Actualizado: 1/11/2017

Nito, al que la mayoría de vosotros conoceréis si visteis la segunda edición de Fama ¡A Bailar!. Hace ya un tiempo este chico nos sorprendió con D-Votion, un proyecto musical al que puso voz. Ahora este chico que confiesa que compone o crea las puestas en escena conduciendo, adicto a la Coca-Cola de vainilla y fan de Beyoncé, Britney y Niña Pastori trae Dance Killer, un nuevo proyecto musical que promete no dejar a nadie indiferente.

nito

1. La gran parte del público te conoció por el programa Fama ¡A Bailar! donde vimos que eras un gran bailarín ¿desde cuando sentiste la necesidad de dedicarte a la danza?

Pues creo que desde que tengo uso de razón. Desde que era muy pequeño siempre era el centro de atención de todas las fiestas familiares o del barrio.

2. ¿La danza ha sido el único arte que te ha gustado o ya sabías que lo tuyo era hacer más cosas?

La danza es algo que siempre me ha hecho sentirme feliz y bien conmigo mismo. Básicamente ha sido una constante competición conmigo mismo para poder superarme y mejorar cada día. Aún así siempre me ha gustado la música, componer, diseñar… supongo que todo lo que tenga que ver con crear me apasiona

3. ¿Qué es lo más difícil que te has encontrado en tu carrera artística hasta el momento? ¿Ha habido algún momento en el que pensarás en tirar la toalla?

(Risas) ¡Uno no! Miles de momentos. Pero siempre encuentro más motivos que me llevan a seguir adelante- La vida del artista es muy difícil y tiene muchos altibajos pero creo que en gran parte es lo que me gusta de ello; que tienes que estar en constante evolución para no quedarte atrás. Creo que lo más difícil que me he encontrado… mmm… sinceramente pienso que es estar lejos, muy lejos de las personas que quieres, de la familia, de los amigos…

4. ¿Qué hitos señalarías como más importantes en tu carrera? ¿Qué es lo más gratificante?

Los más importantes en mi carrera… Pues por orden cronológico: hacer de Marte en la ópera Orlando, entrar a Fama a Bailar, ser uno de los bailarines de Rihanna en los MTV EMA, con Lucía Pérez en Eurovisión 2011, y por supuesto el momento actual de lanzar mi carrera discográfica en solitario.

5. Cuéntame un poco sobre eso ¿cómo se te ocurrió dar el paso a la música?

Desde mis inicios me ha encantado mezclar la música para las actuaciones, etc., hice el grado superior de sonido aunque lo dejé un poco de lado al irme a vivir fuera para empezar profesionalmente en la danza. Aún dedicándome a otras cosas he seguido y componiendo mis cosas, y un día, de casualidad, se me planteó un proyecto audiovisual, que fue D-Votion. Estoy muy orgulloso del trabajo que realizamos, aunque para ser sinceros nunca llegó a ser lo que yo tenía en la cabeza.

Al terminar D-Votion me propusieron seguir en solitario, estuve meditándolo durante un tiempo. Empecé a investigar y finalmente apareció en mi cabeza el proyecto Dance Killer que  me llenó otra vez de esas mariposillas el estómago. Junto a Starchill, mi productor, con el que he conectado desde el primer momento, empezamos a trabajar, sin prisa, hasta que todo saliera exactamente como estaba en mi cabeza, y creo que lo hemos conseguido.

6. ¿En que está basado Dance Killer? ¿Qué es lo que lo inspira y qué te llevo a crearlo?

Dance Killer esta basado en la positividad y en la fuerza para salir adelante. Me inspiré para hacerlo en las ganas por pasar al siguiente nivel, por crear un producto musical y cantar lo que yo quería, por subirme a un escenario con mi música, mis bailarines y hacer que la gente olvide los problemas ajenos a ese momento. Al igual que cuando escuchen las canciones. También quería demostrar que en España también tenemos este tipo de música electro pop que tanto triunfa ahora. Creo que las cosas se puede hacer muy bien si uno se lo propone. Todo el proyecto es íntegramente mío y no se ha mostrado ni presentado a ninguna discográfica ni sello hasta tenerlo todo terminado; es decir: imagen, vídeo, canciones, etc. Y gracias a Dios enseguida Clippers Sounds mostró su interés en el proyecto.

7. ¿Qué esperas de este nuevo proyecto?

Que la gente pueda disfrutar tanto escuchando las canciones como viendo los vídeos, como el espectáculo en directo; pretendo ofrecer un espectáculo en el cual ya estamos trabajando mis coreógrafos y yo. Creo que es muy diferente a lo que se ve actualmente en nuestro país. Quiero volver a sacar los bailarines a primera línea, que están muy olvidado en el panorama musical y demostrar que son muy necesarios. Quiero que sea un espectáculo completo de principio a fin.

8. ¿Hay algún artista famoso como referencia o has pretendido crear un concepto nuevo? Y si es así ¿basado en qué?

He pretendido crear algo personal. De hecho es lo que dijo la discográfica al escuchar el material; que tenía un sello propio las canciones. Todo esta basado en la fuerza de la imagen, que quiero que sea fresca y moderna y la música es muy actual con estilos electrónicos fusionados con el pop y como no, mucho baile.

He intentado rodearme de las personas que yo considero personalmente los mejores en su ámbito, coreógrafos, directores de vídeos, productores, etc. En la coreografía pongo plena confianza en Miguel Ángel Cortés Romero, compañero del programa y amigo y al cual admiro plenamente en los dos sentidos. La producción musical ha estado en manos de Starchill, nuestras mentes se ha fusionado muy fácilmente a la hora de trabajar. Para el producto visual he contado con Edición Pro, que creo que son de lo mejorcito del país a la hora de trabajar.

9. Después de esto ¿te queda algo más por hacer?

(Risas) ¿Qué si me queda? Mil cosas y más que irán surgiendo por el camino, pero eso es lo bueno. Como dice mi madre soy un culo inquieto.

10. Describrete en 5 palabras

Soñador, luchador, impulsivo, visionario, sensible.

11. ¿Qué relación tienes con el mundo de la moda?

El mundo de la moda es algo que me apasiona, si fuera por mi estaría todo el día de compras. Me encantan las revistas d moda, ir a ver pasarelas, las nuevas tendencias, y me encanta diseñar, de echo muchos de los estilismo que llevo los he diseñado yo, o bien me los he customizado o los he mandado ha hacer. También me acompaña en este proyecto la marca Heilige & Sünder que me parece una firma que esta al tanto de las ultimas tendencias y que tiene una calidad increíble.

12. ¿Qué es lo que nunca harías?

Lo que nunca haría… mmm… Hay pocas cosas que no haría ya que soy muy atrevido. (Risas) Sobre todo con las cosas que me dan miedo pero… creo que tirarme en medio del océano al agua, o coger una araña con la mano seria algo que me planteria muy seriamente para no hacer. (Risas)

13. ¿Si no te hubieras dedicado al mundo del arte que hubieras sido?

Pues si no me hubiera dedicado al mundo artístico la verdad es que no se que hubiera sido…. Soy malo en matemáticas y me cuesta concentrarme en algo que no tenga que ver con la musica , el baile, la moda jejejeje

El primer single, Fire, se publicará el 17 de Septiembre en iTunes. Y por si tenéis ganas de verlo en directo la presentación y el estreno del Dance Killer Tour es el día 21 de Septiembre en Madrid, en la sala Shoko.

=http://www.youtube.com/watch?v=WBozmF8Z9_s

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: