Ariana Grande - Thank U, Next (Álbum)A pesar de que Republic Records, la discográfica de Ariana Grande, se opuso bastante a que la cantante publicará un nuevo álbum de estudio teniendo el estreno de Sweetener, su anterior disco tan reciente parece que todo ha ido mucho mejor de lo que esperaban. Thank U, Next, el quinto disco de Grande, se ha publicado solo seis meses después del lanzamiento del último y lo hace en su mayor momento de éxito comercial hasta la fecha.

La canción que le da título al álbum se publicó como el primer single el 3 de noviembre de 2018 alcanzando el número en las listas de éxitos de 12 países además de ser el primer single número uno de Ariana en el Billboard Hot 100 de EE.UU., además batió el récord de más reproducciones de un single de una artista femenina en Spotify. 7 Rings, que se lanzó unos meses después también consiguió el número uno en 15 países. Por lo que al final el miedo de su discográfica a qué Thank U, Next no tuviera el suficiente éxito por tener el disco anterior tan reciente ha quedado simplemente en eso, en un miedo.

Sweetener era una joya del pop con una producción electrónica que se acercaba lo justo a las tendencias pero sin convertirse en un éxito genérico para que diera simplemente rédito de ventas. Un estilo impecable que hacía señalar a Ariana como la superestrella del pop que realmente es. Ahora Thank U, Next nos muestra su lado más urbano, algo que ya vimos en sus primeros discos pero esta vez de una forma mucho más cruda y que ha dejado a un lado la personalidad de la cantante en algunas canciones para ser simplemente un éxito a la medida de las tendencias.

Aunque el anterior disco tenía una cohesión interna mucho mayor Thank U, Next nos devuelve a esa Ariana más R&B y que coqueteaba con el hip hop de sus primeros álbumes, pero ahora ese coqueteo es algo más. Imagine, que fue seleccionado como single promocional, abre el disco y nos da una mezcla de pop y R&B con un toque de neo soul precioso. Por su parte Needy, Ghostin y NASA recuerdan a sus primeros trabajos y el resto de canciones son mucho más urbanas mezclando R&B con dancehall como en el caso de Bloodline o tímidamente en Fake Smile o trap como 7 Rings o Break Up With Your Girlfriend, I’m Bored.

Pero este disco no responde únicamente a querer embarcarse en las olas de las tendencias musicales, si no también a la necesidad de Grande de centrarse en el trabajo para superar algunos momentos duros en su vida. En septiembre de 2018 Mac Miller, ex novio de la cantante, murió por una sobredosis y ella anunció al mes siguiente que se tomaba un descanso de la música. Justo ese mismo acabó por anunciar que había estado trabajando en un disco nuevo y al mes siguiente se conoció que había roto su compromiso con el cómico Pete Davidson.

De esta forma nos encontramos con muchas de las emociones que Grande tuvo que experimentar en ese tiempo con canciones que hablan del empoderamiento de la soltería como Thank U, Next, la añoranza por recuperar un amor imposible como Imagine o el apoyarse en sus amistades para superar todo aquello como escuchamos en 7 Rings. Sin embargo el disco, quizá por las prisas con las que se ha publicado, no acaba de tener la consistencia necesaria, si no que es más bien una agrupación de canciones que no acaban de funcionar del todo entre sí como un conjunto.

Por un lado tenemos una Ariana sumamente urbana que parece hacer sombra a los raperos cogiendo sus estilos y explotando todo su chorro de voz en florituras y notas imposibles creando algo más asequible para todo los públicos. Por otro tenemos a la Ariana de sus inicios con sentidas baladas R&B y con algunos toques urbanos y electrónicos. Es como si se tratase de dos álbumes distintos fusionados y lanzados como uno solo. Aún así las canciones no son para nada malas y funcionan de manera independiente una de otras.

1. imagine

Imagine es el primer sencillo promocional de Thank U, Next y trata sobre un amor inalcanzable «ahora y siempre», sobre fantasear con una relación perfecta, íntima y simple. Una oda al amor que contrasta con otras pistas más arrogantes ya que aquí Grande se muestra vulnerable y anhelante. Un R&B delicado y algunas notas electrónicas crean un ambiente relajado y algo melancólico en una balada llena de emoción.

Dicen que la inspiración de esta canción se encuentra en la muerte de su ex Mac Miller, ya que ya nunca podrán recuperar su relación y ella ya sol puede imaginarse cómo sería volver con él. Grande confesó que le seguía queriendo y apreciando a su muerte. Además parece que muchos de los versos de la letra reflejan algunos de Cinderella, una canción de Miller de 2016 inspirada en Ariana.

2. needy

Siguiendo la estela íntima y emocional de la canción que abre el disco needy nos sigue mostrando a una Ariana vulnerable y «necesitada». Precisamente de lo que habla es de eso de sentirse necesitada y de encontrar confort en otros. La base aquí se vuelve algo más importante acercándonos a lo urbano gracias a un sintetizador algo estridente que va marcando el tempo mientras Ariana deja su emoción en la letra y en unos coros susurrantes que van creando un fondo envolvente. Una delicada joya R&B con toques de pop.

3. NASA

Aunque en este disco no hay colaboraciones nos encontramos con que las primeras palabras de esta canción las dice la drag queen Shangela Laquifa Wadley: «Este es un pequeño paso para la mujer pero un gran salto para la mujeridad«. Aquí simplemente habla de querer a alguien pero necesitar espacio para estar sola y precisamente ese juego de palabras con espacio y estrellas es lo que ha dado título a la canción. Aunque también hay quien dice que hace alusión a su ex Pete Davidson ya que se hizo muy popular una foto de ella paseando junto a él llevando una camiseta con el logo de la NASA.

Aún así el ritmo urbano, los sintetizadores que oscilan entre el R&B y el trap se unen a un estribillo y a un puente muy pop. Una mezcla potente y pegadiza que se convierte en una banda sonora para cualquier momento en el que necesites pedir tiempo y distancia a alguien, aunque esperemos que no como Ross en Friends.

4. bloodline

Las primeras palabras de esta canción son de Marjorie Grande, la abuela de Ariana. Tras todos los desengaños amorosos que ha sufrido la cantante desde que se hizo famosa esta canción retrata como simplemente busca a alguien que la satisfaga sexualmente, un amigo con beneficios, pero con el que no quiere establecer una relación seria, no quiere tener hijos con esa persona, no quiere que esté en su «línea sanguínea». Así en una mezcla de R&B y dancehall la cantante deja claras sus intenciones de una forma clara y extremadamente pegadiza. Este tema es material para single.

5. fake smile

Otra de las canciones que refleja esos momentos duros por los que ha pasado en estos meses es fake smile. Aquí Grande simplemente habla de que no quiere tener que fingir una fachada de felicidad para ocultar que está mal, tal y como lo hacen muchas celebridades.

La canción empieza con un fragmento de After Laughter (Comes Tears) de Wendy Rene y tras ello se pasa un R&B electrónico y con toques retro y algo de reggae. Esta no es la Ariana a la que estábamos acostumbrados porque incluso se atreve a rapear en el puente hacia el tramo final de la canción para demostrar lo dura que es. Pero lo curioso es que aún a pesar de todo sigue sonando un poco melancólica gracias a la voz de la cantante.

6. bad idea

¿Quién no ha llamado o escrito a un ex para mitigar el dolor o la soledad? Pues esa es justo la idea tras bad idea una pieza de R&B uptempo con una guitarra que le aporta interés a toda la melodía para hacerla más pegadiza aunque el momento álgido nos lo encontramos en el momento orquestal del puente donde todo parece detenerse para terminar con la voz de Ariana haciendo florituras sobre una base electrónica. Toda una joya pop que viene con un final extra que remezcla la base como si fuera trap.

7. make up

Quizá esta sea la canción más floja de todo el disco, aunque ofrece un juego de palabras que luego es usado por thank u, next. Aún así la base electrónica es demasiado estridente aunque intente imitar una melodía infantil y distorsionarla para convertirla en algo más maduro. El «make-up sex» al que hace referencia la letra es un idiom que significa tener sexo para maquillar una discusión. De todas formas esta canción es bastante trivial en cuanto a melodía y letra.

8. ghostin

La ubicación de ghostin en el traklist de thank u, next es un poco desconcertante porque es una balada sentida, vulnerable y lenta en medio de canciones más urbanas que poco tienen que ver con ella. La base es una alteración electrónica de violines y sintetizadores que se van mezclando poco a poco para crear una atmósfera de desnudez total en la que Ariana desvela lo que siente.

