Florence + The Machine - Big GodTodos conocemos ese vacío que se produce cuando escribimos a alguien con ansias, ilusionados y esa persona nunca nos llega a responder, desaparece como un fantasma. Precisamente, sobre esa sensación, hablan los Florence + The Machine en Big God. Una canción que describe la tensión y el vacío que provoca la decepción que en algún momento parece volverse tan grande que solo un gran dios pudiera llenarlo con alguna experiencia mística.

Aunque no podemos controlar como van a actuar o reaccionar los demás si podemos controlar como nos vamos a sentir nosotros. Si alguien nos hace ghosting debemos intentar ver que aunque no se hayan cumplido nuestras esperanzas y expectativas al menos nos hemos librado de algo que en un futuro nos podría haber hecho más daño.

Versos destacados de la letra:

You keep me up at night
To my messages, you do not reply
You know I still like you the most
The best of the best and the worst of the worst

Fecha de publicación como single: 19 de junio de 2018

Álbum: High as Hope (2018)

Mejor puesto en las listas: #25 Estados Unidos Hot Rock Songs (Billboard

Curiosidades: La canción trata de alguien que nos responde a los mensajes de Florence Welch pero justo cuando hablaba con alguien sobre eso y de la sensación que le producía alguien le dijo que necesitaría a «un gran dios» para llenar ese vacío. Le gustó tanto la expresión que acabó por escribir esta canción en torno a ella.

Si quieres saber más sobre la canción, el videoclip o consultar le letra completa y su traducción puedes hacerlo en la crítica que escribí cuando se publicó el vídeo.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: