Hemos esperado mucho para volver a escuchar a Lady Gaga haciendo pop. Aunque la pudimos disfrutar con la ya legendaria banda sonora de A Star Is Born muchos eran los que añoraban una Gaga capaz de crear himnos que cantar en cualquier parte. A principios de este años escuchamos la pegadiza Stupid Love que apuntaba un distanciamiento del estilo más orgánico de Joanne donde el folk, el pop acústico y el rock eran los géneros imperantes. Cuando anunció la colaboración con Ariana Grande al revelar el tracklist de Chromatica, su sexto álbum, (en el que también participan Elton John y las coreanas Blackpink) se especulo mucho sobre como sonaría Rain On Me, aunque ella ya habló de la canción sin desvelar la contribución de Grande.
A pesar de que Joanne fue un buen disco no tuvo la acogida por parte del público que otros trabajos de Lady Gaga, parece que tras desnudarse y mostrarnos facetas nuevas de ella misma Gaga ha querido volver a crear pop pegadizo, bailable y memorable para Chromatica, su quinto trabajo en solitario. Contar con Ariana Grande, una de las estrellas del pop más importantes de los últimos años, ha sido todo un acierto que añade algo de dulzura y luz al dramatismo y oscuridad de la voz de Gaga en Rain On Me, el segundo single de este álbum tan esperado y retrasado por la crisis del COVID-19. Y es que precisamente esa dicotomía también la tenemos entre la parte instrumental y la letra, mientras que la melodía es un mezcla de disco y pop animado la letra habla sobre sobrevivir y de un pasado que olvidar, de superar traumas al fin y al cabo.
La canción ha sido escrita por las dos interpretes junto a Boyz Noize, Nija Charles, Rami Yacoub, BloodPop, Tchami y BURNS; además ha sido producida por estos tres últimos. En una entrevista en Paper Magazine Gaga dijo antes de dar a conocer la participación de Ariana que Rain On Me era una bestia perfecta para la pista de baile, una «celebración de todas las lágrimas» y que había colaborado con una compañera estrella del pop que pasó por un trauma inmenso mientras estaba en el ojo público como ella (en alusión a sus rupturas y al atentato de Manchester en 2017). La canción comenzó a cobrar después de que las dos hablaran sobre sus vidas, de como seguir adelante y estar agradecidas por lo que hacen, algo que Grande ya hizo en No Tears Left To Cry.
Este es un tema con una energía electrizante que te hace moverte desde la primera vez que la escuchas pero a la vez se escucha ese poso melancólico que va más allá de la letra, la cual podría haber sido algo más compleja para enriquecer el mensaje, aunque sigue funcionando igual de bien en su sencillez. En otra entrevista, esta vez con Zane Lowe para Beats 1 Lady Gaga habló de como forjó una amistad con Ariana al grabar esta canción:
[Grande] fue tan maravillosa y creo que tal vez ella asumió que iba a entrar y yo estaría como ‘aquí, solo canta esto y muchas gracias por tu tiempo». Pero, sin embargo, le pregunté qué necesitaba, cómo quería hacer las cosas. Le dije: «ahora todo lo que te importa cuando cantas, quiero que lo olvides y solo cantes. Y mientras lo haces, voy a bailar delante de ti». […] cuando ella llegó al estudio todavía estaba llorando, se me acercó y me dijo: ‘Estarás bien, llámame, aquí está mi número’, y fue muy insistente, trató de ser amiga de muchas veces. Pero estaba muy avergonzada, no quería proyectar toda esa negatividad sobre ella. Luego se me acercó y me dijo ‘te estás escondiendo’, y yo dije ‘sí, tienes razón, Estoy absolutamente escondida’, y ahí es donde floreció nuestra amistad».
