Filosofía Pop: ¿Te equivocas al votar?

¿Filosofía? ¿Pop? ¿Filosofía Pop? Puede sonar raro, pero es algo más normal de lo que puedes estar imaginándote. La Filosofía Pop es un proyecto mensual en el que pretendo tratar algún tema de interés o de actualidad con un enfoque filosófico pero de una forma asequible, sencilla, sin complicados giros lingüísticos ni intrincados conceptos como dasein o unidad trascendental de la apercepción. Es Pop, en el sentido más amplio del término, es popular, asequible para todos, inmediata, como una canción de Michael Jackson o de Madonna. He estudiado filosofía en la Universidad de Salamanca y por lo tanto trataré las cosas desde esta disciplina que tan necesaria es y que la mayoría de la gente no sabe para que sirve. Intentaré ser claro, conciso y mostrar la utilidad de una de las ramas del saber más antiguas de Occidente. Hoy ya provechando que las elecciones del 26 de junio en España están a la vuelta de la esquina, hablaré precisamente de eso: de votar. La Democracia nació en la Antigua Grecia, al igual que la Filosofía, las bases de nuestra geometría o el molino de agua. El concepto que tenemos de democracia es bine distinto del que tenían los primeros atenienses que la ejercieron. Allí no podían votar todos, solo los varones adultos que fuesen ciudadanos y atenienses (es decir, tenían que haber nacido en Atenas y tener ascendencia en la ciudad), y además tenían que haber terminado su entrenamiento militar como efebos. Así quedaban excluidos los esclavos, los niños y jóvenes, las mujeres, los metecos y los que tuviesen deudas con la ciudad, aunque fue un gran precedente que no hubiera un requisito de riqueza o propiedad para participar en la democracia. Hoy en día pueden votar todos los ciudadanos mayores de edad de un país, ciudad o región

Leer Más ➤

The Saturdays – What Are You Waiting For?

Aunque The Saturdays vaya a publicar el 11 de Agosto un álbum recopilatorio con sus mejores éxitos, que se llamará Finest Selection: The Greatest Hits, este no marca el fin de la girlband, todo lo contrario, si no el comienzo de una nueva etapa para estas chicas, de hecho esperan tener otro disco de grandes éxitos, si toda va bien, dentro de tres años. Lo único que han hecho ha sido reunir sus mejores singles en un disco y añadir tres canciones nuevas para promocionarlo, una de ellas es What Are You Waiting For? que nos muestra a las británicas en el estilo que mejor se les da, un dance pop muy bailable y pegadizo. Aunque han sido calificadas por medios y expertos como una de las mejores bandas de Reino Unido, The Saturdays nunca ha acabado de despegar del todo, han tenido éxitos, pero no con un disco en concreto siempre ha sido gracias a sus singles, que eran los que de verdad las situaban bien alto en las listas, pero el resto de los discos siempre iba tirando a flojo. Ahora juntan lo mejor que han tenido siempre, los sencillos, en Finest Selection: The Greatest Hits; un recopilatorio donde han incluido tres canciones nuevas, de las cuales What Are You Waiting For? ha sido elegida para promocionar el álbum. Producido por Xenomania, al igual que su All Fire Up, este tema es un corte dance pop perfecto para el verano pues es pegadizo, sencillo y muy bailable. Puede que está no sea la mejor canción de las chicas, pero a ver quien es capaz de quitársela ahora de la cabeza. Sarah Chatfield ha dirigido a la girlband en varias localizaciones de Grecia para grabar este vídeo. Subidas a un todoterreno por carreteras de montaña, deshaciendo las maletas en el hotel

Leer Más ➤