La voz grave, oscura y llena de personalidad de George Erza es algo inusual en un panorama pop donde los agudos, los gorgoritos y los cambios de registros imposibles están por todas partes, incluso en las voces masculinas. Además el cuerpo del timbre de Erza le sirve tanto para cantar una balada folk como para darle un inusual toque a un estribillo pop, que es lo que ocurre en Shotgun, el tercer single de Staying at Tamara’s, el segundo álbum del británico que vio la luz hace unas semanas. Este disco está teniendo bastante buena acogida por parte del público y la crÃtica a pesar de algunos análisis que lo sitúan en la mitad de la escala. Pero lo que no podemos negar es que desde que su segundo álbum de estudio se estrenara Erza ya se ha ganado su puesto como artista consolidado dentro del panorama británico e irlandés. Pero para que la cosa no decaiga y que no nos olvidemos de que tiene material fresco en el mercado ha estrenado como tercer single Shotgun, quizá uno de los temas con más potencial pop de todo el disco.
Shotgun fue uno los primeros temas que George Erza compuso para este nuevo álbum, el cantante necesitaba tomarse unas vacaciones para recuperarse de la ansiedad que le produjo el tour de Wanted on Voyage, su primer disco, tal y como le contó a The Sun. Asà que se fue a Barcelona y en un hotel en mitad del monte Montjuïc, en Barcelona, se sentaba en el jardÃn y observaba a la gente e imaginaba sus vidas lo que le dió la calma por lo que se pasó un mes en Barcelona para recuperarse en vez de viajar.
La canción ha sido escrita por el propio artista junto a Joel Pott y ha sido producida por Cam Blackwood y Fred Gibson. Este es un single relajado, que invita a desconectar, a vivir sin preocupaciones con un imaginación y desenfado. El estribillo es puro pop con elementos melódicos propios de una marcha pero se combina con el folk rock de las estrofas para crear un contraste embriagador que te envuelve para querer escuchar este tema en bucle y elevar tu nivel de alegrÃa. Erza no podÃa haber elegido un sencillo mejor para el verano.
El vÃdeo ha sido dirigido por Nelson De Castro y Carlos Lopez Estrada quienes en vez de recrear la inspiración de la canción o hacer el tÃpico encadenamiento de escenas vacacionales o de fiesta en la piscina o en la playa lo han llevado a un plano mucho más conceptual e interesante. Asà George aparece en una rectangular isla desierta tocando la guitarra pero esta voltea y vuelve a aparece el cantante en una habitación, y vuelve a voltear pero esta vez lo vemos excavando para encontrar un tesoro y asà una y otra vez cambiando de escenario o modificando uno que ya habÃamos visto.
Pero muy pronto los escenarios empiezan a conectarse creando una narrativa visual que de una forma nada obvia nos habla de las ganas de escapar, de la necesidad de tomarse un descanso o del trabajo agotador del que necesitas una salida. No solo las escenas se conectan, sino que se mezclan y las otras personas que aparecÃan también lo hacen. Aunque lo mejor llega cuando va anocheciendo pues el videoclip multiplica a los cantantes y los pone espalda con espalda mientras el cuadrado gira sobre el mismo escenario hablándonos de la dicotomÃa entre las obligaciones y la necesidad de desconectar, de hecho el barco vuelca y el mini universo comienza a girar a gran velocidad hasta llevarnos a un relajado final.
Si George Erza querÃa conseguir una canción perfecta para el verano con Shotgun desde luego lo ha conseguido. Este es el tercer single de Staying’s at Tamara’s y combina a la perfección el pop, el rock y el folk que nos encontramos a lo largo de todo el álbum. Aunque quizá esta sea una de las canciones más pegadizas y potentes de todo el disco. El vÃdeo, por su parte, es una genialidad visual que juega muy bien con los efectos de postproducción para crear una narrativa visual muy original y llamativa que complementa a la perfección el significado de la letra. Lo que si que podemos tener claro es que Shotgun es un temazo para los relajados dÃas de verano.
Aquà puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
Home grown alligator, see you later Gotta hit the road, gotta hit the road Something changed in the atmosphere Architecture unfamiliar I could get used to this Time flies by in the yellow and green I’ll be ridin’ shotgun underneath the hot sun South of the Equator, navigator Time flies by in the yellow and green I’ll be ridin’ shotgun underneath the hot sun We got two in the front Time flies by in the yellow and green I’ll be ridin’ shotgun underneath the hot sun |
Hasta luego, cocodrilo local Tengo que coger la carretera, tengo que coger la carretera Algo cambió en el ambiente Arquitectura desconocida PodrÃa acostumbrarme a esto El tiempo pasa volando en el amarillo y el verde Estaré sentado de copiloto bajo el sol abrasador Al sur del ecuador, navegante El tiempo pasa volando en el amarillo y el verde Estaré sentado de copiloto bajo el sol abrasador Tenemos dos delante El tiempo pasa volando en el amarillo y el verde Estaré sentado de copiloto bajo el sol abrasador |