En esa misma entrevista también explicó que la canción era una metáfora de las lágrimas y la gran cantidad de alcohol que estaba tomando para adormecer sus emociones, la referencia a estar seca, tiene ese doble sentido de no estar mojada por la lluvia y no tomar alcohol. Las referencias precisamente a esto también llegaron a Twitter junto con el lanzamiento del single por parte de Gaga y también por parte de Grande. Todo esto nos lo encontramos en una mezcla de electropop, dance-pop con toques de house que sirve perfectamente a su propósito: celebrar el estar vivos y liberarse del dolor aunque sea bailando.
Tal y como se rumoreaba el vídeo está dirigido por Robert Rodriguez, el director que puso por primera vez en la pantalla de los cines a Gaga en Machete Kills y que también dirigió el lyric video de Aura en el que había fragmentos de esa misma película. Aquí la estética sigue la estela que ya vimos en Stupid Love: una mezcla de cyberpunk, anime y superhéroes en un mundo futurista. A diferencia del primer videoclip de la era Chromatica aquí todo es más oscuro y con un cierto aire a algunos de los clips de Born This Way. La lluvia aparece como era de esperar pero lo que no preveíamos es que esa lluvia fuera de puñales, literalmente. Lady Gaga tiene uno clavado en la pierna y se arrastra por el suelo intentando huir de más puñales, algo que entronca con el afán de supervivencia de la letra.
Aún con el puñal en la pierna la vemos bailar una de sus típicas coreografías en un siniestro estadio con un grupo de bailarines. Ariana aparece con otros bailarines y con unas alas de mariposa metálicas a la espalda. El videoclip lo que hace es situarnos a ambas cantantes juntas o por separado bailando y cantando bajo la lluvia con diferentes estilismos en negro y variaciones del rosa. Se intercalan también primeros planos de Gaga bajo el agua o como una especie de diosa ciberpunk conectada a cables lo que aumenta aún más esa sensación de distopía chic oscura en la que logran hacer brillar algo de luz. La canción trata de brillar en la adversidad y ellas y sus bailarines consiguen transmitir esa alegría por seguir luchando.
A tan solo unos días de que Lady Gaga estrene Chromatica, su sexto álbum de estudio, lanzar Rain On Me con Ariana Grande como segundo single ha sido todo un acierto por parte de la cantante. La canción es pegadiza, bailable y transmite buenas energías lo que la convierte en el hit perfecto para los tiempos que estamos viviendo actualmente y en un himno frente a la adversidad en el futuro. La letra, aunque es bastante sencilla y repetitiva, pesa más por el transfondo que tiene que por la profundidad de los versos. El vídeo es simplemente una fantasía futurista y cyberpunk con un toque de color y mucha coreografía. Aún sin contar ninguna historia la fuerza de los movimientos y de las imágenes es tan grande que es difícil apartar la mirada hasta que el clip acaba con un abrazo entre Lady Gaga y Ariana Grande que habla de la conexión y la amistad que han entablado al grabar la canción y el vídeo y por compartir su lucha contra los malos momentos.
Aquí puedes leer la letra original de la canción y su traducción al español.
[Lady Gaga] I didn’t ask for a free ride I only asked you to show me a real good time I never asked for the rainfall At least I showed up, you showed me nothing at all It’s coming down on me I’d rather be dry, but at least I’m alive [Lady Gaga] [Ariana Grande] [Ariana Grande & (Lady Gaga)] [Lady Gaga & Ariana Grande] [Ariana Grande] [Lady Gaga & Ariana Grande] [Lady Gaga & Ariana Grande] [Lady Gaga & Ariana Grande] |
[Lady Gaga] No pedí un viaje gratis Solo te pedí que me dieras un buen rato de verdad Nunca pedí la lluvia Al menos me presenté, tu no me mostraste nada en absoluto Está cayendo sobre mí Prefiero estar seca, pero al menos estoy viva [Lady Gaga] [Ariana Grande] [Ariana Grande y (Lady Gaga)] [Lady Gaga y Ariana Grande] [Ariana Grande] [Lady Gaga y Ariana Grande] [Lady Gaga y Ariana Grande] [Lady Gaga y Ariana Grande] |