Actualizado: 5/01/2018
Parece que una de las parejas más poderosas de la industria de la música sol sabe hablar de una cosa: de ellos mismos (o al menos pagar a otros para que escriban lo que tienen que cantar sobre su propia vida privada). Con Lemonade Beyoncé exploró, entre otras cosas, la infidelidad de su marido y la ya famosa escena en la que su hermana, Solagne Knowles, pegaba a su cuñado en un ascensor por ello. Jay-Z por su parte hizo lo propio en 4:44, su decimotercer álbum de estudio publicado el pasado junio, y que copiaba el concepto de álbum visual de su mujer. Y es precisamente de ese disco de donde se desprende Family Feud, un nuevo single que no hace más que remarcar el egocentrismo del rapero, casi a la altura del de Kayne West.
Pensar en Jay-Z ya no significa tanto pensar en un rapero de éxito ya que desde hace cuatro años no publica prácticamente nada nuevo, ha retirado casi totalmente su discografía de las plataformas digitales, a excepción de TIDAL, su propia y carísima plataforma de streaming, que parece que no acaba de funcionar como él hubiera querido. Sería aún más irrelevante si no fuese un empresario de éxito y estuviese casado con una de las cantantes pop más importantes de nuestro tiempo. Quizá por eso mismo ha querido llamar la atención con Family Feud, un tema donde Beyoncé presta su voz. La canción ha sido escrita por los dos artistas junto a Twinkie Clark, y No I.D.; además este último ha sido quien se ha encargado de producirla. Musicalmente queda claro que Jay-Z está fuera de toda la onda del hip hop pues esta melodía jazz rap suena añeja y en vez de explorar nuevos sonidos parece que ha sido sacado de los descartes de alguno de sus viejos trabajos.
Además que la participación de Beyoncé es casi menos importante que el sample de Ha Ya de The Clark Sisters (que es por lo que Twinkie Clark está citada como autora). Todo un despropósito y un desaprovechamiento de la cantidad ingente de recursos artísticos y creativos que tiene a su disposición el señor Carter. Cosa que es aún más evidente cuando en la letra, además de confesar su infidelidad a Beyoncé, lanza un mensaje de unidad dentro de la comunidad del hip hop donde últimamente los viejos raperos critican duramente la estética musical de los artistas emergentes.
El vídeo ha sido dirigido por el propio rapero y Ava DuVernay quienes se han montado toda una verdadera película a su alrededor con muchas estrellas invitadas, quizá otro intento desesperado más por intentar ganar subscriptores para TIDAL, aquella plataforma que parece solo vivir de la fama de su CEO, el propio Jay-Z. Aquí intentan hacer un relato intertemporal que se proyecta desde el futuro hacia el pasado contándonos la hipotética influencia de la familia Knowles-Carter en la historia. En el año 2444 vemos a Michael B. Jordan que pilla a Thandie Newton en la cama con Trevante Rhodes. La pelea acaba con la muerte del marido a manos del amante y el amanta a manos de la mujer, porque este último había matado a su familia. No hay que ser un lince para pillar las referencias mafiososas a El Padrino en todo el clip. También vemos a Jessica Chastain reunida con Irene Bedard y Omari Hardwick quien cuenta la historia y el legado de su familia.
En el año 2148 David Oyelowo ve una «perturbación en la paz» (un claro guiño al reciente estreno de la nueva película de Star Wars) y como intenta arreglarlo preservando el legado de su familia, la cual «ha luchado por la ley». En 2096 se desarrolla una futurista y rápida batalla en la que identificamos a Storm Reid y Henry Sanders. Así el videoclip nos lleva al 2050 donde las madres fundadoras de un nuevo orden mundial (interpretadas por Emayatzy Corinealdi, America Ferrera, Brie Larson, Rosario Dawson, Rashida Jones, Mindy Kaling, Constance Wu, Niecy Nash, Susan Kelechi Watson y Janet Mock) están sentadas a la mesa mientras una versión futura y más mayor de Blue Ivy dice: «Damas, esto es como la 13ª Enmienda. Algunas personas tienen sus libertades y otras no. Estados Unidos es una familia y toda la familia debe ser libre. Es como recordar que mi padre me dijo cuando era pequeña: «Nadie gana cuando la familia pelea».»
Y tras estos preludios que bailan entre la proyección ególatra y una interesante incursión al futuro llegamos al clip de Family Feud en sí mismo, ya en el año 2018. Jay-Z sienta a la verdadera Blue Ivy en el banco de una iglesia. Se dirige al confesionario para rapear, algo bastante poco original ya que la letra es en parte una confesión. Beyoncé está sentada al otro lado escuchando el discurso expiatorio de su marido, y ella no deja de interpretar el papel de sacerdotisa en todo momento, incluso se eleva en el púlpito vistiendo un atuendo negro que se asemeja a la vestimentas ortodoxas rusas.
Aunque la crítica haya encumbrado a Jay-Z con su último álbum puede que nos encontremos ante los estertores de una carrera musical que no ha sido bien gestionada y cuya visión artística no ha evolucionado en años. Y aunque en la letra habla de las críticas de los viejos raperos a los nuevos y de las luchas internas dentro del hip-hop, parece que Jay sigue anclado estéticamente en el pasado. Aunque si que es cierto que tanto en 4:44 como en Family Feud explorar la vulnerabilidad desde el rap es todo un acierto y al menos lo vuelve algo interesante. Lo que es una pena es que Beyoncé este tan en un segundo plano en este single que podría no haber sido citada como artista invitada y nadie hubiera notado la diferencia. El video, si obviamos un poco ese tema del legado y la importancia de la familia Carter-Knowles en el futuro de la huminidad, es una interesante narración tanto en forma como en contenido. Además ha sabido llevar el tema de la familia dentro de la comunidad hip hop al resto de la comunidad en un mensaje de unidad.
Aquí podéis encontrar la letra original de la canción y su traducción al castellano
[JAY-Z] (Ha-ya) My nigga got on (Ha-ya) My nigga got on all white, no socks (Ha-ya, ha-ya) My nigga got that cocaina on today That’s how he feel, turn my vocal up (Ha-ya) That’s how you feel, Emory? (Ha-ya) Turn my vocal up some more Turn my vocal up, Guru! (Ha-ya) Turn the music up too (Ha-ya-ya-ya) Super Bowl goals Hahahaha (Ha-ya) [JAY-Z] Hahahah [Beyoncé] |
[JAY Z] (Ha-ya) Mi negro se puso (Ha-ya) Mi negro se puso todo blanco, sin calcetines (Ha-ya, ha-ya) Mi negro consiguió esa cocaína hoy Así es como se siente, levanta la voz (Ha-ya) ¿Así es como te sientes, Emory? (Ha-ya) Sube mi voz un poco más ¡Sube mi voz, Guru! (Ha-ya) Sube la música también (Ha-ya-ya-ya) Objetivos de la Super Bowl Hahahaha (Ha-ya) [JAY Z] Hahahah [Beyoncé] |