Actualizado: 18/02/2019
Si alguien te habla de la última canción de Calvin Cordozar Broadus Jr. es lo más probablemente nos quedemos con cara de circunstancias, pero si decimos que ese es el nombre real de Snoop Dogg las cosas cambian bastante. Pero puede que esta afirmación pierda algo de fuerza pues en 2012 el rapero se convirtió al rastafarismo y con ello decidió cambiarse el nombre por Snoop Lion bajo el que ya ha publicado Reincarnated, un álbum reggae nominado en lo 56 Grammys como el mejor álbum de ese estilo.
De este modo Bush se convierte en su decimotercer y último disco que se publica bajo el nombre artístico que le ha hecho famoso por todo el mundo. Mientras esperamos a que se publique este trabajo el artista lanza Peaches N Cream, el primer single que nos anticipa esta última etapa como Snoop Dogg y que ha contado con la colaboración de Charlie Wilson.
Para despedirse de su etapa de Snoop Dogg tras convertirse al rastafarismo el rapero ha decidido publicar un último disco bajo ese nombre y comenzar a utilizar únicamente Snoop Lion. De esta forma Bush se convierte en la carta de despedida del perro y en su decimotercer álbum, el cual está producido por Pharrell Williams, con quien ya obtuvo grandes éxitos en el pasado. Como primer single que sirve para promocionar el disco que saldrá a la venta el 12 de mayo ha elegido Peaches N Cream en la que Charlie Wilson presta su voz.
La canción ha sido escrita por el rapero, Nelly, Garry Shider, Charles Kent, George Clinton, Robert Ginyard Jr., Walter Morrison y Pharrell, quien además ha sido quien la ha producido. Sobre una base funk los raps rápidos de Snoop se mezclan con la voz y los coros de Wilson y los de Pharrell, aunque este último no aparezca acreditado como interprete. Una mezcla de hip hop, disco y funk que se hace muy pegadiza y que por el momento le está funcionando muy bien al rapero. Esperemos que como Snoop Lion no solo se dedique al reggae y siga haciendo cosas como estas.
El vídeo ha sido dirigido por Aramis Israel y Hannah Lux Davis que han tirado de estética virtual noventera para crear el imaginario de este clip. Tras unas lunas virtuales llegamos a un Snoop sentado con un gran abrigo de pelo y coloreado con un altavoz que pulsa para que comience la música y cuando la cámara vuelve a ampliar el plano hay dos chicas acostadas a cada lado de él, como si se tratasen de su séquito.
También le vemos sin camisa mientras se deja acariciar por unas manos que parecen salir del fondo y que son algo inquietantes. Las chicas se duplican a sus lados, entre las lunas aparecen melocotones flotantes y en un pasillo de triángulos infinitos una de las modelos se pasea multiplicada en cada plano. Un melocotón explota en nata y nos lleva a un mundo de palmeras virtuales sacado de los noventa donde una pantalla nos muestra a Dogg con una grandes gafas de sol mientras rapea, también le vemos multiplicarse en traje mientras las chicas siguen paseándose.
La estética espacial sigue por todo el clip, incluso empiezan a aparecer jeroglíficos, sin ningún motivo aparente mientras nos adentramos en un mundo de laberintos de arbustos levitantes, mares de nata y melocotones flotantes y un Pharrell que aparece con su ya habitual sombrero para hacer los coros mientras Wilson canta en un fondo negro y siluetas de color.
De este modo los diseños por ordenador se van repitiendo e intercalando para ofrecer juego mientras aparece un cabeza de faraón en el mar de nata y las manos van cambiado de estampado mientras tocan el torso del artista, un planeta, un perro o melocotones.
Así el videoclip se convierte en una psicodelia continua donde se repiten una y otra vez los mismos elementos, incluso la mano con el porro toma protagonismo en algunos planos. El mundo se convierte en un melocotón tras ser bañado en nata y todo gira en torno a estos dos elementos hasta que las chicas se alejan caminando tal y como aparecieron.
Si pensamos en el fin de un rapero puede que se nos vengan a la mente drogas, delitos, peleas o tiroteos, como ya ha pasado otras veces en la historia del hip hop, lo que no parecía muy probable es que la religión acabara con uno de ellos. Este ha sido el caso de Snoop Dogg que se ha decidido convertir al rastafarismo y cambiarse el nombre por Snoop Lion y dar así fin a su anterior etapa.
Como su último trabajo con el nombre del perro publicará Bush, un álbum totalmente producido por Pharrell y que será el broche de oro a su carrera con ese pseudónimo. Para promocionarlo ha estrenado Peaches N Cream hablando de una chica y de lo que hace con ella (sexualmente) bajo metáforas no muy sutiles pero con un ritmo realmente pegadizo. El video parece sacado de los noventa por esa composición digital cutre que ya parecía superada hace tiempo, pero aquí cobra un aspecto kistch que le da algo de encanto, aunque al final el conjunto es algo aburrido y se le podría haber sacado partido a las chicas con esos looks retro.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
She’s ‘bout to go in She’s to fly for words She’s ‘bout to go in Uh oh there she go, that’s that look all on her face I came to cut right now Burn my gas like race cars Something fly, white limnousine She’s ‘bout to go in Uh oh there she go, that’s that look all on her face Everybody in the world She’s ‘bout to go in Uh oh there she go, that’s that look all on her face |
Ella está a punto de entrar Ella es como un bajo final Maldita sea, su culo es tan grande Sólo tienes que hacerlo saltar Melocotones y nata Ella vuela por palabras Ella está a punto de entrar Uh oh hay que ir, eso es todo lo que ven en tu rostro Vine a cortar ahora Quemo mi gas como los coches de carreras Algo vuela, limusina blanca Ella está a punto de entrar Uh oh hay que ir, eso es todo lo que ven en tu rostro Todo el mundo en el mundo Ella está a punto de entrar Uh oh hay que ir, eso es todo lo que ven en tu rostro |