Aquí nos canta sobre lo que es seguir amando a alguien con el que cortaste mientras estás con otra persona y esa nueva persona sabe lo que todavía sientes e intenta consolarte y construir algo nuevo a tu lado. Ari se ve incapaz de desaparecer de la vida de la otra persona y de sacarla por completo de su cabeza y lo cuenta con una voz sincera y que parece que en cualquier momento se romperá en el llanto. Esta es una balada con toques orquestales magnífica.

9. in my head

Doug Middlebrook es uno de los mejores amigos de Ariana Grande y es también a quién escuchamos hablar al principio de esta canción porque como la propia cantante dijo por Twitter, es una de las personas que le ha ayudado a superar momentos muy complicados en su vida ocasionados por las relaciones.

Sobre una base trap acaba por crear una melodía R&B sobre crearse una imagen mental sobre alguien que no se corresponde con la realidad y sobre el que tus amigos y tu familia te dicen constantemente que no es bueno para ti. El coro repetido y distorsionado en el fondo ayuda a crear esa sensación de desasosiego que desaparece en el estribillo como en un contraste de lucidez y adicción por el otro. Una mezcla de estilos que refleja la idea de la letra y que se hace muy pegadiza.

10. 7 rings

Esta canción ya ha sido número en las listas de más de 15 países y es la más urbana de todas. Aquí hay algo de R&B extraído de la esencia de una canción de Sonrisas y Lágrimas. Tanto la letra como el videoclip son una ostentación de lujo y amistades. Pero aunque es algo muy diferente a lo que hace Ariana es un tema sumamente pegadizo por su estribillo y con el contraste que hacen las estrofas con él. Una conjunción perfecta de R&B y trap.

11. thank u, next

La canción que da nombre a este álbum es quizá la única que no parece tener nada que ver con el resto de canciones del disco. thank u, next parece más una canción de Sweetener por ser una delicia synth-pop muy pegadiza que arraiga en la mente de cualquier con tan solo una escucha.

Una forma de darle puerta a todos sus ex, aunque todo el disco al final trata de esas relaciones pasadas y es que Ariana ya nos anunció con este single que este trabajo sería una forma de zanjar con su música algunos temas personales.

12. break up with your girlfriend, i’m bored

A pesar de tener un título muy largo para ser comercial Ariana escogió esta canción como single promocional de thank u, next para así promocionar más aún el lanzamiento del disco. Esta canción sigue la estela de 7 rings aunque tiene partes mucho más R&B y en esencia nos recuerda más a la Grande de sus inicios. Pero lo mejor de este sencillo lo encontramos en su videoclip. Aún así es pegadiza y un gran final para un disco un tanto inconexo.

Nota: 7,3/10

Nota de thank u, next de Ariana Grande

El quinto álbum de Ariana Grande, thank u, next, responde a las situaciones personales que vivió en los últimos meses de 2018 y aunque eso le de sentido a lo que podemos escuchar en él no le da coherencia y cohesión a un disco que parece la unión de dos muy diferentes. Hay baladas R&B íntimas y delicadas junto a canciones más urbanas infundidas de trap que no acaban de casar unas con otras. Además el orden del tracklist parece algo aleatorio.

A pesar de la falta de unidad sonora las canciones funcionan muy bien por separado, quizá la idea sea sacar un trabajo contenedor en el que las canciones están pensadas para formar parte de listas de reproducción digitales de forma independiente. La variedad de géneros no acaba de casar del todo pero hay verdaderas joyas dentro del disco y a excepción de una realmente pobre y otra poco afinada el resto de temas son buenos. Pero si Ariana no hubiera tenido tanta prisa en publicar thank u, next quizá podrían haberle dado una última vuelta a todo el disco para construir algo verdaderamente consistente.

Lo que sí está claro es que aunque todas estas canciones no acaben de funcionar como un todo si son buenas canciones y esta vez Ariana Grande puede estar muy orgullosa de ellas pues, a diferencia de sus anteriores discos, ha coescrito todas las canciones del álbum contando experiencia personales lo que se nota sobre todo en las baladas y canciones más lentas.

 

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

Alex Robles

Alex Robles

Tengo un máster en Filosofía especializado en Estética y Teoría de las Artes y se como utilizarlo para hacer crítica cultural, redactar, buscar tendencias como coolhunter, crear obras artistas desde un punto de vista multidisciplinar, hacer de estilista... Cualquier cosa relacionada con la cultura, la expresión o la comunicación forma parte de mí.

También te puede gustar: