Actualizado: 26/12/2017
Aunque hace ya unos años, en 1997 para ser más exactos, que comenzó su carrera en Australia como cantante no ha sido hasta hace relativamente poco cuando el nombre de Sia se ha convertido en uno de los más populares en la panorama pop internacional. Con su tercer y cuarto disco empezó a ser conocida fuera de las fronteras de Oceanía pero no fue hasta que puso voz en 2011 a una canción de David Guetta cuando se convirtió en una superestrella. Tras aparecer como compositora y letrista en canciones de divas como Shakira, Christina Aguilera, Britney Spears, Cheryl Cole o Beyoncé publicó 1000 Forms Of Fear el cual la ha llevado a la cima de todas las listas. Tras los grandes éxitos de las Chandelier y Elastic Heart, y también de sus magníficos videoclips, ahora vuelve con la promoción de Big Girls Cry, su tercer single, pero cuya repercusión se había quedado un poco en segundo plano y que ahora ella retoma con fuerza.
Tras una enfermedad Sia se pasó cuatro años sin publicar material propio; con 1000 Forms Of Fear volvió a reaparecer en escena marcando un regreso por todo lo alto tras colaborar con otros artistas y catapultando a esta mujer a lo más alto de todas las listas. Sus singles se han convertido en himnos pop que no han dejado de sonar ni un solo momento desde su lanzamiento. Big Girls Cry, fue el tercer sencillo y que, pero pasó algo más desapercibido ante el gran éxito de Chandelier y que solo fue lanzado en Australia y algunas partes de Europa, aunque ahora ya pasada la fiebre por ese tema la cantante le quiere volver a dar una nueva oportunidad internacionalmente. La canción ha sido escrita por la propia cantante y Christopher Braide y este ha sido también quien la ha producido junto a Greg Kurstin. Un piano como constante musical, un ritmo electrónico que va creando una atmósfera R&B para que la voz de la australiana se muestre rota, desgarradora, por una emoción que consigue transmitir desde los primeros versos. Aunque no tenga un ritmo destinado a hacerte mover de alguna manera esta balada tiene ese toque mágico y pegadizo que la convierte en un número uno por la manera en la que conecta con quien lo escucha.
El vídeo ha sido dirigido por Daniel Askill quien junto al coreógrafo Ryan Heffington han vuelto a contar con Maddie Ziegler como el alter ego de Sia en una rutina de danza interpretativa y contemporánea. La bailarina comienza su cadenas de movimientos escenificando con un dolor físico, aguantando ante todo, buscando consuelo como una niña pequeña chupándose el dedo pero el tiempo pasa y necesita dejar atrás ese hábito para hacerse mayor. Intenta sonreír, pero tiene que contener las lágrimas lo que la lleva a medicarse para encajar en un mundo que busca una perfección estética, en el que poco importan los sentimientos. La tristeza se apodera de ella, pero lucha consigo misma, se desespera ante la soledad, pero tiene que seguir luchando hasta que vencida por todo desaparece un momento de la pantalla. De vuelta otra vez se obliga a sonreír, pero solo lo consigue mediante ese gesto de tomar pastillas, aunque esto la vuelva loca.
Comienza a girar en una espiral de autodestrucción, de cambios de humor, de alegría forzada y de tristeza y soledad florecientes. Unas manos aparecen tras ella y se mueven rápidamente por su cara tapándole los ojos y tirándole de las orejas para que sonría. Las manos se vuelven un momento unas aletas haciendo que ella haga de pez, un símbolo de seguir la corriente de encajar, pero explota y grita y las manos le tapan la boca y acaban por sujetarla del cuello levantándola del suelo mientras patalea. Así el videoclip es tremendamente simple en cuanto a la composición fotográfica pero está cargado de una coreografía donde la cara y las manos son las protagonistas para contarnos una historia dura. Ziegler sigue en su descenso a la locura por no poder expresar lo que siente, por no poder llorar, grita, se muerde a sí misma en un intento de intentar corregirse y vuelve otra vez al gesto de las pastillas para acabar atontada mirando hacia los lados, sin saber dónde está o quién. Una desgarradora belleza que nos habla de lo que pasa al no poder dar salida a las lágrimas, a la tristeza y la soledad.
Pocos hubieran imaginado que Sia acabaría siendo una de las superestrellas internacionales de la música pop, sobre todo cuando ella misma se ha escondido, cuando no le ha interesado la fama por sí misma, si no en que su música fuera famosa, de ahí que se esconda tras una peluca rubia. De ese gran talento nació 1000 Forms Of Fear, y de él se ha extraído Big Girls Cry. Una balada que contrasta con los singles anteriores pero que nos muestra una emoción real, cruda, pero que sabe tocar el corazón de quien la oye. El video, como en otras ocasiones ha vuelto a contar con Maddie Ziegler como el alter ego de la australiana y esta vez la chica, tan solo con su cara y sus manos, ha conseguido contar una historia compleja y transmitir lo que siente. Si musicalmente la cantante consigue pequeñas obras maestras junto con los clips que los suele acompañar crea algo increíble. Por ahora solo podemos disfrutar de este álbum y esperar a su próximo disco, que se titulará This Is Acting, que según la propia cantante ya está acabado y que saldrá a la venta este año. El título de este séptimo disco de la australiana se debe a que son canciones que estaba escribiendo para otras personas, por lo que no pensaba cantarlas ella, no es algo que ella diría, es como un juego de interpretación, es actuar. De ese juego, que promete ser algo mucho más pop, solo nos queda esperar para escucharlo y poder volver a enamorarnos de la música de Sia.
Aquí os dejo la letra original de la canción y su traducción al castellano
Tough girl I come home I may cry ruining my make up Tough girl I come home I may cry ruining my make up I wake up, I wake up, I wake up, I wake up I may cry ruining my make up |
Niña dura En el carril rápido No hay tiempo para el amor No hay tiempo para el odio Sin dramas No hay tiempo para juegos Niña dura Cuya alma duele Vuelvo a casa Puedo llorar estropeando mi maquillaje Niña dura Vengo a casa Puedo llorar estropeando mi maquillaje Me levanto, me levanto, me levanto, me levanto Puedo llorar estropeando mi maquillaje |