De las drag balls a las kiki balls: La historia de la ballroom culture

Leiomy Maldonado en el 2069: Ball of the Future. Foto de John Bello Photography.
Leiomy Maldonado en el 2069: Ball of the Future. Foto de John Bello Photography.

Desde que el videoclip de Vogue de Madonna y el documental Paris is Burning aparecieron las balls han pasado a formar parte de la cultura pop, especialmente el voguing, pero sus inicios realmente fueron parte de una subcultura underground. Pero de nuevo la escena ballroom vuelve a estar en el foco mediático gracias a series como Pose o a concursos como Legendary además de todo el contenido viral que circula por Internet en el que el voguing toma un papel protagonista. Pero para poder apreciar la complejidad y la riqueza de esta escena tenemos que conocer su historia.

Leer más…

¿Por qué bailamos?

Expresar con palabras lo que un bailarín siente al bailar es algo sumamente difícil. Cuando realmente te mueves amando cada movimiento, cada sensación, sintiendo el ritmo y enamorado de la música estás viviendo algo mágico. Al igual que es imposible expresar con exactitud lo que se siente al amar a otra persona, expresar lo que significa la danza es igual de complicado. Por eso las palabras de Gabrielle Roth, que lo enfocan desde una óptica espiritual resuenan tan bien en todos aquellos que amamos lanzarnos a la música y movernos con ella, fundiéndonos con el todo, siendo y dejando de ser al mismo tiempo. Por eso no se me ocurre nada mejor para celebrar el día de la danza que las palabras de está bailarina y mística.

Leer más…

Angel B – Ain’t Seen Nothing Yet ft. Marley Waters

Hay artistas que a pesar de su talento les cuesta empezar a ocupar su lugar dentro de la industria. Algo así le ha pasado a Angel B, quien desde muy pequeña ha estado vinculada con el espectáculo, ya sea con la gimnasio rítmica, en concursos de modelos, o actuando de diversas formas. Mientra vivía en Brasil ella encontró parte de su esencia en la danza y se dedicó a ella por completo aprendiendo de los mejores profesores y coreográfos, dando clases y trabajando para estrellas como Kayne West, Pharrell Williams, Janelle Monae, Kendrick Lamar, Becky G o Cee-lo Green entre otros. Pero ella no solo ama bailar, cantar también ha sido otra de sus pasiones. Desde 2003 ha estado involucrado en proyectos musicales grupales pero no ha sido hasta el 2011 cuando ha emprendido su carrera en solitario. Unos años después y unos cuantos singles más tarde por fin esta bailarina y cantante empieza a tener un nombre en la industria de la música. Por el momento ella estrena Ain’t Seen Nothing Yet junto al rapero Marley Waters, una de las figuras del hip hop de Los Angeles, ciudad donde esta chica se ha ganado todo un nombre como coreógrafa.

Leer más…

Kazaky – Milk-Choc

Una de las bandas más iconicas a nivel internacional dentro de la comunidad LGTB es Kazaky, compuesta por chicos de muy buen ver que bailan en tacones y cantan, mediante filtros y modulaciones digitales sobre bases electrónicas. Esta es también una de las bandas que más cambios sufre con respecto a sus integrantes pues cada vez que sacan un single, EP o algo nuevo siempre nos arriegamos a que su plantilla haya sufrido alguna modificación. En 2014 Stas Pavlov, uno de los que miembros originales, abandonó por segunda vez el grupo y esta vez ha sido sustituido por Artemy Lazarev, a quien ya nos presentaron en What You Gonna Do. Además debemos recordar que Artur Gaspar sufre una lesión en la pierna y que por ello ha desaparecido de la parte visible del grupo. Pero lejos de hacer que estos chicos se retiren esto les lleva a seguir creando y ahora nos sorprenden con Milk-Choc donde se lanzan a un sonido retro.

Leer más…

Ed Sheeran – Thinking Out Loud

Ed Sheeran - Thinking Out LoudPocas cosas pueden pasar ya para que alguien le arrebate el título de álbum más vendido del 2014 a Ed Sheeran y su X (pronunciado Multiply) el segundo disco de estudio del británico. Para seguir con la promoción de este trabajo, aunque no lo necesite ahora estrena Thinking Out Loud, el tercer single extraído del mismo y que nos muestra un sonido diferente al de los anteriores sencillos pero que sigue siendo una muestra de lo que podemos encontrarnos en X, porque el cantante se ha atrevido en él con muchos registros diferentes.

