Actualizado: 27/01/2018
No, no me he vuelto loco pero he venido a hablar de vallenato y reguetón, hay pocos artistas que pueden conseguir que escuche un estilo de música que no me suele gustar y Shakira es una de ellas, de hecho consiguió que escuchara a Alejandro Sanz y con eso lo digo todo. El colombiano Carlos Vives quiso contar con su compatriota para La Bicicleta, el primer single del decimotercer álbum del cantante: Vives, el cual se estrenará el próximo año.  De este modo nos encontramos con una colaboración que Carlos llevaba tiempo buscando y que Shak ha aceptado con mucho gusto. Esperemos que este cambio de registro por parte de la intérprete sea solo para este sencillo y que en su próximo álbum no nos ofrezca todo un mundo de reguetón.
A pesar de haber planeado colaborar muchas veces Carlos Vives y Shakira nunca llegaron a hacer nada juntos. Tras que él presentara material para Vives, su decimotercer álbum de estudio, a su discográfica esta le mando Vallentato Desesperado a la cantante. Tras escucharla ella quiso colaborar y escribió varios versos para la misma y tras una recomendación del productor se le cambió el tÃtulo por La Bicicleta. La canción ha sido escrita por Vives y Shakira y ha contado con la producción de Andrés Castro. Con unas flautas millos que nos recuerdan al folclore de La Arenosa (sobrenombre de Barranquilla) empieza esta camposición que vira hacia el pop latino y el vallenato (sonido tÃpido de Santa Marta) hasta desembocar en un estribillo de reggaeton (que les servirá para hacerse escuchar más internaciolamente. Lo cierto es que la melodÃa es pegadiza y que incita a bailar. Aunque nunca me ha gustado este tipo de música, lo cierto es que este sencillo si lo hace, quizá por la influencia y la admiración que siento por Shakira pero desde que se estrenó lleva bastante tiempo en lo más alto de las listas latinas.
El vÃdeo ha sido dirigido por Jaume de Laiguana que se ha llevado a los dos artistas de viaje de la ciudad natal de uno hacia el otro intentando plasmar algo del espÃritu de Colombia. Carlos aparece esperando, dando palmas en sus piernas entretanto la que se mueve en medio de la gente al ritmo de sus palmas y mientras corean su nombre es Shakira. Él carga su bicicleta en la parte trasera de una camioneta y en medio de la carretera ella mira extasiada el regreso a su tierra natal. Asà los dos se quedan atrapados en medio de un atasco de cara al Atalántico. Se alternan imágenes de los dos cantando en la fiesta donde vimos a la colombiana bailar al principio de todo. Intentando averiguar que pasa ella se pone de pie en su camioneta y comienza a saltar descalza por encima de los coches hasta que llega donde el cantante y sacan las bicicletas para huir del tráfico. Entre todo ellos también vemos como se pasean por la ciudad rodeados de fans, ya sea desde el coche o en bicicleta.
Los dos pasean en sus bicis con looks que se mueven entre lo bohemio y lo hippie por un paseo marÃtimo, incluso acaban comprándose unos helados en un puesto ambulante. También los vemos por la playa donde ella lleva el horrendo conjunto del atasco con bolitas extrañamente colocadas desde el tirante y una falda corta y voluminosa, quizá como un recuerdo de un disfraz o un vestido de playa infantil, pero que de todas formas sigue siendo feo. El videoclip también nos enseña la visita de los artistas a un colegio local mientas vemos como cantan en medio de la fiesta y Shakira baila tanto sola como acompañada de varios de los que están allà mientras Vives solo canta y se menea un poco. A todo ello le sumamos un partido de fútbol en la playa donde cada cantante lleva la camiseta del equipo de su ciudad natal. Las escenas se repiten e intercalan hasta que vemos tras mucha playa, fiesta y baile como los dos se abrazan ante la alegrÃa y el jolgorio de los que estaban danzando con ellos.
La Bicicleta ha llegado para convertirse en uno de los himnos de este verano, y es que Carlos Vives y Shakira han sabido combinar sus fuerzas para crear algo irresistible. El artista samario dijo que siempre quiso escribir, producir y grabar con su compatriota y que juntos pudiera mostrarles al mundo su Colombia, ya que ella ha llevado la música de su paÃs a cotas inimaginables. Por su parte la barranquillera dijo que este es un tema que les representa muy bien a los dos, es un vallenato reguetón y él es el «rey del vallenato», para ella es un homenaje a su tierra en muchos sentidos. Aunque nunca he sido muy fan de este tipo de música hay que reconocer que es muy pegadiza y bailable y que por mucho que quieras es difÃcil sacarse de la cabeza su estribillo. El video es un canto de amor a Colombia, a Santa Marta y a Barranquilla donde ellos simplemente disfrutan de su tierra. No caen en los tópicos de los clips de este tipo de música y la verdad que eso es de agradecer, al igual que tampoco lo hacen en la letra, aunque quizá ese vocorder y autotune que digitaliza las voces sobraba por muy tÃpico que se haya vuelto en estos estilos.
Aquà os dejo la letra original de la canción y su traducción al inglés
[Carlos Vives] [Shakira] [Shakira] [Carlos Vives] [Carlos Vives] [Shakira] [Carlos Vives] [Shakira] |
 | [Carlos Vives] I’ll do anything Rummaging in the wounds of the past I’m not gonna lose I don’t want to be a kind of another site [Shakira] [Shakira] [Carlos Vives] [Carlos Vives] [Shakira] [Carlos Vives] [Shakira] |