Una inmensa sala está llena de gente, de repente se hace el silencio y una voz anuncia: «En pie. Entra en la sala su excelentísima y lasciva majestad Doña Perra de Satán I de España y junto a ella su majestad gafapasta Alex Robles.» ¿Os imagináis una España donde los reyes se eligieran al estilo de la antigua monarquía romana? ¿O que fuera totalmente democrático y que durara como una legislatura? ¿Os imagináis una España republicana? Hablo con @perradesatan sobre la monarquía en nuestro país y si es o no necesaria.
@perradesatan: ¡Hola Alex! ¿Qué tal ha llegado el verano? En Londres todavía no nos hemos enterado mucho de que sea ya verano, aquí siempre hace fresquíbiris, y oye, tan ricamente, porque a mí el calorazo de Zamora en verano me deja muerta. Ojalá en Londres se comiera como en España, ¡¡¡¡porque entonces la ciudad ganaría muchísimo!!!!
Pero bueno, Inglaterra es Inglaterra y España es España, para lo bueno y para lo malo. La verdad es que son dos países que no se parecen casi de nada. Hasta lo que tienen parecido lo viven de manera diferente. Sin ir más lejos, se me ocurre La Reina. Con lo que mola ser monárquico en Inglaterra y la pereza que da la monarquía en España, ¿no te parece?
Alex: Hola Perra de Satán, pues no te creas que aquí hace el calor de otros años, de echo ahora se ha puesto a diluviar y granizar en media España y no se puede salir de casa sin una chaqueta, osea que por el clima no sientas morriña, por lo de comer si, que en Londres comen muy raro, incluso para mi sería raro que soy vegetariano, pero bueno ya te queda menos para volver, aunque no se si eso es bueno del todo.
Son dos países diferentes en el mismo continente pero que en algunas cosas parecen de épocas y planetas distintos. Aquí la mayoría de los monárquicos son un poco rancios, no se como será en Inglaterra, pero allí casi todo suele molar más. Si aquí se tiene a los reyes y príncipes como unos parásitos que chupan de las arcas públicas allí tienen sus ritos, su pompa, su categoría. Es que no es lo mismo decir que te vas a la Zarzuela que al Buckingham Palace. Además allí por lo menos la reina es también como una especie de papisa de la Iglesia Anglicana, así que como para quitarla de ahí, que luego habla con Dios y tenemos otra peste en Londres.
@perradesatan: Aquí el tema monarquía se vive muy diferente, sí. La reina y la casa real inglesa pueden ser tan petardos como los españoles, pero no lo parecen. Mientras que don Juan Carlos (porque Felipe aún no ha tenido tiempo) representa la decadencia total de un estrato social que ya no tenía mucho sentido en un país como España (por no decir que fue nombrado a dedo por Franco, con todo lo que eso significa) la reina de Inglaterra se ha convertido en un icono pop, en un símbolo de modernidad, con lo cual, ya de primeras, es mucho más fácil que te caiga simpática. A Juan Carlos intentaron convertirlo en un rey campechano (que es mucho peor) pero a mí me da a mí que no fraguó mucho.
Alex: Es que lo del rey campechano es una contradictio in terminis ¿como puede ser campechano, es decir alguien afable, sencillo y que no busca las ceremonias y formulismos alguien que tiene que estar siempre sometido al protocolo porque se lo exige la misma naturaleza de su institución y su cargo? Es como si ahora le pedimos a un académico de la lengua que mientras ejerce su trabajo escriba como un SMS de los de antes, imagínate la gramática escrita así. Dentro de lo que cabe Juan Carlos fue gracioso en su momento porque no se sabían muchas cosas, pero como la sociedad de la sobreinfromación en la que estamos no deja secreto oculto pues ya nos dejó de parecer tan gracioso, pues que se gaste un dinero que le damos entre todos en romperse caderas y demás mientras caza elefantes o a jóvenes amantes pues como que no es muy cómico. Los británicos, que siempre parecen estar hechos de otra pasta para bien o para mal, estas cosas no parecen haberlas tenido, o por lo menos no tan a lo bestia como aquí. Siempre se dice que son un pueblo muy respetuoso, pero se que también se hacen chistes con la corona, sobre todo con Charles, el eterno Príncipe de Gales, y con Camilla. ¿A qué ellos no sufren esa represión como aquí ha pasado con el Jueves y su portada real?