Leer más…

Ella es Kumari Suraj

Una mujer que llena la habitación de energía y carisma con el simple hecho de estar en ella. Kumari Suraj es alguien amable, divertida y profesional, una clase con ella es aprender estilo, actitud y sobre todo disfrutar de cada segundo bailando. Ella ha sido coreógrafa para So You Think You Can Dance USA, Mya and
Jody Watley y actualmente es una de las coreógrafas y profesoras más importantes en el ámbito del waacking y el voguing. Pero su creatividad no solo se queda en el mundo de la danza, la música y la moda también forman parte de su obra creativa. Kumari Suraj es un huracán creativo del que aprender en cada segundo que se pasa con ella.

1. ¿Qué hizo que te gustara bailar? ¿Qué querías ser cuando eras pequeña? ¿Te imaginabas que estarías aquí algún día?

¡La película de 1983 Flashdance me hizo bailar! Yo en realidad quería ser Jeniffer Beals en la película. Todo lo que quería hacer cuando era pequeña era bailar, actuar y ser una gran estrella. Ni siquiera sé dónde estoy estando aquí. LOL. Todavía tengo metas por cumplir. Tengo este terrible hábito de detenerme a apreciar las cosas que he hecho antes de pasar a la siguiente meta. Estoy aprendiendo a reducir la velocidad y ver lo lejos que he llegado. Así que para responder a tu pregunta: no, nunca imaginé que sería Kumari Suraj.

2 . ¿Por Waacking y no otro estilo de baile ? ¿Qué sientes cuando bailas, lo que hace que el baile sea tan especial para ti? ¿Te imaginabas convertiéndote en un referente mundial del Waacking ?

En realidad empecé con ballet cuando solo tenía 3. Me pasé al HipHop cuando tenía 9. Viajamos con un grupo de baile haciendo actuaciones hasta que tenía 17 años de edad. Entonces es cuando me fui hacía el underground en busca de más movimientos. Hice bboying, popping y locking con 17/18 años. A continuación me introduje en el house,  el waacking y el vogue cuando me mudé a la costa este para ir a la escuela de diseño de moda cuando yo tenía 19/20 años. En el camino recogí estilos de África Occidental , Sudáfrica, dancehall y salsa . El waacking fue el último estilo de baile que aprendí. Soy una bailarina de todos los estilos, pero encontré mi voz y mi lugar en la historia a través del waacking .

Cuando bailo me siento libre. Esa fue mi motivación para aprender muchos estilos de baile. Cualquiera que sea la música me dice lo que yo quiero ser capaz de hacer sin esfuerzo con fuerza y ​​libertad. Quería «sentir» la música a través de mi cuerpo. Quería ser la manifestación física de la música.

Siempre quise encontrar mi lugar en la historia. Mi contribución al mundo, la vida y la inspiración de otras personas. Pero, nunca pensé que iba a ser a través de waacking. Me siento honrada y humilde al estar donde estoy. Me vuelvo loca cuando me paro a pensar en ello. Honestamente, no puedo creer lo que he hecho hasta ahora.

3. Hasta ahora, ¿qué es lo mejor que te ha dado la danza? ¿Qué es lo que te queda por hacer?

Lo mejor  que me ha dado la danza es una voz alta, fuerte y libre. La danza me dio la vida más increíble que podría haber pedido nunca.

Tengo tantas cosas que quiero hacer todavía. Este año quiero coreografiar para artistas de K-Pop en Corea y películas de Bollywood en la India. Quiero tener mi propia línea de ropa en el futuro. ¡También quiero ser un personaje principal en una película de Quentin Tarantino! Después de eso quién sabe. Estoy segura de que voy a ver otra cosa creo que sería divertida hacer. Sólo quiero divertirme y disfrutar de toda clase de bienes, y lo que cada experiencia y cada proyecto nunca creativo me da.

4. ¿Quién es Frankie Douglas? ¿Por qué elegiste ese nombre? ¿Qué significa para ti?

Frankie Douglas es mi alter ego. Siempre he sido una «chicazo» cuando crecía. Muchos amigos me decían que me portaba como un chico o bailaba como un chico y me daban apodos de chico. Frankie era uno de esos apodos y también lo era Douglas. Es un reflejo del estilo waacking que creé que mezcla hip hop, house, dancehall y todos mis otros estilos de chicazo con mis brazos de waacking. Esos movimientos inferiores del cuerpo son el rollo del estilo de Frankie Douglas.

5. ¿Qué crees que es lo más importante para bailar Waacking? ¿Y para bailar cualquier tipo de baile?

¡La personalidad y la creatividad es lo más importantes en  el Waacking! Si la pasión y la vida no sale de tu cara cuando bailas te ves aburrido y sin vida. Tienes que expresar la música a través de tu cuerpo. La música es emocionante por lo que debes ser emocionante. Eso funciona para cualquier tipo de baile.

6 . A través de la danza has conocido a gente importante . ¿Quien han marcado un antes y un después en tu vida? ¿Alguien te decepcionó ?

Hay muchas personas que han marcado mi vida a través de la danza. Cuando tenía 18 años, conocí a los creadroes del Hip Hop , The Mop Tops (buddha stretch, Link, Caleaf, etc). Me enseñaron donde viene hiphop, la danza me encantó de donde viene y su intención. Tengo a Archie Burnett como uno de mis primeros maestros Waacking/Vogue abrió mis ojos a la estructura de la enseñar en una clase vibrante. La danza me ha llevado a conocer a  líderes de gobierno, personalidades de la radio, artistas de grabación y una gran cantidad de gente inspiradora en general.

Unas de las mejores figuras de la danza que he conocido hasta la fecha son Viktor Manoel y Dallace Zieglar , originales Punk & OG Waack bailarines de los años 70. Ellos fueron los primeros de la generación anterior que no tenía un chip en su hombro, no querían espantar e intimidar a las generaciones más jóvenes con su amarga negatividad y no tenían una opinión de sesgo de las generaciones más jóvenes. Dieron la bienvenida a todos a su baile con los brazos abiertos, amor y respeto. Se convirtieron en amantes padres/madres/mentores /maestros para todos nosotros. Ellos me dieron la esperanza de que había miembros positivos de las generaciones de los 70s/80s de waackers/punkers que no estaban enfadados y a la defensiva con los más jóvenes, que simplemente amaban el baile. Ellos eran sabios sin una agenda negativa. Viktor fue el segundo OG en el que pude confiar en esta cultura Waack/Punk . Ante él había Dallace Zieglar. Ella entró en mi vida de la nada. Ella fue la primera mujer Waacker en ser un brillante ejemplo de la gracia femimenina y la elegancia en la comunidad del Waacking. Ella también era como mi mamá de la danza. Me apoyó, amorosamente, loca y maravillosamente dando. Ella trajo de nuevo la vida en la comunidad. La vamos a extrañar más cuando ella murió de cáncer de mama hace algunas semanas.

7. ¿Qué es lo mejor de poder dar clases de danza? ¿Qué sientes cuando eres capaz de transmitir una emoción y la técnica a tus alumnos?

Completamente, un 100% de satisfacción cuando puedo ver a un alumno abriéndose a una nueva comprensión de su propio valor, la libertad y la confianza después de dar mi clase. Hace que mi vida se sienta rica y llena de saber que puedo inspirar y cambiar a otro ser humano a través del simple arte de la danza.

8. ¿Por qué decidiste estudiar diseño de moda? ¿Qué significa la moda para ti? 

La moda y la danza fueron los primeros amores artísticos de mi vida. Opté por seguir desarrollando la danza mientras fuera joven y siempre sentí que podía volver a la moda. Pero, la moda nunca me dejó. Se incorporo en mi baile todo el tiempo. ¡Siendo una Waacker puedo vestir tan salvaje o creativa como yo quiero! ¡La moda es mi libertad de expresión artística! ¡DALE!

9. ¿Hay alguien qué te inspire? ¿Cuáles son tus influencias y tus artistas favoritos? 

La música, la cultura, el cine y el arte son mis mayores inspiraciones. (70s) Grace Jones, (70s) Cher, Beyoncé, Marilyn Monroe, Jennifer Beals. Mi cultura hindú, mi cultura de Trinidad, mi cultura nativo americana y las culturas de otras personas. Las películas extranjeras. ¡Mi madre! ¡Ella ha inspirado toda mi vida! ¡Ella fue una diva del disco en su día y todavía es una diva ahora!

10. ¿Qué consejo le darías a alguien que está estudiando danza ahora?

Que se entrene en todos los estilos de baile que le sea posible. Sobre todo en los que no sea muy bueno. Es importante aprender todo el vocabulario a través del estudio de varios estilos. Si quieres ser más tarde un coreógrafo o un muy buen bailarín de freestyle tienes que entrenar, entrenar y entrenar en muchos estilos de baile. Clásico, cultural, calle, etc. Toda la danza es hermosa y un maravilloso y emocionante viaje a coger. ¡Sigo siendo una estudiante! He aprendido, ballet, locking, popping, Hip Hop, house, coreografía comercial, salsa, dancehall, africano, estilos latinos y más … Ahora quiero aprender flamenco. Es un viaje y yo quiero bailar durante el resto de mi vida es lo divertido del camino. ¡Ow!

11. ¿Qué hizo entrar en el mundo de la música? ¿Te gustaría trabajar con él o es sólo un hobby más?

Toda mi familia está involucrada con la música. Tengo un tío que es un famoso productor y un primo que es un famoso DJ. Todos en mi familia hacen música. Mi padre solía tener un estudio de grabación en nuestra casa cuando yo era una niña. Nací en la música que es por lo que bailo. Ahora quiero hacer música. Me encanta crear y compartir mis pensamientos y sentimientos. La música me permite hacer eso. Me encantaría recorrer el mundo con mi música e inspirar a otros a seguir sus sueños.

