Parece que Guy Sebastian está preparando el que será su noveno álbum de estudio, aunque los singles que ha publicado se anuncian como parte de un trabajo mayor no serÃa la primera vez que un cantante acaba por descartarlos y sacar un disco diferente por dilatar demasiado su producción. Por el momento el australiano ha publicado Let Me Drink junto a The HamilTones y el rapero Wale. Aunque la canción tiene mucho potencial para convertirse en todo un éxito no podemos asegurar que vayan a invertir mucho en la promoción de este sencillo. Con solo ver la portada vemos el desinterés ya que han utilizado el tampón de clonar de Photoshop de una manera muy burda para hacer la imagen más ancha y que asà tenga un formato cuadrado.
En Let Me Drink Guy Sebastian sigue con las influencias del gospel pero en un plano mucho más optimista
Guy Sebastian confesó que el que está canción tenga este estilo es debido a su colaboración con The HamilTones. Según él es debido a que creció escuchando y cantando música de la iglesia, y ellos le recordaban esa alegrÃa. En principio The HamilTones solo iban a grabar unos coros pero el australiano sentÃa que debÃa hacer algo más y por eso el dÃa antes a que se reunieran en el estudio de grabación, tal y como el mismo cuenta, se puso a componer y en unos ocho minutos tenÃa una melodÃa, el esquema de pregunta y respuesta del estribillo y una progresión de unos acordes de blues que se acabarÃan convirtiendo en la parte central para que este single sea tan pegadizo.
Guy ha sido quien ha compuesto en su mayorÃa la canción, aunque Wale, quien añade un giro hacia el hip-hop, escribió sus propios versos. El último compositor, y también el productor del single, es M-Phazes quien es el responsable del ritmo casi minimalista que escuchamos ya que Sebastian prácticamente solo le entrego un a cappella con su voz y las de The HamilTones. Tras su etapa como coach en al edición australiana de The Voice el cantante estaba muy estresado por todo y este single refleja muy bien como quiso tomarse las cosas con calma y disfrutar de lo que tenÃa lo que se refleja en una melodÃa relajada, optimista y muy pegadiza que suena algo retro.
En el videoclip Guy Sebastian lidera una revolución en una fábrica contra su jefe, que es, literalmente, un monstruo
El vÃdeo que acompaña a este single ha sido dirigido por James Chappell, quien ha sabido aprovechar ese estilo algo retro de la música para contar una historia clásica desde que el capitalismo apareció. Asà nos trasladamos a la Yug Corp donde un Guy Sebastian que no hace más que presumir de brazos en casi todas las escenas trabaja con sus compañeros humanos en una fabrica que hace bebidas bajo la atenta mirada de un monstruo. Además los monstruos son los únicos que pueden beber mientras que los humanos solo pueden trabajar y comer un mejunje poco apetecible.
Tras mucha coreografÃa en las distintas partes de la fábrica y varios looks en lo que predominan son los monos de trabajo en los que Guy Sebastian destaca luciendo brazos (de algo tiene que servir el gimnasio) el cantante acaba por atar a su monstruoso jefe y lanzar mediante una manguera la bebida prohibida a sus compañeros. En realidad el videoclip hace referencia a esas imágenes que se han quedado en nuestro imaginario colectivo de las fábricas desde el siglo XIX, condiciones laborales poco humanas, trabajo a destajo y jefes abusivos. Aunque la canción habla sobre dejar de preocuparse por el trabajo y disfrutar junto con el vÃdeo también puede interpretarse como una crÃtica al capitalismo que nos obliga a estar preocupados por el trabajo a todas horas.
Un buen single con un vÃdeo con mucho movimiento que probablemente acabará pasando desapercibido
Aunque Guy Sebastian cuenta en Let Me Drink con el rapero Wale y con The HamilTones es muy probable que esta canción no llegue demasiado lejos porque desde que se estrenó hace casi un mes la promoción ha sido entre escasa y nula, nada más hay que ver la portada chapucera con la que cuenta el single. El vÃdeo, sin embargo, parece una apuesta algo más elaborada pues tiene una buena coreografÃa, una idea original y aporta un aire fresco donde los conceptos visuales en la música son cada vez más parecidos. Si la vida fuera justa este sencillo acabarÃa ocupando las listas entre canciones que añaden el reggaeton para subirse a las tendencias y el pop que pendula entre lo electrónico y el hip-hop.
Aquà puedes leer la letra original de la canción y su traducción al español
[Guy Sebastian & (The HamilTones)] Come on, let me drink Come on, let me drink Come on, let me drink (Come on, come on) Come on, let me drink I’ve been workin’ like a damn dog So come on, let me drink (Come on, let me drink) Someone tell me when the week ends So come on, let me drink (Come on, let me drink) [Wale] [Guy Sebastian & (The HamilTones)] |
[Guy Sebastian y (The HamilTones)] Vamos, déjame beber Vamos, déjame beber Vamos, déjame beber (vamos, vamos) Vamos, déjame beber He estado trabajando como un maldito perro Asà que vamos, déjame beber (vamos, déjame beber) Que alguien me diga cuando termina la semana Asà que vamos, déjame beber (vamos, déjame beber) [Wale] [Guy Sebastian y (The HamilTones)] |