@perradesatan: Para serte sincera, no tengo la menor idea. Yo nunca he visto un chiste ofensivo a la corona, la verdad. También es verdad que no lo he buscado, quizás lo haya. No me imagino una portada de una revista cómica con los príncipes practicando sexo en Inglaterra, la verdad. Piensa que aquí todos son muy polite… puede que en su casa se caguen en la reina y en toda su familia pero no van a faltarle el respeto en público si son ingleses como Dios manda.
Alex: A tanto como aquí creo que no han llegado, pero si que he visto mucho meme con caras de la reina y cosas parecidas, algo que aquí incluso se ha llegado a censurar, aunque la red es tan grande que no han podido con todo. Una cosa que si que es cierta es la diferencia entre una realeza y otra, mientras que allí todo es pompa y fastos, como una casa real tiene que ser, aquí todo se queda apolillado, soso, sin sustancia, lo que más que hacer que parezca todo una maravilla estética, como es en el caso de los británicos, aquí todo da algo de lástima y solo hace que recalcar lo innecesario que es este organismo en España. Y es que si los reyes no sirven ya ni para llenar papel couché ¿entonces para que sirven?
@perradesatan: No tengo ni idea de para qué sirve un rey, la verdad. Parafrenar el 23F, que al parecer fue algo importantísimo que hizo el rey Juan Carlos… aunque se empiezan a oír rumores y conspiraciones de que si no era él realmente quién estaba realmente detrás de todo, aunque nunca sabremos la verdad. La cosa es que fuera quien fuese quien frenase el golpe de Estado, qué agradecidos debemos de estarle. Imagínate otra dictadura, hubiera sido la recesión de España por excelencia.
Cuando he hablado con gente que defendía la monarquía y les he preguntado: ¿pero para qué sirve el rey? no te creas que me he encontrado con muchos argumentos. La mayoría se reducen a “es una figura histórica”, “es el representante de España”, “tiene muy buenos contactos”… Hombre, hay una cosa buena que, en mi opinión, si tiene el Rey. Y es que ha sido educado para ello, desde pequeño. Cosa que no se le exige a los políticos. Mientras que en política puede gobernar hasta el más ignorante, al menos los reyes han tenido una educación, cosa que, sinceramente, yo agradezco. Lo malo es que, en estos tiempos que corren ya, eso de que el título de Jefe de Estado sea hereditario… es demasiado medieval. Se haga en España, en Inglaterra, o en Holanda. El Presidente del Estado debería ser elegido, como se elige el presidente del gobierno. ¡Pero! En España hay tal crisis política ahora mismo que yo, qué quieres que te diga, para que el Presidente de nuestro Estado sea otro soplagaitas, prefiero a Felipe. ¿Tú qué piensas? ¿Cómo crees que sería una república en España?
Alex: Pues si hubiera una república en España sería una república bananera, aquí reinaría más el caos y el enchufismo de lo que ya reina. Que el título del jefe de estado sea hereditario tiene una cosa buena, que en momentos de crisis siempre hay algo que es “inamovible” y que al menos mantiene una relativa estabilidad en el país, pero lo malo es que no podemos elegir al mejor para el puesto, este es el enchufismo supremo, el de la línea sanguínea.
Esto me recuerda a una cosa que dice un profesor mío. Si el piloto de un avión se queda inconsciente ¿qué hacemos? ¿votamos por democráticamente quien pilota ahora o por el contrario elegimos al que sepa pilotar de entre los pasajeros? Pues eso es lo que se debería hacer, exigir una educación básica para ser el jefe del estado. Si los Borbones siguen preparando a sus hijos y el pueblo les elige pues perfecto pero también debería haber una alternativa no real que tuviera esos mismos conocimientos. Aquí lo que se debería de cuestionar es casi más el poder de decisión de unos ciudadanos que el de que si sale más cara monarquía o república, porque puede que algo más caro sea más eficiente y nos ayude a prosperar a todos, o quizá no, pero eso parece que nunca lo sabremos porque nadie quiere tocar la constitución más allá de para que pueda reinar Leonor en su momento.
