Speak with Fashion: Starboy (New Year’s Eve Look)

Aunque no lo parezca a simple vista la moda habla de nosotros, es un lenguaje propio con el que comunicarnos con los demás de una forma única. Nos ofrece recursos casi ilimitados a la hora de comunicar como nos sentimos, quienes somos, lo que nos gusta o a que clase de grupos o tribus urbanas pertenecemos. Si utilizamos la moda adecuadamente podremos darle un sentido especial a algo tan cotidiano como es vestirse. No hace falta ser un obseso de las tendencias, con conocerlas y saber como jugar con ella podremos crear looks únicos y diferentes añadiendo diversidad a nuestro entorno, si no correremos el peligro de ir todos vestidos como un ejercito con cazadoras amarillas de temporada. Aquí os presento mi estilismo para acabar el año y empezar el 2017. Una de las cosas que siempre me ha puesto un poco nervioso de la Nochevieja es que todo el mundo parece vestirse igual. Te puedes pasar una tarde entera eligiendo en tu armario o yendo de compras para acabar vistiendo prácticamente igual que todos los demás en la misma fiesta (con los chicos es más obvio aún). Y es que es un poco absurdo que en un mismo sitio acabe gente de todo tipo disfrazada de algo que no es, el ejemplo más claro que se me ocurre es el típico macarrilla del barrio que de pronto aparece vestido como un ejecutivo. Pero lo peor de todo eso es que se nota que esa ropa le sobra por todas partes, no va con ellos, no nos habla de quienes son y eso es sumamente aburrido. Es por eso que me propuse jugar un poco con la etiqueta esperada para acabar el 2016 y con lo que yo realmente me siento cómodo y puede expresar algo de mí. Lo primero

Leer Más ➤
Urban & Pop

The Urban Pop 5th Anniversary

Decía el gran Nelson Mandela: «Debemos usar el tiempo sabiamente y darnos cuenta de que siempre es el momento oportuno para hacer las cosas bien.» Hoy hace justo años que un chiquillo de instituto de Zamora decidió empezar este blog para contar sus cosas, para expresar lo que pensaba y para hacer algo que siempre le gustó: escribir. Parece mentira que aquel Alex Robles Official Blog se haya convertido en The Urban Pop by Alex Robles. Pero el devenir del tiempo es tan inexorable y los cambios son tan inevitables que, precisamente, solo era cuestión de tiempo que algo así acabara pasando. Y es que siguiendo el consejo de Mandela sigo intentando hacer las cosas bien, sigo intentando hacer las cosas mejor. Durante estos cinco años he visto como el número de lectores de este blog ha aumentado a un nivel que nunca me esperé al crearlo. Se han sucedido los cambios, tanto en el estilo, como en los temas que he tratado y eso también se debe en parte a vosotros. Gracias a todos los que dedicáis un rato de vuestro tiempo a leer lo que tengo que decir. Poco queda ya de ese estilo frugal donde las líneas y los párrafos no seguían una estructura, ahora he desarrollado mi propio estilo hablando de lo que me gusta y de lo que quiero, aunque a veces se piense que de lo que hablo no requiere el esfuerzo que yo le pongo, pero hacer algo que me gusta me hace sentir feliz. Con motivo de este quinto aniversario también he querido reinventar el blog y darle una vuelta más al concepto. Ahora abandono el motivo de las estrellas de los banners de las redes sociales que están en los laterales para transformarlos en manchas de pintura volviendo a retomar mi

