis como las abuelas con un tenedor estaréis mucho tiempo. Si ves que la mezcla te queda

Leer Más ➤

Receta: Empanadillas Veganas

No hay nada como las empanadillas de tu madre, pero al hacerse vegetariano uno cree que tendrá que renunciar a ellas. Pero con un poco de imaginación y cambiando los ingredientes no tendremos por qué hacerlo. Esta receta es fácil y queda muy rica, aunque lleve bastante tiempo hacerlas. Al principio puede que se quemen un poco, pero con práctica podrás conseguir unas empanadillas casi perfectas. Los ingredientes son para unas cuatro personas, si te sobran empanadillas siempre las puedes congelar y calentarlas en el microondas para otra vez. Par la masa: 250 grs. De harina integral de trigo 250 grs. De harina de maíz 1 vaso casi lleno de agua Una nuez de levadura prensada (la puedes encargar en alguna panadería) Sal  Para el relleno: 3 cebollas grandes 1 zanahoria rallada 80 grs. De algas (por ejemplo espagueti de mar, aunque otras algas también servirán) Orégano Tomillo Aceite La masa: Para la masa lo primero que haremos será echar el agua y el aceite y lo calentamos un poquito, añadimos la levadura deshaciéndola bien y evitando los grumos y le ponemos sal. Cubrimos la mesa de harina para que no se nos pegue la masa y hacemos un montón de harina con un hueco en el centro, como un volcán, echamos la mezcla de agua, aceite levadura y sal en el hueco y empezamos a amasar hasta que quede homogénea. La dejamos reposar media hora. El relleno: Ponemos las algas a cocer durante media hora, si utilizas otro tipo de alga puede que necesiten algo más de tiempo o menos, no tienen ni que quedar muy tiernas, ya que quedarían desechas ni muy duras, porque así no hay quien se las coma. Una vez que las algas ya estén cocidas picamos la cebolla muy fina, la doramos en la sartén, si

Leer Más ➤

Receta: Tarta Vegana de Chocolate

Otro día más os traigo una receta vegana. Como el cumpleaños de una twittera muy especial es dentro de poco y ella se ha animado a hacer algo por su cumpleaños he escogido esta tarta de chocolate, que sin utilizar nada de animales esta igual de buena que las otras, es más al añadirle fruta muchas veces está hasta mejor. Los ingredientes serán para unas 6 u 8 raciones Para la masa necesitaremos: 2 tazas de harina blanca 1 cucharadita de levadura en polvo 150 ml. de aceite de girasol o maíz 150 ml.  de cacao en polvo 150 ml. de agua helada Para preparar la masa ponemos todos los ingredientes en un cuenco y lo revolvemos hasta conseguir una masa homogénea. Agregamos otros 150 ml. de agua helada y lo revolvemos otra vez. Una vez que la masa quede elástica la dejamos reposar, tiempo que utilizaremos para preparar el relleno. 1 tableta de cacao 150 ml. de leche vegetal (la de almendras es la mejor, pero con la de soja no queda mal) 150 g. de azúcar. 150 ml. de agua 1 cucharada de almidón de maíz (no «Maizena» ya que pertenece a una compañía que utiliza transgénicos y hace pruebas con animales)  150 g. de nueces 150 g. de fresas, plátano o naranja 1 cucharada de coco rallado o frutos secos picados para decorar Para elaborar el relleno empezaremos poniendo el azúcar y el agua en una cacerola y lo cocinamos a fuego lento hasta que se forme un caramelo, estará listo cuando el agua llegue al punto de ebullición. Poco a poco vamos añadiendo la leche vegetal, con cuidado de no quemarnos con el vapor, mientras lo removemos todo. Ahora cortamos en trozos la tableta de cacao y lo añadimos a la cacerola y revolvemos mientras se funde con el caramelo y

Leer Más ➤

Receta: Berenjenas Rellenas

No se quien dijo que por ser vegetariano se tenía que comer siempre lo mismo y que no había variedad. Quien dijera eso lo primero no sabe nada de los vegetarianos y segundo, tampoco sabe nada de cocina, los mismos ingredientes cocinados y combinados de forma distinta dan un sabor distinto. Hoy os traigo una de mis recetas favoritas: berenjenas rellenas; es sencilla de hacer y no lleva mucho tiempo. Los ingredientes para esta receta son para unas cuatro personas: 2 berenjenas (aprox. 280 g. cada una) Sal 100 g. de parmesano 50 g. de tomates semisecos en conserva (escurridos) 50 g. de queso fresco Pimienta 1 cucharadita de orégano Lo primero que tenemos que hacer es lavar las berenjenas, las cortamos por la mitad a lo largo y las vaciamos (no tiréis el interior que lo vamos a utilizar después) dejando una pared interior delgadita, como de medio centímetro, aunque no hace falta que os llevéis la regla a la cocina, tiene que ser lo suficientemente gruesa para poder aguantar el relleno y resistir después de cocinarla. Sazonamos las mitades de las berenjenas con un poco de sal y las dejamos a parte. Ahora cogemos el parmesano en dados y lo trituramos junto con lo que sacamos antes de las berenjenas y los tomates, le añadimos el queso freso y lo sazonamos con sal, pimienta y orégano. Después secamos el agua que hayan soltado las berenjenas y pinchamos la piel exterior varias veces con un tenedor. Ahora podemos hacer las berenjenas a la barbacoa, en la sartén o la plancha. Lo importante es que las hagamos como las hagamos es hacerlas hasta que se ablanden un poco. Luego las ponemos en una bandeja de aluminio, si las hacemos a la barbacoa, las rellenamos y las cocinamos otros siete minutos. Si las hacemos en la sartén tenemos

Leer Más ➤

Maki Sushi Vegetariano

Hace poco os hablé sobre el vegetarianismo y las razones que llevan a mucha gente a adoptar este tipo de vida. Una de las creencias más extendidas es que los vegetarianos tenemos poca variedad a la hora de comer pero es es mentira y por ello os voy a empezar a traer recetas imaginativas y variadas, y es que realmente no todo el monte es orégano, hay una infinitud de combinaciones y sabores distintos para un vegetariano. La receta que os traigo hoy es sencilla y algo exótica, se trata de la variante vegetal del Maki Sushi. Los vegetarianos, al contrario de lo que piensa mucha gente no comemos pescado (la verdad es que resulta bastante triste que no entiendan que los peces son animales y que los vegetarianos no solo no comemos carne) y por eso esta receta no lo incluye. El Maki Sushi vegetal es algo sencillo de preparar y no requiere demasiados ingredientes.   Para preparar el Maki Sushi Vegetal para unas cuatro personas necesitaremos: 250 g de arroz para sushi (uno maduro y de grano corto) 3 cucharadas de vinagre de arroz y un poco más para trabajar el arroz 1 cucharada de azúcar Sal Medio pepino Medio aguacate maduro Zumo de media lima 4 hojas de nori (algas tostadas, aprox. 12 g) Wasabi (rábano picante japonés) Salsa de soja para servir Jengibre marinado para servir Material adicional: esterilla de bambú Lo primero que tenemos que hacer es lavar el arroz en un colador hasta que salga el agua limpia y luego lo dejamos en remojo durante una hora. Llevamos a ebullición unos 500 ml. de agua y cocemos el arroz tapado durante 5 minutos. Bajamos el fuego y dejamos que se cocine durante  15 minutos. Si vemos que el arroz se puede pegar podemos añadir un poco de agua

Leer Más ➤