@perradesatan: Yo tengo que confesar que estoy más a favor de la república. Pero también creo que un cambio como ese requiere un proceso (¿¿¿otra transición??? ¡¡¡Nooooo!!!) que ahora mismo en España sería complicado llevar a cabo con un final feliz. La democracia es bastante peligrosa cuando los candidatos son la mierda y el pueblo no es inteligente, que Rajoy sea nuestro presidente es un buen ejemplo de eso. Yo me veía a Aznar de Presidente del Estado perfectamente. Elegido democráticamente. Qué horror.
Alex: Es que estamos en un momento que no se sabe que es peor y lo peor de todo es que podemos acabar haciendo un Mariantonieta, aunque sea simbólicamente y el pobre Felipe, que sin ni siquiera la posibilidad de cagarla se esta comiendo un marrón importante. ¿Alguién le ha preguntado si quiere ser rey? Es que eso de nacer ya con un destino prefijado también tiene que ser una putada interesante.
@perradesatan: Ha quedado muy Rey León eso. Yo creo que él sí quiere ser rey, porque yo creo que Felipe no es tonto y sabe que de Rey se vive muy bien. Pero la cosa yo creo que no es ¿Alguien le ha preguntado a Felipe si quiere ser rey? La cosa es: ¿alguien nos ha preguntado a nosotros si queremos a Felipe?
Alex: No, ni lo van a hacer, a los que están en el poder solo les interesa tocar la constitución cuando a ellos les conviene y es que ahora quitar un capítulo entero de la misma y reformar la estructura legislativa es un trabajo demasiado complicado para sus pequeñas cabecitas de político. Yo sinceramente que prefiero una república, aunque salga más cara como en Francia, así por lo menos nos evitamos tener que tener a un señor matando elefantes a cuenta de las arcas estatales, si eso lo hiciera alguien elegido democráticame no hubiera aguantado ni una legislatura. ¿Pero que hacemos cuando los que están arriba no quieren cambiar las cosas?
@perradestan: ¡Amigo! Esa es la clave. Ahora mismo se ha creado un sistema a la perfecta medida de las clases más altas y de las clases políticas, que están completamente corrompidas, tal y como ya se está demostrando. ¿Qué nos queda? ¿Cortar cabezas?
Alex: Nunca he sido muy partidario de plantear la fuerza como respuesta a ningún problema pero viendo tal y como están las cosas o pasa una catástofre que hasta ellos tengan miedo y se replanteen las cosas o no nos quedará otra que montar una revolución, aunque viendo el ánimo de la gente lo veo hasta imposible. En Francia el detonante para la Revolución de 1789 fue el aumento del precio del pan, ahora nos han subido el aumento del pan, reconocen en nuestra cara que nos roban y mira tu que todo sigue igual. Creo que vamos a necesitar un milagro o tener mucha suerte para que alguien de allí arriba reaccione.
@perradesatan: A lo mejor nos lo arregla todo Pablo Iglesias, que dicen que ya es la tercera fuerza política del país. Aunque como hagan como el PSOE que toda la vida ha ido de republicano y a la hora de la verdad se calló… Supongo que, como siempre, es más fácil dejar las cosas como están no siendo que el cambio nos afecte a todos, clase política incluida.
Alex: Es que yo creo que eso es lo que pasa, que tienen miedo al cambio, se han acostumbrado a estar en el poder en una zona cómoda y tienen miedo de que si cambian algo les toque esforzarse y trabajar de verdad. Pablo Iglesias habla mucho pero su partido aunque en sus ideales parece estar bien no me acaba de convencer del todo, hay mucho o demasiado centrándose única y exclusivamente en él. Es como el modelo estadounidense, en el de culto al líder del partido y posteriormente al presidente y no se que es peor si un Rey que nos impongan o a un señor al que habrá que idolatrar y respetar por encima de todo elegido democráticamente.
@perradesatan: Sea como fuere, creo que el modelo de república ideal que nosotros tenemos en nuestras cabezas, con políticos inteligentes, preocupados por los ciudadanos y sus necesidades, no nos llegará nunca. Qué pesimista, ¿no? o quizás simplemente realista. A ver si para el próximo mes elegimos un tema más alegre para conversar. Un saludo, Alex. Hasta la próxima.
Alex: Pues eso está hecho, que últimamente estamos muy intensos para la próxima nos damos a la frivolidad, de esa que tanto nos gusta a nosotros. Un besazo Perra de Satán. Nos vemos pronto