La subunidad china de Super Junior, Super Junior-M, una de las boybands más importantes de Corea del Sur ha regresado tras algo más de un año sin cantar en mandarÃn. Asà estrenan su tercer mini-album y para comentar con la promoción del mismo lanzan Swing, que da nombre a su último trabajo, mientras que en Break Down se ponÃan los primeros en cuanto a tendencias musicales electrónicas ahora simplemente reciclan su sonido anterior y lo mezclan con algo de funk para conseguir algo que funcionará pero que no resultará tan novedoso.
Super Junior tiene unas cuantas subunidades, y Super Junior-M es la que se creo para promocionar el grupo dentro del mercado chino, la M hace referencia al mandarÃn. Ahora regresan con Swing, el single promocional de su tercer mini-album desde que debutaran en 2008 y que además da nombre al mismo. Kim Jin Ah y Seo Ji Eu han sido quienes han escrito la letra y Zhou Mi, integrante del grupo quien la ha adaptado al chino; Daniel Caesar, Ludwing Lindell, Olof Lindkog, Casper y Yoo Han Jin se han encargado de la producción y composición.  La canción se mueve entre la electrónica con la que conquistaron China pero atemperado por un ritmo funk, aunque en el estribillo vuelven al más puro dance incluso se permiten una parte de dubstep. Extrañamente todos estos estilos funcionan y se complementan para crear algo pegadizo pero que no suena tan original como otros singles de estos chicos.
Para el vÃdeo los chicos se convierten oficinistas en una sala amarilla y blanca donde ellos aportan el negro para conseguir una combinación de colores llamativa. Vemos como trabajan, o más bien hacen de todo menos trabajar y por medio de un sueño comienza el clip donde Zhou Mi, Donghae, Siwon, Ryeowook, Kyuhyun, Henry, Sungmin y Eunyuk se ponen a bailar con la oficina dispuesta para ello. Cambian el traje por una versión algo más cómoda donde cada uno lleva una camisa o camiseta diferente, aunque la americana y las zapatillas siguen siendo lo que unifica sus looks. Los papeles vuelan, se suben a las mesas y a las sillas. Incluso las mesas vuelven a sufrir cambios de posición para que ellos bailen en grupos de cuatro.
La coreografÃa es el elemento principal de todo el metraje, y que hubiera resultado muy buena de no ser por ese parón que hacen después del estribillo, sin que ninguno cante, con mucho gesto de manos y una actitud chulesca que brilla por su ausencia. Despojados de las americanas recuperan lo que perdieron con esos movimientos y vuelven a obtener un videoclip interesante incluso se permiten en la parte del dubstep una rutina bastante conseguida de popping, locking y krump, ello se debe en parte a que no todos asumen el protagonismo en esa parte y solo bailan los que de verdad pueden con ello. Para acabar con la música se sacan un pañuelo que aparece por la gorra que se quita la mayorÃa para hacer algo totalmente sin sentido agitándolos en el aire. Tras una pose final, volvemos a la realidad donde ellos solo hacen el tonto hasta que el jefe les pilla in fraganti.
Swing es una canción que no nos ofrece nada nuevo, ni nos anticipa por donde irá la música en los próximos meses, al contrario de como pasó con anteriores singles de Super Junior-M o Super Junior. Aún asà tiene algo de pegadizo aunque abusen demasiado de la electrónica, pero es casi seguro que consecharán éxito tanto con este sencillo con el mini-album. El vÃdeo al menos es algo más original, y con la coreografÃa, quitando aquella parte en la que no tienen la actitud necesaria para que no quede ridÃculo, ofrecen un espectáculo visual muy interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=D2Ku1XJc-dE
Aquà os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano
Hey, come on, yeah! [Donghae [All [All [All [Henry [All [Donghae [All [All |
 | ¡Hey, vamos, sÃ! ¡Mi swing, whoo! [Donghae [Todos [Todos [Henry [Todos [Donghae [Todos [ Kyuhyun Hey Yeah Swing |