Tras su álbum debut Turn It Up y su versión posterior con varias canciones más, Turn It Up Louder, Pixie Lott nos presenta su segundo álbum de estudio, Young Foolish Happy, del que ya hemos visto dos singles All About Tonight y What Do You Take Me For con Pusha T.

Este nuevo trabajo de la cantante ….. es muy similar al anterior aunque vemos como ha madurado y como ha mejorado en alguno de lo estilos en los que se mueve. Este disco nos lleva desde un extremo a otro, de la alegría a la tristeza, pero de una forma realmente buena y siempre salpicado por ese amor que tanto caracteriza a Pixie Lott. Pero repasemos canción por canción. aunque los vídeos se oyen algo mas agudos que las canciones originales:

01 Come Get It Now

Esta canción esta llena de buen rollo por todas partes. El piano combinado con la percusión y esos coros presentes a lo largo de toda la canción hacen que sea realmente pegadiza. Pixie tiene aquí un momento muy soul que no hace si no mas que mejorara aún mas la canción. Podría ser perfectamente un single con mucho éxito.

02 All About Tonight

El primer single con el que conocimos Young Foolish Happy es una pieza llena de alegría, con este toque de recuerdo algo amargo pero que deja un buen sabor de boca. Una canción que realmente casi no ha tenido mucha visibilidad pero que aún así ha conseguido unas buenas cifras de venta y una gran aceptación por parte del público.

03 What Do You Take Me For ft. Pusha T

El segundo sencillo del también segundo álbum de Pixie Lott. Este midtempo lleno de sensualidad y de fuerza, de un estilo más maduro pero en la línea de su primer hit (Mamma Do), es realmente pegadizo y es perfecto para promocionar el disco ya que se te mete en la cabeza y no eres capaz de sacarla de allí.

04 Nobody Does Better

Esta canción empieza muy lenta, lo que nos hace pensar que será una balada llena de sentimiento, pero de repente cambia el ritmo convirtiéndola en algo muy bailable. Los efectos electrónicos que rondan todo el tiempo en la base de la canción la hacen muy pegadiza.

05 Kiss The Stars

La base de esta canción me recuerda mucho a Ke$ha, con ese continuo ritmo electronico, pero lo que la diferencia de la cantante del We R Who We R es ese cambio de ritmo en el estribillo que la convierte en algo mas típico de Pixie, pero alrededor del minuto 2:10 vuelve otra vez a parecerse a ella con esa parte de semi-rap bajada de tempo. Aún así es una canción bastante buena.

06 Stevie On The Radio

Un tempo muy R&B, unos coros crecientes y un estribillo con violines, palmas y una cantante que sube el tono le dan este toque retro que la hace singular y nos refresca un poco ante el panorama pop electrónico y dance en el que estamos. Es muy de agradecer que nos den canciones algo distintas, sobre todo si son como esta.

07 Everybody Hurts Sometime

Una balada llena de sentimiento, con un piano y violes y una Pixie que se nota que vive la canción. La escuchamos con la voz algo rota por el dolor y consigue hacerte estremecer, acompañarla en ese sentimientos, aunque en algún momento lo perdemos un poco enseguida vuelve a retomar esa expresividad y nos reintroduce otra vez al espíritu de la canción.

08 Dancing On My Own ft. Marty James

Un título que no revela mucho como será en realidad, pero que si nos dice que no será una lenta balada como la anterior. Marty James presente en toda la canción acompaña a la cantante, durante toda la pieza que tiene un ritmo muy R&B, y con la voz que posee obtiene muy buen resultado. No obstante, me recuerda a una canción de hace unos años de la que no consigo recordar el título, pero aunque no sea nada nuevo la verdad que es muy buena.

09 Love You To Death

Pixie Lott canta en esta balada con mucha fuerza y sentimiento, es ese tipo de canción que te hace sumergir en la marea de sentimientos y te absorbe en el que trasmite. Lo único que puedo decir es: simplemente, hermosa.

10 Birthday

Una melodía alegre, con un piano, casi omnipresente en todo el disco, un ritmo que te invita a moverte, aunque no es para las pistas de baile. Yo ya tengo claro que cuando vuelva a ser mi cumpleaños, la primera canción que quiero escuchar es esta. La sorpresa nos la llevamos con este taco, que oímos censurado, canta esta, aparentemente, chica buena.

11 Bright Lights (Part II) ft. Tinchy Stryder

En esta segunda parte de la canción de Tinchy Stryder volvemos a oir el piano que acompaña a Pixie en este segundo trabajo. Un ritmo algo militarizado, la voz desencadena y repleta de emoción de ella y la de él que al principio  marca el ritmo de toda la canción, aunque va aumentando progresivamente.

12 Perfect

Los midtempos, son la debilidad de Pixie Lott y nos lo demuestra otra vez con Perfect. Con un estribillo extremadamente pegadizo por la repeticiones de la letra. Aquí volvemos a escuchar el piano y una voz que intenta elevar el sentimiento de la canción sin llegar a conseguirlo del todo.

13 You Win

Me ha enamorado esta canción con ese ritmo entre jazz y canción de baile de salón. La escuchamos convincente, dejándonos seducir por su voz. Solo puedo decir que me ha encantado y que es una de mis canciones favoritas del disco.

14 We Just Go On

Aunque parecía que no escucharíamos el piano aquí, ya que empieza solo con una guitarra, al final se suma uno junto a algunos instrumentos de cuerda y percusión. Una melodía sencilla a la que se van sumando elementos de una manera muy efectiva que nos consigue trasmitir lo que siente.

15 Till The Sun Come Out

Este es otro de los posibles hits para la pistas de baile que vemos en este disco, y no es que sean muchos. Una canción llena de alegría que nos anima a bailar hasta que amanezca. Un ritmo muy funky en que también oímos el piano. Cada vez que la escucho no puedo evitar sonreír, es de esas canciones que te suben el animo sin saber muy bien por que.

16 The Thing I Love

Lo que parecía que seria una balada se convierte en un midtempo algo electrónico con toques de jazz. Trasmite optimismo, pero de ese de cuando estás enamorado, el que te hace sonreír como un tonto, y eso es justo lo que pasa cuando escuchas esta canción.

17 I Throw My Hands Up

Esta es una de esas canciones que no puedes parar de escuchar aunque no lo parece tiene un gran ritmo para poder bailar, es la canción ideal para una fiesta con amigos, ese buen rollo que transmite es genial.

18 Black As Rain

Los violines, el piano y esa percusión lenta hacen de esta pieza, una de esas canciones que necesitas oír cuando sufres desamor, es de esas que cuando las escuchas empieza a sanar ese corazón hecho pedazos, de las que te dan esperanza para seguir adelante.

19 Paper Planes

Al acabar de escucharla a mi se me quedo esa sensación de anhelo que solo queda con este tipo de canciones, es un estado entre la alegría y la tristeza. Realmente hermosa.

20 What Do You Take Me For ft. Pusha T (Benji Boko Remix)

Un remix que tampoco cambia mucho la canción original, aunque le hace perder un poco de fuerza que compensa con la que le añade en los estribillos. No es que sea uno de esos remixes que pasaran a la historia pues la original es mucho mejor.

En definitiva este disco es 100% recomendable, es mas desde que lo tengo no puedo escuchar otra cosa, si con cada nuevo trabajo que saque Pixie Lott evoluciona de esta manera, no puedo esperar a que saque otro.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: