Tras haberse convertido en una de las cantantes pop revelación más exitosas de los últimos años Billie Eilish ya está trabajando en el que será su segundo álbum de estudio y para comenzar con su promoción ha publicado Therefore I Am, que se convierte, si no hay cambios, en el segundo single de su próximo trabajo. El estilo musical que parece recobrar la esencia emo (subcultura que vivió su momento mainstream en la primera década de los 2000) y que ha sido parte de su identidad sonora vuelve a hacerse palpable en una canción más que pegadiza.
Billie Eilish se pone cartesiana en Therefore I Am para hablar de la fama y de su poco interés en una relación seria
El último sitio donde nos podrÃamos esperar encontrar una referencia a Descartes serÃa en la música de una chica de 18 años que ha vivido un ascenso meteórico a la fama como Bilie Eilish ya que los hits pop nos tienen acostumbrados a un contenido mucho más mundano. Aún asà Eilish utiliza el Cogito Ergo Sum que Descartes planteo en su Discurso del Método para reflexionar ya no solo sobre su propia existencia, si no que su existencia depende de lo que ella piensa sobre sà misma y no sobre lo que otros digan o piensen sobre la cantante. La melodÃa es un uptempo pop que mezcla del dark pop con el R&B y el electropop mientras su interpretación vocal es algo apática y arrogante lo que le añade una capa más a esa idea de que no le importa muy poco la percepción que los demás tengan sobre ella.
La letra ha sido escrita por la propia Billie junto a su hermano FINNEAS, quien además la ha producido como ya solÃa hacer en sus anteriores canciones. El traer la duda cartesiana tanto para el estribillo como para el propio tÃtulo del single pone precisamente el centro en la propia Eilish ya que es ella la que piensa y la que le da forma a su existencia, no los hombres con los que se relaciona (algo que la prensa suele hacer mucho con las mujeres) ni con lo que la prensa diga (lo que podrÃa estar directamente vinculado directamente con el body shaming que ha experimentado y la dureza del escrutinio público al que ha sido sometida). Aún asà la propia artista ha dicho que quiere que la gente saque su propia interpretación de este tema algo oscuro como quieran porque es natural, somo si estuviera bromeando y siendo algo mezquina.
Siguiendo esa energÃa casi desganada de la letra el videoclip nos muestra a una Billie Eilish que solo quiere pasar el rato
Dirigiéndose a sà misma en el vÃdeo Billie se pasea de noche por Glendale Galleria, un centro comercial en California donde ella solÃa pasar muchas tardes de adolescente. Grabado con un iPhone y sin apenas equipo la cantante va por todo el centro comercial recolectando comida mientras canta, corre y mira a cámara. En New Music Daily le dijo a Zane Lowe que: «El video es simplemente la forma en que la canción se siente para mÃ: descuidada y sin mucho esfuerzo. El video, nosotros, el número uno, lo grabamos en un iPhone, lo que ni siquiera querÃamos hacer.» Esa sensación de ser caótico y aleatorio queda reflejada a la perfección mientras Eilish se va colando en diferentes puestos de comida donde coge un pretzel, un donuts, un refresco, una bolsa con contenido desconocido y unas patatas fritas hasta que sale huyendo cuando una voz, posiblemente un guarda de seguridad le grita desde lejos.
Nada más estrenarse el videoclip los fans ya han comenzado a especular en redes sociales que el que Billie coja tanta comida es una referencia velada a todos esos comentarios que ha recibido sobre no tener un cuerpo normativo y el uso que hace de ropa ancha. Y si en realidad es una contestación a todas esas crÃticas que le han lanzado en redes sociales y desde los medios lo cierto es que ha sido un movimiento muy inteligente porque demuestra una vez más que lo que le importa es ser ella misma y no lo que puedan decir de ella. Aunque la falta de recursos para grabar puede haber sido fruto de gastarse todo el presupuesto en alquilar el centro comercial y no como una decisión artÃstica. Es interesante cuando contextualizamos lo visual pero sin el contexto es un vÃdeo que no dice mucho por si mismo.
Therefore I Am es una canción de pop oscuro y desganada que refleja lo que le importa a Billie Eilish lo que piensan de ella
Aunque la energÃa algo emo de Billie Eilish llevada al pop parece ser su sonido caracterÃstico de alguna forma sigue consiguiendo hacerlo parecer algo lo suficientemente diferente en cada canción como para que siga resultando interesante. En Therefore I Am hace una declaración sobre lo que ella, sobre lo que dicen sobre ella, sobre como se siente al respecto y lo que piensa seguir siendo, además de una forma muy inteligente. El video, sin embargo, aunque iguala la energÃa de este single, no tiene realmente algo que lo haga destacar por originalidad o historia y con un centro comercial para ella sola se podrÃan haber hecho muchas cosas más interesantes. Aún asà Therefore I Am es un gran single que le puede dar otro número uno a Eilish.
Aquà puedes leer la letra original de la canción y su traducción al castellano
I’m not your friend Or anything, damn You think that you’re the man I think, therefore, I am I’m not your friend Or anything, damn You think that you’re the man I think, therefore, I am Stop, what the hell are you talking about? Ha So go have fun I’m not your friend I don’t want press to put your name next to mine Did you have fun? I’m not your friend I’m sorry I’m not your friend (I’m not your friend) |
No soy tu amiga Ni nada, maldita sea Te crees que eres tú el que mandas Pienso, luego existo No soy tu amiga Ni nada, maldita sea Te crees que eres tú el que mandas Pienso, luego existo Detente, ¿de qué coño estás hablando? Asà que ve a divertirte No soy tu amiga No quiero que la prensa ponga tu nombre junto al mÃo ¿Te lo pasaste bien? No soy tu amiga Lo siento No soy tu amiga (No soy tu amiga) |