Filosofía Pop: Algo pasa con Greta Thunberg
Cada vez que Greta Thunberg hace una aparición pública o se escribe una noticia sobre ella se producen una serie de comentarios que tratan de desprestigiarla o que simplemente están llenos de odio. Pero ¿por qué? ¿es por qué es una adolescente de 16 años y los adultos tienen que arremeter contra ella como ya hicieron con los millenials? ¿es por qué es una mujer? ¿por qué habla de una situación incómoda? o ¿por qué su discurso apela y molesta a quienes tienen poder y no quieren que las cosas cambien? Aunque quizá la pregunta que deberíamos hacernos es: ¿por qué se la ataca y desprestigia a ella personalmente y no simplemente a su discurso? Al igual que Slavoj Zizek, podemos recurrir a elementos de la cultura popular para explicar la filosofía, las ideologías, las cuestiones éticas y los problemas problemas sociales que suscita Thunberg. Como Deleuze, nos tenemos que adentrar en una búsqueda de la verdad en función de una situación concreta, cuando sufrimos una especie de violencia que nos empuja a esta búsqueda. Adentrémonos en un modo pop de hacer filosofía.