12. ¿Alguna vez ha querido renunciar? ¿O amas demasiado lo que haces para rendirte?

¡Sí! He querido renunciar a muchas cosas. Ser una artista, una bailarina y una persona creativa es un estilo de vida difícil. Es difícil ganar dinero con tu pasión y por medio de tu arte. Me dan ganas de rendirme cuando me choco con la desilusión. Pero, entonces, me hago recordarme a mí misma que soy fuerte y que me encanta crear y vivir mi vida. Si renunciara ahora no tendría otra cosa que me gustara hacer tanto. Nada más me llenaría tanto. Me encanta lo que hago. Ese amor me mantiene.

13. Por último, algo que quieras decirle al mundo, tiene que necesites contar

Para cualquier estudiante, profesores, artistas y personas creativas que leen este artículo sólo quiero decir … Ámate por quien eres como un individuo. Todos estamos creados como individuos especiales que aportan valor y sentido a este mundo a través de nuestra existencia. Sigue creando, sigue emprendiendo, sigue viviendo la vida que quieras vivir. ¡Sigue expresándote libremente y sigue amando por completo! El mundo no sería el mismo si no lo iluminas con tu luz.

Here the enterview in English: She is Kumari Suraj

She is Kumari Suraj

A woman fills the room with energy and charisma with simply being in it. Kumari Suraj is someone kind, funny and professional, a class with her is learning style, attitude and above all enjoy every second dancing. She has was a So You Think You Can Dance US Choreographer, Mya and Jody Watley and she is currently one of the most important choreographers and teachers in the field of waacking and voguing. But  her creativity is not just in the world of dance, music and fashion are also part of their creative work. Kumari Suraj is a creative hurricane to learn every second spent with her.

Leer más…

Conociendo a Nito

Nito, al que la mayoría de vosotros conoceréis si visteis la segunda edición de Fama ¡A Bailar!. Hace ya un tiempo este chico nos sorprendió con D-Votion, un proyecto musical al que puso voz. Ahora este chico que confiesa que compone o crea las puestas en escena conduciendo, adicto a la Coca-Cola de vainilla y fan de Beyoncé, Britney y Niña Pastori trae Dance Killer, un nuevo proyecto musical que promete no dejar a nadie indiferente.

nito

Leer más…

Twerking: Shake Your Ass

El Twerking es un estilo de baile que se ha puesto de moda gracias a raperos y figuras del hip hop y el R&B que han incluido este tipo de movimientos en sus videoclips. Desde Nicki Minaj y Ciara, ha la ex-estrella Disney Miley Cyrus pasando por Rihanna o Ashley Tisdale El twerking es un baile que se ha desarrollado en las discotecas como otros muchos, véase el waacking o el voguing, pero a diferencia de otros este siempre ha tenido un alto contenido sexual, de hecho el perreo del reggaeton nace de este estilo.

Leer más…

Voguing: la disidencia y la libertad en forma de baile

Batalla de voguing en una ball en París. Fotografía de Teresa Suárez Zapater.
Batalla de voguing en una ball en París. Fotografía de Teresa Suárez Zapater.

El voguing es un estilo de baile urbano que nació en el seno de la comunidad LGBTQ+ en Nueva York entre las décadas de 1970 y 1980 y que podríamos enmarcar dentro de los estilos de baile house. Con la publicación del videoclip de Vogue de Madonna y con el estreno del documental Paris Is Burning ambos de 1990 el voguing caló en la cultura pop en referencias en todo tipo de producciones audiovisuales hasta que dar de nuevo relegada a la escena más underground. No es hasta 2009 cuando el voguing vuelva a cobrar protagonismo gracias a la participación del grupo Vogue Evolution en la cuarta temporada de America’s Best Dance Crew en el que se mostró el femme vogue, un estilo totalmente diferente a la versión simplificada para las masas que ofreció Madonna y que volvió a atraer la atención de bailarines en todo el mundo.

Leer más…

Waacking (The Whack is Back)

Waacking (The Whack Is Back)Con el paso del tiempo podemos ver en multitud de coreografías a gente moviendo los brazos de una forma muy característica. Cuando les preguntas qué es lo que están bailando o de donde nacen esos pasos la contestación siempre es waacking. El street jazz,  el jazz funk o el comercial dance han sido estilos que han incorporado movimientos del waacking, de hecho en los campeonatos del mundo de Hip Hop no es extraño ver a casi todos los grupos incluir algún movimiento propio de este estilo. Pero la información sobre este estilo a veces es escasa y confusa por lo que hacer una retrospectiva a los orígenes de este baile que habla de libertad, expresión personal e identidad nos dará una idea de que es de lo que estamos hablando.

Leer más…