Cuando ya pensábamos que Madonna estaba desesperada por llegar a un público más joven cambiando de estilo y colaborando con artistas como Maluma en MedellÃn o Swae Lee en Crave nos sorprende lanzando Dark Ballet, una canción que no es nada radio friendly y que se acerca más a la experimentación musical que a cualquier cosa que pudiéramos esperar de una artista haciendo pop. Pero esto no nos da ninguna pista de como podrá sonar Madame X, el decimocuarto álbum de estudio de la cantante que se estrenará en una semana, porque a parte de esa temática que ha contado sobre una espÃa secreta cada canción que nos ha mostrado suena más diferente a la anterior. No sabremos si para este disco Madonna ha conseguido crear algo coherente y cohesionado, pero lo que si parece es que sigue haciendo básicamente lo que le da la gana, como ha hecho casi toda su carrera.
Reggaeton, dancehall, trap, pop, electrónica y quien sabe que más son algunos de los estilos que Madonna ha querido incluir en Madame X, su próximo disco, pero ha querido ir más allá y ahora nos muestra Dark Ballet, que no podemos considerarlo como un single al uso ya que es más experimental de lo que un single suele ser si busca algo de éxito comercial. Pero con este single promocional parece que la cantante lo que está buscando más que la pongan en la radio es dejar claro que ella seguirá haciendo lo que quiera con su arte, aunque eso no de las ventas que una discográfica quiere, no obstante al ser Madonna eso es un poco relativo.
La canción ha sido escrita y producida por la propia artista y Mirwais. Aunque también hay un sample de la Danza de los Mirlitones de la Suite El Cascanueces de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, pero como la obra tiene más de 100 años no está mencionada en los créditos. La melodÃa juega con lo orgánico de un piano contrapuesto al uso excesivo del vocoder que hace de la voz de Madonna algo robótico sobre un ritmo trap hasta que el piano nos lleva al Cascanueces en el puente aunque aquà abusa aún más del filtro electrónico. La letra sin embargo tiene un claro enfoque polÃtico pero también se inspira en Juana de Arco, a quien ya le dedicó una canción en Rebel Heart, su anterior disco.
Emmanuel Adjei ha sido quien se ha encargado de dirigir el vÃdeo que se convierte en un corto coceptual protagonizado por Mykki Blanco como una especie de Juana de Arco. De entrada comienza con una cita de la propia Juana de Arco:
Solo tenemos una vida, y la vivimos como consideramos que debemos hacerlo. Pero sacrificar lo que eres y no vivir según tus creencias es un destino peor que la muerte.
Esta es una declaración de intenciones que entronca de lleno con la obra de Blanco, rapero y activista queer, que desde que hizo público que es VIH positivo lucha contra la estigmatacización. Al principio vemos a Mykki a punto de ser quemado en la hoguera para luego verlo enloquecer, llorar y bailar dentro de una celda mientras se intercalan planos de iconografÃa religiosa, el Vaticano o al Papa y su séquito. La diferencia más grande entre la hoguera y la celda se encuentra en su pelo, que se lo cortan como castigo, al igual que hicieron con Juana de Arco por trangredir las normas de género de la época.
Justo cuando Blanco va a ser juzgado vemos como uno de los sacerdotes llora por él e imágenes en blanco y negro de su sentencia pero llega la parte de El Cascanueces mientras baila pidiendo clemencia a los cargos eclesÃasticos coronado y con un gran crucifijo de la mano. Como pasó con la Juana de Arco real, la Iglesia acaba mofándose de él, pero en su locura el videoclip nos muestra a Mykki vestido con el icónico corset de pechos cónicos de Jean Paul Gaultier que llevó Madonna en sus inicios mientras baila ballet. El ritmo frenético de la sucesión de imágenes nos evocan el miedo y la locura que acaba con nuestro protagonista siendo quemado y con una frase de él mismo:
He caminado esta tierra, Negro, Queer y VIH positivo pero ninguna transgresión contra mà ha sido tan poderosa como la esperanza que tengo dentro.
Cuando parece que Madonna solo busca el éxito y renovar la demografÃa de su público vuelve a ser ella misma con creaciones polémicas, incómodas, pero llenas de mensaje como lo es este Dark Ballet que según ella misma habla sobre las redes sociales (su toxicidad, nacisismo y criticismo), los estigmas sociales y la libertad. Aunque este single dividido en dos actos, como la música del ballet que samplea, no es pop al uso, no sigue el esquema de una canción pop ni tiene un sonido pegadizo, se vuelve interesante por lo experimental y por su mensaje. El vÃdeo no hace más que potenciar la letra y le da incluso un significado más potente al mezclar las figuras de Mikky Blanco y Juana de Arco. Puede que esta no se convierta en la canción más popular de Madonna pero si en una de las más interesantes por lo que dice y por su videoclip.
Aquà puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
It’s a beautiful life, but I’m not concerned It’s a beautiful dream, but a dream is earned I can dress like a boy, I can dress like a girl Keep your beautiful words, ‘cause I’m not concerned ‘Cause your world is such a shame It’s a beautiful plan (Hmm), but I’m not concerned (Oh, yeah) ‘Cause your world is such a shame I will not denounce the thing that I have said They are so naive It’s a beautiful life |
Es una vida hermosa, pero no me preocupa Es un hermoso sueño, pero es un sueño ganado Puedo vestir como un chico, puedo vestir como una chica Mantén tus hermosas palabras, porque no estoy preocupada Porque tu mundo es una vergüenza Es un hermoso plan (Hmm), pero no estoy preocupada (Oh, sÃ) Porque tu mundo es una vergüenza No voy a denunciar lo que he dicho Son tan ingenuos Es una vida hermosa |