En una época en la que la promoción lo es todo para muchos artistas, ya que eso significa ventas y no caer en el olvido Shawn Mendes consigue mantenerse sacando apenas singles y dejando bastante tiempo entre disco y disco en comparación con otros cantantes. Ahora lanza In My Blood, el primer single del que será su tercer álbum de estudio y que se espera que sea publicado a mediados de este año. Por el momento el canadiense ha optado por un single diferente de los que le han llevado a la cima de las listas. Solo un dÃa después de lanzar este sencillo liberó Lost In Japan, que encaja más en esos hits que le han dado tanta fama.
A pesar de que no hace grandes promociones ni publica muchos singles Shawn Mendes ha conseguido acumular una gran fama en los últimos años. Ahora está preparando el que será su tercer álbum de estudio que saldrá a la venta este año y para promocionarlo ha publicado como primer single In My Blood, aunque justo un dÃa después hizo lo mismo con Lost In Japan.
Muchos pensaron que esto se debe a que la primera elección como sencillo no encaja dentro de lo pegadizos singles más pop con los que suele triunfar en las radios (aunque luego sus discos poco tienen que ver con ellos), pero parece que al guardar una historia muy personal en este tema han decidido apostar todo en él. La canción ha sido escrita por el propio artista junto a Geoff Warburton, Scott Harris y Teddy Geiger; además este último ha sido quien la ha producido junto a Mendes.
Para el canadiense este single es muy importante pues narra su lucha con el trastorno de ansiedad y es la primera vez que habla de ello de forma pública. Él querÃa hacer tangible algo tangible como la ansiedad para que todos pudieran conectarse con ello o entenderlo. En una entrevista llegó a decir: «a veces dura dos horas, a veces dura un dÃa y a veces dura cinco minutos. Lo principal de la canción es que no importa cuanto dure, puedes salir al otro lado más fuerte y sales al otro siempre.»
Esta es una balada rock que justo hacia la mitad intenta recuperar los ritmos de sus anteriores éxitos adaptados a la melodÃa de esta canción, cosa que resulta un tanto forzada. Lo grande de este tema son sus guitarras y un estribillo sencillamente desgarrador y pegadizo y que muchos ya han querido comparar con el sonido indie de Kings Of Leon.
El vÃdeo ha sido dirigido por Jay Martin quien ya colaboró con Mendes en There’s Nothing Holding Me Back o Stitches. Aquà tenemos elementos visuales que reproducen o bien la letra de la canción o estados fÃsicos que se pueden asemejar a lo que describe en la letra. Sobre un suelo de azulejos alargados Shawn está tumbado, descalzo, con unos vaqueros y un jersey oscuros mirando hacia arriba y cantando.
De pronto empiezan a caer del cielo rocas que se estrellan a su alrededor, se despedazan y desaparecen (aunque el efecto de ordenador no es que sea del todo realista). Tras tomar de forma tan literal la letra de la canción comienza a nevar y el suelo se congela alrededor del cantante.
Justo con un nuevo cambio de luz y cuando cambia la mano que tiene sobre el pecho la nieve se transforma en tormenta, y al igual que pasaba con las rocas el efecto digital aún sigue resultando obvio aunque en algún momento algo de agua real parece que si debe de haber caÃdo ya que el jersey del cantante parece mojarse de verdad. El videoclip nos muestra como sale el sol y con el la hierba comienza a germinar entre los azulejos y con ella flores blancas empiezan a salir rodeando y tapizando todo el suelo mientras Shawn sigue recuperándose de la ansiedad.
A pesar de los obvios efectos digitales que se podrÃan haber integrado más con algo más de tiempo y postproducción la clip es demasiado explÃcito en cuanto a la letra y no aporta realmente mucho ni estética ni narrativamente. Quizá jugar más con sombras u otros elementos o haber permitido que el cantante se moviera más le habrÃa dado más juego.
Para su tercer álbum de estudio parece que Shawn Mendes quiere mostrar lo que muchos crÃticos llaman un sonido más maduro, que quiere decir traduciendo su pedanterÃa, una fórmula más alejada del pop pegadizo. In My Blood, el primer single que escuchamos de su próximo disco precisamente es un balada rock con toques acústicos, Ãntima y envolvente con un estribillo de arena rock que se convierte con tan solo dos versos en algo muy pegadizo.
Desafortunadamente el vÃdeo no aporta nada visualmente ya que no hay una narrativa y los elementos estéticos con los que juega no causan un gran impacto o tienen un significa lo suficientemente potente para añadir algo más a la canción. De todas formas estamos ante un nuevo número uno para el canadiense, que aún cambiando la fórmula de sus anteriores hits ha conseguido algo que se instala en tu mente para sonar una y otra vez, quizá como el propio trastorno de ansiedad que el mismo sufre y del que habla aquÃ.
Aquà puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
Help me, it’s like the walls are caving in Sometimes I feel like giving up But I just can’t It isn’t in my blood Laying on the bathroom floor, feeling nothing Help me, it’s like the walls are caving in It isn’t in my blood I’m looking through my phone again feeling anxious Help me, it’s like the walls are caving in It isn’t in my blood I need somebody now Help me, it’s like the walls are caving in It isn’t in my blood It isn’t in my blood |
Ayúdame, es como si las paredes se estuvieran derrumbando A veces siento ganas de rendirme Pero simplemente no puedo No está en mi sangre Tumbado en el suelo del baño, sin sentir nada Ayúdame, es como si las paredes se estuvieran derrumbando No está en mi sangre Estoy mirando a través de mi teléfono sintiéndome ansioso otra vez Ayúdame, es como si las paredes se estuvieran derrumbando No está en mi sangre Necesito a alguien ahora Ayúdame, es como si las paredes se estuvieran derrumbando No está en mi sangre No está en mi sangre |