Leer Más ➤

The Urban Pop In & Out: June Edition

Las tendencias nos abruman constantemente en su flujo eterno y constante, pero con un poco de atención se puede saber que es lo que se lleva y lo que ya está más pasado que decir que se fue el primero en hacer un chiste sobre el rey o que se hacía topless leyendo en el parque antes que nadie, las tendencias son algo más allá que cosas hechas o dichas por prescriptores de tendencias, los it boys e it girls no serían nada sin los demás. Por eso este primer lunes de Junio vuelvo con las tendencias en mis In & Out. Además en está edición contamos con la colaboración estelar de Patri Jorge de El Blog de Patricia. In Abdica aquí y abdica allá Por muy mainstream que digan que es el asunto está claro que el rey Juan Carlos I haya abdicado a la corona del Reino de España es tendencia, tanto como el hecho de que haya dejado el trono como el hecho de abdicar. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española esta palabra viene del latín abdicāre y significa: «Dicho de un rey o de un príncipe: Ceder su soberanía o renunciar a ella» y también: «Renunciar a derechos, ventajas, opiniones, etc., o cederlos«. Volvamos a incorporar abdicar a nuestro vocabulario diario, a veces lo más bonito e interesante es renunciar a algo sobre todo cuando es tedioso. Yo por el momento me quedo con esto: He ido a Burger King y he abdicado. Porque allí yo soy el king. — Señorita Puri (@SenoritaPuri) junio 2, 2014   El Pop Art llega a la ropa Uniqlo ya no los adelantó hace algún tiempo con sus camisetas estampadas con obras de Andy Warhol, ahora llega Pull & Bear y nos trae camisetas y sudaderas con las figuras más emblemáticas de Keith Haring. Pero no

Leer Más ➤

Conversaciones con @perradesatan: «Si profesor, mi profesor»

Si pensamos en profesores nos vienen a la mente nombres tan míticos como la Señorita Rottenmeier de Heidi, John Keating de El Club de los Poetas Muertos, Dumbledore o Snape de Harry Potter o tantos otros que han poblado la ficción. Pero los profesores no solo han tenido un papel importante en estas obras, si no también en la vida de todos y cada uno de nosotros. Tanto Miss Perra como yo estudiamos carreras de humanidades, de las que todo el mundo parece tener la concepción de que tenemos que ser profesores, ella de hecho si que tiene esa vocación, yo en algún momento la tuve, pero ahora no estoy tan seguro de seguir teniéndola. @perradesatan: Hola Alex, ¿cómo va todo? Yo la verdad es que estoy pasando unos días de echar de menos un montón España, y es que como mi vuelta «definitiva» está a la vuelta de la esquina… yo creo que el verlo tan cerca me está poniendo un poco más nerviosa de lo normal. Parece que se acabó mi primera experiencia como emigrante y la verdad es que ha merecido mucho la pena, ya no solo por todo lo que he visto, toda la gente que he conocido y todo lo que he aprendido sino, sobre todo, a nivel personal. Me ha servido para ordenarme un poco la cabeza y pensar mejor en qué es lo que quiero para mí y para mi futuro. Como ya sabrás, mi vocación, desde que era pequeña, ha sido la enseñanza. Así acabé estudiando Filología Hispánica y aunque no me apetecía meterme en un colegio/instituto tras acabar la carrera porque quería probar suerte en otras áreas que me interesan, seguía convencida de que la educación era lo mío. Hasta que emigré. Y viendo cómo está el panorama en otros países, se me

Leer Más ➤

Suit Up – The Making Off [Editorial para AFTER Magazine

Hace unos meses colaboré con un fantástico equipo para volver a hacer un editorial de moda. En febrero de 2014 por fin fue publicado el resultado final en AFTER Magazine y ahora os traigo un vídeo de como hicimos la sesión de fotos. Ante todo agradecer a Nerea, Carlos y Magaly el haber podido trabajar con ellos, su profesionalidad, el buen rato que pasamos y el gran resultado que hemos obtenido.

