♔ Keep Calm And Merry Xmas

Otro año más las Navidad ya está aquí, cenas, comidas, familiares más o menos insoportables, decorar la casa, pensar y comprar regalos. Pero puede que estas sean las últimas fiestas que podamos celebrar así, el mundo cambia y parece ser que es para peor, y con nuestros buenos deseos habituales debemos de tener buenos deseos que nos hagan cambiar tanto a nosotros mismos como a la sociedad en la que vivimos para que podamos decir que todos somos minimamente afortunados. Ante todo mantengamos la calma y ni nos deprimamos, ni hagamos de todo un drama que ya están bastante mal las cosas como para encima ponernos a llorar. Si eres de los afortunados que estas fiestas puede cenar y comer con opulencia, o con la normalidad que las fechas parecen requerir quisiera recordarte que hay otros que no lo están pasando tan bien. Casi una cuarta parte de la población española esta en la pobreza o al límite de ella, muchos no pueden permitirse comer en un día normal, no digamos ya hacerlo en estas fechas. Si aún no has participado en ninguna de las campañas de alimentos que se han llevado a cabo por estas fechas siempre puedes unirte a otras, lo importante es ser conscientes de la situación e intentar aportar algo, la cosa es sumar. También puedes pensar en esos niños cuyas familias lo están pasando mal y que les va a ser realmente difícil poder regalarle algo a sus hijos estas Navidades. Yo aún recuerdo la ilusión que me hacía ir a coger los regalos de debajo del árbol y abrirlo, muchas veces aunque fueran cosas que no había pedido o no me gustaran me hacía ilusión, y más que el regalo lo que debemos mantener es la ilusión, hacer que el niño siga creyendo en la magia, que tenga

Leer Más ➤

¿Democracia en el 20 N?

Hoy es el 20 de Noviembre, día de las elecciones generales. Esta es la primera vez que puedo votar y la verdad que no me hace demasiada ilusión. Siempre me había planteado problemas políticos, pero ahora me doy cuenta de que la política como tal no existe. Estamos controlados por el dinero y sumidos en una crisis de un sistema que nunca ha funcionado bien, que simplemente ha procurado el beneficio y el bienestar de unos pocos. Es la hora de replantearnos las cosas.    En el siglo XIX, la sociedad, o por lo menos una inmensa mayoría, estaba sumida en la tinieblas de la razón gobernada por oligarquías que no hacían mas que fortalecer sus puestos acomodados con retóricas legendarias consolidando el miedo y la ignorancia. Las crónicas europeas de aquella época decían que el hombre hispano era enjuto, bajo, pícaro y falto en tratos de honor, pero nada mas lejos de la realidad ellos no se quedaban atrás en este sentido, pues aunque España haya estado siempre con un atraso considerable, era un atraso en avances de la técnica y de la ciencia pues la política y las humanidades eran una mera apariencia que refutaba las posiciones de los que ostentaban el poder. Las mayores concesiones de la mal llamada Democracia (que une dos vocablos griegos para significar el “poder del pueblo”) las abarcan dos entidades que están muy lejos de cualquier disposición a las pautas que deben seguir: los derechos fundamentales del hombre. Durante toda nuestra historia España ha sido un país dividido en dos, el ejemplo mas claro fue el dela GuerraCivilpero, como ahora, también existió un turnismo político en el que cuando un gobierno empezaba a flaquear se cambiaba de partido para así acallar a la “masa”. Este país no ha cambiado tanto como pensábamos,

Leer Más ➤