Conversaciones con @perradesatan: «Ni tan machos, ni tan femeninas»
Y seguimos con las Conversaciones con @perradesatan estrenando un nuevo estilo de portada para ellas. Esta vez hablaremos sobre como tipificamos, no siempre del mejor modo los estereotipos de lo que es masculino y femenino. Toda esta conversación es una reproducción exacta de los e-mails que nos intercambiamos la señorita Miss Perra (para saber porque la llamo así pinchad aquí) y yo. Entre unas cosas y otras, se nos ha retrasado la publicación de la charla, pero amigos, somos personas demasiado ocupadas. @perradesatan: ¡Feliz 2014, Alex! Espero que el año haya empezado muy bien. El mío ha empezado con una semana de vacaciones sola en Londres que me ha sentado genial, y me ha servido para ponerme al día en lecturas, películas, series, y demás cultura pendiente. ¿Sabes de lo que me he dado cuenta en estos días? Creo que se está viviendo en España una época de represión tan fuerte que están aflorando «valores» que yo creía que por fin habíamos desterrado. Y es que me he sorprendido a mí misma leyendo sobre lo que una mujer es y lo que una mujer debe ser… ¿y qué es lo que tiene que ser una mujer? Muertecita me quedé cuando leí que se está volviendo a poner de moda, o al menos, a poner sobre la mesa, el concepto de mujer-florero que tanto gustaba en los locos sesenta, ese ponte guapa para tu marido y sonríe, que estás más guapa, aunque como más guapa estás es calladita. Por otro lado, y supongo que a la contra de este movimiento, las feministas, feminazis o señoras muy mujeres o como quieras llamarlo, no paran de protestar (que en el 95% su protesta está justificada) y de hacer notar lo mujeres que son, y lo orgullosas que estarían de aplastar las tetas de estas