Leer Más ➤

Conversaciones con @perradesatan: Abortamos La Misión

«Pasajeros con destino a Londres procedan a embarcar en Aborto Airlines, su viaje más seguro para la interrupción voluntaria del embarazo tras la Prohibición Gallardón. Nada más desembarquemos nuestas azafatas les llevarán a la zona de ATS para que las preparen para la operación.» Viendo como van las cosas en este país sobre el tema del aborto, creo que ese será un futuro más que plausible, aunque espero que no, las aerolíneas low cost puede hacer su agosto con ofertas abortivas. Sobre al aborto hablo con @perradesatan en esta conversación. Alex: Querida Perra de Satán, menos mal que te has ido de España, que aquí la cosa cada vez está peor. Lo último es Gallardón y sus ganas de volver a una ley obsoleta sobre el aborto. Ahora la mujer pasa a ser casi como una especie de enferma mental que no sabe lo que quiere o lo que no. Todo esto en un afán de arruinar vidas, tanto la de la madre, como la del hijo por un afán de que toda forma de vida es sagrada, que por otro lado son los mismo que defienden la tauromaquia, por lo que en realidad solo es sagrada la forma de vida que a ellos les da la gana. Tu que estás en Londres podrías ir planteándote aquello de montar una clínica especializada en la interrupción voluntaria del embarazo, tal y como ocurría en la época de Franco. @perradesatan: Pues mira, la sanidad nunca ha sido lo mío y las cosas con sangre menos aún, pero la verdad es que todo esto, visto desde fuera, parece de chiste. El otro día veía yo un documental sobre el papel de la mujer en el cine español en el que hablaban de varias películas que mostraban la situación de la mujer española que venía a abortar a Londres en los 70 y cuando te paras a pensar en

Leer Más ➤

Tres Años de The Urban Pop

Quien me iba a decir a mi que iba a aguantar tres años con este juguete, con esta cosa que empezó por el simple hecho de hacer algo, de expresarme, escribir y contar mis cosas. Parece mentira pero el blog me ha dado cosas buenas y malas, y es que en este mundo donde parece que tener un blog es un trabajo no te das cuenta de que no lo es de verdad, de que es un hobbie, aunque si que puede darte beneficios y demás. Lo importante de este blog es que es una afición, no una obligación y eso es lo importante, me gusta escribir y me gusta escribir sobre cosas que me gustan. Esto empezó como una andadura para contar mis cosas, si vais a los archivos del blog, no lo hagáis, encontrareis de todo y nada sin un hilo conector más que mi santa voluntad. Con el paso del tiempo he ido derivando en un blog de música, o al menos eso lo que la gente piensa, la mismísima @patrijorge me ha llegado a llamar Music Hunter, un título que me honra viniendo de ella (insertar aquí una risa algo tímida). A parte de la música que me gusta o de la que quiero hablar, centrado siempre en los videoclips, hay pincelada de otros temas como moda, filosofía, veganismo, cine… aunque la verdad que esto está un poco abandonado tal y como me gustaría pero este año blogeril quiero retomarlas con ganas. En este último año he incorporado a los contenidos del blog algo de reflexión, pero como a mí solo me daba un poco de pereza decidí pedírselo a una twitter y bloggera de la que soy muy fan. Ella es @perradesatan y con ella cree la sección Conversaciones con Perra de Satán donde hablamos un poco

Leer Más ➤

Conversaciones con @perradesatan: «50 Sombras de Perra de Satán»

Entre unas cosas y otras se nos ha pasado publicar la última conversación. Desde aquí mis mas sinceras disculpas y espero que entendáis que nuestras apretadas agendas no nos han permitido acabar antes. Perra de Satán hace nada que se mudó a Londres y yo ya estoy con los exámenes de la carrera. Ahora sin más dilación hablamos sobre unas sombras muy conocidas. Alex: Hola Perra de Satán, ¿qué tal te va la vida?… espera que me ha llegado un correo.¡Qué pesadez lo del actor que interpretará al personaje plano de 50 Sombras de Grey! Me tienen hasta las narices las notas de prensa sobre quien hará de un personaje mal construido de la adaptación de una novela mala la cojas por donde la cojas. Y es que siempre me pregunto lo mismo, me pasó igual con las de Crepúsculo, ¿por qué siempre triunfan las mimas cosas mal escritas, simples, que te aplanan el cerebro y que no aportan más que mala calidad en todos los sentidos? @perradesatan: Porque la gente solo quiere entretenerse. ¿Por qué la televisión en España es una mierda? ¿Por qué en el cine nos saturan a películas de superhéroes? ¿Por qué vende más libros Maxim Huerta que Antonio Muñoz Molina? Porque bastante complicada es la vida ya como para sentarse a reflexionar en mis ratos libres. Mucho mejor engancharse a una historia bastante boba que me encienda un poco la pepitilla. Alex: Yo no cuestiono que la historia te haga pensar o no, al fin y al cabo la cultura del entretenimiento ha servido muchas veces para evadirse de los problemas. El arte no tiene porque tener siempre una intención educadora o que nos haga pensar, el simple esteticismo puede ser suficiente, es decir que sea simplemente bonito. Para mi con que sea capaz de comunicar algo,

Leer Más ➤

Outfit #8: Red Ridding Hood

Hace unos días aprovechando que hacía sol y no tanto frío me hice unas fotos con una cosa en mente: una manzana roja. Si nos ponemos a pensar el rojo en nuestro imaginario lo podemos asociar con un personaje: Caperucita Roja. En el cuento se habla de la pérdida de la inocencia, de aprender algo más sobre el mundo, aunque en realidad era una historia para contar un rito de paso en las mujeres. Si volvemos a pensar en la manzana la podremos asociar con miles de historias pero normalmente siempre con el sentido de fruta del conocimiento, de la vida, un alimento para cambiar y transformarse. Hace un tiempo Noemi Moreno, la artista que está detrás de la marca Animalbubble me regaló una de sus camisetas, en concreto un diseño que tiene para chico y chica en vinilo. La camiseta me encanta porque juega con la forma de la manzana y con el color de la misma, es un diseño simple pero lleno de creatividad. Todas son una pasada, sobre todos las pintadas a mano y es que esta chica tiene ese algo de lo que muy pocos artistas pueden presumir. (Si queréis alguna de las camisetas las podéis comprar aquí) El Otoño es la época de las manzanas, las rojas son dulces y han madurado lo suficiente para que su sabor sea distinto de las demás. El rojo además inunda algunas de las hojas que se caen de los árboles y es por tanto uno de los colores característicos de esta estación. La manzana simboliza siempre la vida, el conocimiento y el poder en muchos de los mitos occidentales que además se desarrollan en está época, el rojo es por tanto el color de la sangre, del sacrificio, del cambio y la transformación, pero todo ello lleva a

Leer Más ➤

Boyfriend vs. Girlfriend – Editorial para Elegant Magazine

Hace ya unos meses colaboré con un gran equipo para hacer un editorial  en el que todos pusimos mucha ilusión.  Al fin en el mes de septiembre ha sido publicado en Elegant Magazine. Ante todo agradecer a Nerea, Kique, Sara y Carmen el haber podido trabajar con ellas, su profesionalidad y el gran resultado que hemos obtenido y que sin ellos no hubiera sido posible. Un día Nerea, la fotógrafa que se esconde tras Onceyquince Photo, decidió hacer un editorial inspirado en looks boyfriend, que tanto hemos tenido rondado por blogs y looks de famosas, y algo mucho más femino. Su idea era crear una transición entre esos dos estilos y para ello busco un equipo con quien llevarlo a cabo y como no yo me ofrecí sin dudarlo como estilista. Kique Menéndez fue el ayudante de fotografía, Carmen Díaz Navarro nuestra estupenda maquilladora y Sara Majada, nuestra modelo. Para busca una transición entre esos dos estilos decidí buscar un nexo y lo que se me ocurrió fue inspirarme en esas mujeres que se revelaron en algún momento de la historia y en aquellas que han ocupado en algún momento puestos que tradicionalmente eran de hombres. Aquí la idea era buscar prendas que tuvieran un cierto corte masculino, de oficina, pero que no dejaran de tener ese punto femenino. En el primer look la idea fue convertirla en todo un ganster, aunque el lazo le aportaba ese toque que buscábamos. En los siguientes looks fui relajando el color, y las formas, los tacones empezaron a tener más protagonismo, aunque unos zapatos planos y clásicos también tuvieron su hueco en la transición. Nuestra chica se inspiró en la naturalidad con la que trabaja Coco Rocha. Con la americana de rayas incluí una pajarita de tartán, que podreís ver por el Making Off

Leer Más ➤

Conversaciones con @perradesatan: «Mojigatos»

Encontrar a alguien con quien hablar no siempre es fácil y más si se quiere mantener una charla con un mínimo de inteligencia. Gracias a las redes podemos entablar conversación con gente a mucha distancia. Yo he querido hablar con @perradestan, una de las twitteras que más interesante hace mi timeline. Hoy hablaremos sobre la mojigatería reinante en la sociedad actual y en los límites, cada vez más extratosféricos de lo políticamente correcto. Alex: Traigo una mala leche… Estaba hablando con una amiga sobre música y empezamos a discutir sobre quien era mejor cantante o algo así, ya no me acuerdo muy bien. Empezamos a decir chorradas para ver quien ganaba la discusión cuando de repente le digo: «Venga, va, muérete ya». No sabes como se ha puesto. ¿Te acuerdas de esas leyes sobre el honor y demás de los caballeros medievales? Pues con ella parece que he infringido alguna de ellas, casi me corta el cuello. Se me ha puesto todo digna y no me quería ni hablar casi. ¿Por qué la gente es tan sensible con estas cosas? @perradesatan: Hombre, creo que de alguna forma, hay que ser sensible ante la muerte. Nos hemos criado en una sociedad en la que, por unas causas o por otras, hablar de la muerte era, si no un tabú, un tema que… mejor no tocarlo. O no tentarlo. Cada persona se acerca a este tema, más tarde o más temprano, de una manera totalmente distinta, e incluso hay quien, ni hasta en el último momento, se puede quitar «el miedo a la muerte». Muerte no es más que una palabra, somos nosotros los que le damos significado, y al igual que las palabras que nombran esos grandes temas de la humanidad como pueden ser el amor, la familia, los amigos, la

Leer Más ➤

Icona Pop – Girlfriend

Las chicas de Icona Pop, aunque parezca mentira, tienen más canciones que su famoso I Love It, pero cuando una canción así funciona tan bien para que seguir promocionando canciones que son buenas y pueden funcionar aunque no del mismo modo masivo, esa es al menos la lógica de las radios y cualquier DJ en una sala que pretende dárselas de moderna. Por fortuna estas suecas siguen sacando canciones nuevas, en este caso Girlfriend.

Leer Más ➤

PechaKucha Night Salamanca Vol.2 – Blogs, Moda y Arte

El pasado 18 de julio se celebro la PechaKucha Night Salamanca Vol.2 organizada por Medialab Usal, un espacio creado por la universidad que se articula como un laboratorio de creación y de reflexión en el que se fusionan arte, ciencia, y sociedad para crear proyectos creativos e innovadores de manera interdisciplinar y colaborativa. Yo particpe como el último ponente hablando sobre los blogs, la moda y el arte. Para ls que nos sepaís que es la PechaKucha 20×20 es un formato de presentación sencillo e informal utilizando solo 20 diapositivas de 20 segundos cada una, es decir, la presentación dura 6 minutos y 40 segundos. El nombre PechaKucha deriva de un término japonés que imita el sonido de una conversación. Tras la presentación los asistentes pueden charlar con los ponente en el Thinking and Drinking, donde se intercambian ideas. Yo estube en la edición que se ha celebrado este año en la Casa de las Conchas hablando sobre moda, blogs, y de como esta podría considerarse una forma de arte. Esta ha sido mi primera ponencia sobre el tema ante un público tan grande y el nerviosismo de la primera vez se sumó al tiempo que parecía escaparse ante todo lo que tenía que decir, por eso junto con el vídeo os voy a dejar la presentación tal y como la preparé en un principio.

).push({});