El pasado fin de semana se celebró en Salamanca la XVII Feria de la Boday desde el stand de Maribel Peluquería y Estética organizaron una master class sobre estilismo para ellas a la que asistimos algunos bloggers y algunas premiadas en el concurso que organizaron en su página de Facebook. Con la colaboración de Ladybug y de Raquel de Manero&Co descubrimos las claves para ir perfectas a cualquier evento.

La primera en intervenir fue Ladybug, la cual vistió con sus vestidos a las modelos. La diseñadora salmantina nos hablo  sobre la etiqueta y que es lo más adecuado para llevar en cualquier evento tipo boda. Si la ceremonia es por la mañana, es decir hasta la hora de comer, lo mejor es un traje de chaqueta o un vestido corto, el cual siempre resultará muy versátil para cualquier momento del día, un vestido corto, pero no mini, por encima de la rodilla sería el largo correcto. Si es por la tarde, alrededor de las 5 o las 6 lo mejor es un vestido pero no demasiado largo. Si es por la noche lo mejor es optar por un vestido largo y si quieres ser algo más atrevida un mono sería una buena opción.

El blanco queda prohibido por respeto a la novia, si te vas a casar de otro color, indica en las invitaciones que no lo lleve nadie más. Si optas por un look en blanco y negro lo mejor es que lo combines con algún accesorio de otro color para resaltarlo más. En cuanto al tema de los tocados y sombreros mejor por el día que por la noche, las diademas y tiaras serían más versátiles pero son más para la noche. El complemento que elijas debe resaltar el vestido sin recargarlo, lo mismo pasa con el maquillaje, nunca debemos recargarlo demasiado. Debemos tener siempre en mente que menos es más.

En cuanto a las tendencias; las lentejuelas y la pedrería son una mejor opción para la noche. Para esta temporada lo mejor son los verdes esmeralda en cualquiera de sus tonalidades. Si vas a llevar más de un color apuesta siempre por uno o dos y no te obsesiones con buscar que todos los complementos sean iguales ya que si todo no es de la misma marca no será del mismo tono por lo que la mejor opción es buscar otro color directamente.

La siguiente en intervenir fue Raquel de Manero&CO. La cual nos hablo sobre los tipos de vestido que mejor sientan a cada una según el tipo de cuerpo que tengas. Para los cuerpos óvalo, es decir con mucha cintura, piernas delgadas y poco pecho se deben potencias la piernas con vestido con una caída desde arriba, aunque si tienes bastante pecho mejor que la caída sea desde abajo. Si tienes una silueta guitarra, cadera ancha, cintura estrecha y los hombros un poco más estrechos que las caderas te sentará bien casi cualquier tipo de vestido. Si tienes una silueta reloj de arena los vestidos que mejor te quedarán son los que se ciñan a la cintura y con algo de vuelo, no es recomendable el palabra de honor ya que hará que parezca que tienen los hombros más grandes ya que toda parte del cuerpo sin tela parece más grande.

Para los cuerpos rectangulares con hombros, cintura y caderas de casi el mismo tamaño y con poco pecho lo mejor es optar por estampados ya que ello ayudará a dar más volumen a la zona del pecho, es aconsejable evitar cintos, los vestidos rectos serán los mejores aliados. Para la silueta de triángulo, es decir, con cadera y cintura algo más anchas que los hombros lo mejor es utilizar volumen arriba para disimular y para la silueta de triángulo invertido lo mejor es utilizar volumen abajo y dar la sensación de que se tienen más cadera.

La siguiente en la master class fue Maribel, y nos explico un poco sobre los peinados adecuados para las bodas. Siempre debemos pensar que el peinado debe de estar acorde con el vestido; el corte, el escote por delante o por detrás, y también el peinado que se suele llevar en la vida diaria. Nos propusieron cuatro peinados distintos según el vestido y el tipo de pelo de las modelos.

El primer peinado esta pensado para estilizar el escote de la espalda y el perfil del que tantas veces parece que nos olvidamos. Este peinado además ofrece la versatilidad de poder adaptarse a un tiara. También nos ofrecería versatilidad con el velo, sobre el que ahora os cuento algún truquito.

El segundo peinado ha sido creado para llenar el espacio del cuerpo y no dejar desangelado el hombro descubierto que dejaba el vestido. Si se quiere a este peinado se le podría añadir un tocado tanto del lado de la coleta como del contrario.

El tercer y el cuerto peinado fueron diseñados para realzar el escote del vestido y también dan juego para colocar un velo.

Ahora el truco para colocar los velos, normalmente cuando se pone un velo este apelmaza el pelo y hace que el peinado quede aplastado y deslucido, para evitarlo lo mejor es echarse laca primero en el pelo y luego en el interior del velo para que quede más rígido y no se pegue al pelo.

Desde aquí ya solo me queda agradecer que a Ladybug, Manero&Co y a Peluquería Maribel el haberme invitado a esta master class en la que aprendí mucho y de la que seguro que sacaran  partido muchas de mis familiares, amigas y conocidas. Y aquí tenéis las fotos de tan buenas profesoras y de las alumans premiadas.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: